Comprariais o no comprariais...

CristinaLosada

Miembro veterano
14 Enero 2008
1.144
2
0
Peñalver, el centro de la Alcarria
El pasado domingo fui a ver un caballo, tipo Aa, buenos aplomos, cabeza refinada, orejas atentas, ojos despiertos, buenos cuartos traseros, de movimientos fluidos, en definitiva un buen caballo, alazan careto y calzado alto de los pies...
Muy muy guapo, muy del tipo de los que me gustan a mi. Doma vaquera basica. Tiene 10 años

Peeeroo. Tiene un problema, su dueño no sabe montar, el caballo aprendio a no trabajar, poniendose de manos y tirandose para atras... Un problema importante que puede o no tener solucion.

El caballo tiene un precio mas que interesante: 500 euros

Al final he dicho que no. ¿Que hubierais hecho vosotros?
 
Definitivamente yo tampoco lo hubiera comprado. Salvo (si me hubiera enamorado de ese caballo porque me causa algo especial) que tuviera mucha más experiencia en tratar caballos así con ese tipo de vicios y suficiente tiempo para dedicarle trabajo.
 
Pues yo valoraría cómo es el resabio y si echándole horas se le puede quitar. Si el caballo es lo suficientemente bueno como para aumentarle claramente el precio y tu estáss dispuesta y preparada para quitarle la manía, yo si me hubiera arriesgado, porque por ese precio....
 
Pues depende de las posibilidades que haya de solucionar el problema, no se si ese resabio suele ser mas o menos facil de quitar.
No es mucho dinero, pero tampoco esta la cosa como para andar tirandolo.
 
Yo seguramente lo hubiera comprado, seguro que estas capacitada para sacarle el partido que quieres, si no seguro que para el paseito vale tarde o temprano y con paciencia. Es un reto que te marcas a ti misma y no sé si tienes tiempo y ganas de pelear. A más complicado sea un trabajo mayor es la satisfación de haberlo conseguido y eso no te lo quita nadie. Recuerdas la pelicula de Rober Retfort ¿el hombre que susurraba a los caballos?, pues algo parecido. Pero recuerda te lo tienes que tomar como un reto no como un negocio.
 
No me he quedado con el caballo por las siguientes razones:
Tengo demasiados caballos que mantener, no es solo el gasto de la compra, si no el mantienimiento del caballo durante su redoma hasta su venta... si es que se vende, claro!
La venta esta parada, seguramente el caballo pasaria a "ser mio". El caballo no creo que fuera valido para dar clases, tiene sangre. Con lo que me comeria el caballo con patatas.
Lamentablemente, yo tengo que mirar a los caballos como fuentes de ingresos (salvo el mio, claro) Y este en concreto de fuente tiene poco...
Antes, arreglar caballos era un negocio mas o menos lucrativo, hoy es perder dinero, Compro el caballo por 500 euros, tardo 6 meses en poner el caballo en su sitio, mas o menos el caballo gastaria una media de 100 euros al mes, sin contar mi trabajo... el caballo a precio de coste serian 1.100 euros... ¿se venderia hoy un caballo cruzado de 11 años en 2.000 euros?
Yo sacaria nada mas que 900 euros, unos 150 euros al mes por jugarme la crisma... No sale rentable! Intentar venderlo mas caro... hoy es una tontuna, ademas dudo mucho que se vendiese en 2.000 euros. Quizas en unos años, puede, pero el caballo se hara mayor y no valdra el dinero que te has gastado en el.

Claro esta que luego viene la parte bonita de este trabajo. Como bien dice terron, la satisfaccion de arreglar un caballo y poder sentirte bien contigo mismo... Eso no tiene precio, cierto, pero el pienso, la paja y el heno si lo tienen... Y muy caro!


Como caballo para mi, si lo compraria, es bien guapete y tiene buenos pies y esta muy bien hecho... Seria un buen caballo! Ademas que creo que no tendria grandes problemas para hacerme con el. Pero yo ya tengo uno...

Saludos
 
Hola a todos.

Si tienes una horita al día, o cada dos días, yo no me lo pensaba, ¡me lo quedaba!
Tengo amigos con caballos rescatados de ese tipo que recuperan y son muy muy buenos. Típicos caballos guapetones, con clase, que compran y resabian los dueños y ellos recogen, muy baratos y recuperan.
Lo de tirarse atrás, ponerse de manos...no es más que una defensa aprendida de ellos, que se quita con riendas fijas y una buena tralla, haciéndolos ir hacia delante cada vez que dejan de empujar. Tiempo y paciencia. Paciencia tienes, lo malo es el tiempo. Es difícil encontrar un buen caballo que esté en precio, o el caballo no es tan bueno, o el precio es muy alto. Cuando he estado buscando, en tres provincias andaluzas y una de extremadura, he visto de todo, pero sólo dos caballos realmente buenos y uno de ellos en precio (un poco resabiado...si).
No es fácil encontrarlos.

