¿Conocen una montura similar a la Zaldi Olimpic?

Amparito

Miembro veterano
5 Enero 2006
342
0
0
37
Tenerife
¡Buenos dias!
La verdad que hace tiempo que no escribo, pero por aqui sigo leyendo y aprendiendo... Y ahora vengo con un problemilla, desde siempre he usado una silla Zaldi Olympic, pero a la yegua que tengo actualmente no le sirve, no le encaja por ningun lado y debido a esto (no la probe cuando debi, sino que la estuve usando creyendo que le quedaba bien...) ha tenido muchos dolores y problemas de dorso, y se me ha girado dos veces la montura, la ultima vez con una buena caida con la que cogi bastante miedo, asi que ya es urgente comprar una montura nueva.
La cosa es que me encanta la comodidad de la Olympic, la forma del asiento y de los faldones con todas las zonas mulliditas que lleva. Un amigo me dejo su Olympic para probarla a ver si es que la mia estaba deformada o algo, pero tampoco le sirve... Le he probado una Zaldi Star y tampoco; las unicas que he podido probarle y le quedan bien son una Zaldi Royal y una sintetica que es la que estoy usando ahora que no se ni la marca (pero incomodisima para el jinete)
Y aqui es donde les pido ayuda, he estado mirando en varias marcas pero no encuentro ninguna similar a la Olympic, ¿alguien conoce alguna? De doma no quiero porque de vez en cuando salto, y quiero que me valga para todo, lo ideal es que sea de uso general.
¡Gracias de antemano!
 
Hola Amparito! ¿Y has probado las Wintec? Yo tengo la Wintec 2000 pro con CAIR y Gullet system y va genial. Es sintética pero de calidad y con los puentes intercambiables se adapta a casi todos los caballos.

(Que bien que le miraras la montura...ya sospechaba yo algo jaja)
 
Yo tenía un árabe y lo montaba con una zaldi royal. Le iba perfecta y yo la tenía comodisima! He metido muchas horas encima de esa silla, rutas larguísimas, de varios días, incluso una en la que me pasé 22 días de ruta y no me hubiese ido con otra silla.
En cuanto a calidad y comodidad (tanto para el jinete como para el caballo) me parece una opción de lo más acertada.
Te recomiendo que la vuelvas a probar y le des una segunda oportunidad.
A mi las sintéticas no me gustan si vas a pasar muchas horas encima del caballo, me da la sensación de que te recalientan el culo... Eso si, mantenimiento 0.
 
Pues a la Royal si que le dare oportunidad, porque es la que mas facil tengo para probar lo que me haga falta, pero si que es verdad que es bastante mas durilla que la Olympic...
Y las Wintec algo lei por aqui de ellas en post anteriores, pero no conozco a nadie que tenga una; tambien lei de unas similares pero de piel no? Respecto al cuidado de la piel no es un problema para mi, no me cuesta el hacerlo asi que si puede ser prefiero piel a sintetica en caso de que el sistema sea igual de bueno.
Voy a mirar ahora lo de las Wintec a ver que encuentro!
 
Quien se anima a hacer clases de equitaciona todos los niveles,en la finca particular de vallromanes las clases duran mas de una hora y estas toda la manana,o si es por la tarde pues toda la tarde, cada dia de la semana mas informacion whatsapp 609 923 997
 
Segundo, tu post no aporta ninguna información acerca del tema que se esta tratando: sillas de uso general similares a la olympic de zaldi. Para informar acerca de tus servicios hay otros espacios en el foro.
Yo no conozco la ludomar y nunca he montado con ninguna de esa marca, a ver si alguien te puede ayudar.
Hay una versión "mejorada", que es la zaldi Royal Delux. Yo la he probado (un par de veces) y no le vi apenas diferencia con la zaldi Royal. En lo que si que se diferencian es en que el taco de la rodilla en la Royal es de ante y en la Royal Delux es de piel. Pero en cuatro usos el ante se queda planito y coge brillo.
Espero aclararte algo!
 
Pues a la Royal si que le dare oportunidad, porque es la que mas facil tengo para probar lo que me haga falta, pero si que es verdad que es bastante mas durilla que la Olympic...

Yo tuve esa opinión de la que compré, que el asiento era duro, pero pregunté a la casa si habría posibilidad de tenerla con el asiento más blando y me la rellenaron más, y ahora tengo el modelo que me gustaba y que le quedaba bien a mi yegua y además con asiento más cómodo. Pregunta, a lo mejor te lo hacen también en Zaldi (la mía es Don Rodrigo). Eso sí, si la quieres de segunda mano ya no tienes esa