Saludos.
 
Elventisquero veo que lo tienes claro y comparto tu decisión viendola por la parte económica, desgraciadamente tienes que comer de ello. Otro caballo que pasará de manos en manos de cuadra a cuadra y se pegará media vida metido en un box porque vendrán muchos incautos a comprarlo y después de tenerlo un tiempo verán que no sirve el caballo para el jinete y/o viceversa, siendo un buen caballo como dices que es. Las cuadras están llenas de caballos asín, mala doma básica y peor seguimiento, yo conozco mas de uno. Un saludo.
 
Terron esa es la pena... Y por lo que me como la cabeza cuando pienso en ese caballo. Tristemente tengo que girar la cara y no ver todas esas cosas que no se hacen bien.
Los caballos no tienen la culpa, pero pagan grandes precios por la ignorancia de muchos.
 
Peeeroo. Tiene un problema, su dueño no sabe montar, el caballo aprendio a no trabajar, poniendose de manos y tirandose para atras... Un problema importante que puede o no tener solucion

Esto te lo ha dicho el mismo dueño ? si es asi pruebalo montado si es un vicio de un caballo que toma el pelo con un par de correciones que le das bastaria , si se tira para atras por culpa de su dorso o cualquier dolor es ya otro problema y bastante peligroso.
 
El dueño no sabe montar demasiado y el caballo es un cruce de centroeuropeo (creo yo) y con demasiada sangre... Mal binomio...

Una pena de caballo.

Y por cierto... Con permiso de la que creo este hilo (yo misma) me desvio del tema para preguntaros:

¿en este nuevo foro como se pone un tema nuevo? Creo que me he perdido un poco....
 
Como en el otro, dandole a "nuevo tema"

Igualmente no lo ha dicho nadie pero teniendo en cuenta la actuvidad reciente es evidente la opinion general ... el nuevo foro es poco intuitivo, se tiene todo peor localizado, las cosas cuesta mas encontrarlas (yo no se ni quitear los privados) y esteticamente no es agradable tampoco, lamento decir que no invita a navegar por el ni a leerlo ... se le ve mas anticuado en vez de mas moderno..

Bajo mi punto de vista esta horrible, nadie ha hecho ningun comentario sobre el nuevo foro pero teniendo en cuenta que en 3 dias apenas ha posteado nadie ni hay temas nuevos es evidente que casi todos pensamos lo mismo ...
 
Ahora me sale la opcion de "nuevo tema", pero hasta hoy a la tarde no estaba

por si no la ves aun esta justo arriba y abajo del tema bien a la izquierda.

Con respecto al caballo
Hay caballos que por más buena doma que tengan se resabian rapidamente con un mal jinete y los hay a prueba de principiantes aun siendo caballos nuevos.

Si este caballo es de los primeros te encuentas tambien con el problema de que si lo vendes y no lo compra un jinete que lo sepa mantener vuelva a estar resabiado en poco tiempo y claro no sera el dueño el que lo arruino, sino tu la que le vendiste un caballo problematico y lo embaucaste. Este es otro posible dolor de cabeza.
 
A mi tampooc me aparecian, o no veia, el otro dia los botones de citar y editar. Pero no se si no estaban o es que costaba verlos
 
A mí, antes del 2 de Julio, no me aparecían... y mire la pantalla hasta el último rincón (no tiene muchos :D).

De repente, aparecieron los botoncitos desaparecidos, y parece que vuelve el funcionamiento habitual, aunque sin la agradable estética de antes... pero supongo que todo se andará. :idea:
 
Volviendo al tema... creo que has tomado una buena decisión. Las dudas nunca son buenas y si llegas a dar el paso sin estar segura al 100% día a día cuestionarías por qué lo hiciste y quieras que no, eso mina mucho la moral.
 
Hola a todos, hace tiempo que no escribo por lo que os saludo.

Yo me lo quedaría o no en función del tiempo que pudiese disponer. Esa es mi reflexión. Cada uno, en una situación como la que comentas, tiene la suya.

Mi experiencia (hoy por hoy) es que en la vida me voy a comprar un caballo que la doma y el carácter no me satisfaga casi casi 100%, en mi caso es porque no tengo tiempo de hacerlo progresar como se debería. Si monto cada dos semanas por ejemplo, lo que no haría es comprarme un caballo con el que tengo que "bregar", luchar y enseñar. Por tiempo y ganas, otra cosa es que pudiese montar cuando quisiese. Entonces te puedes plantear otras cosas.

Como decía Oscar Wilde, yo soy yo y mis circunstancias.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!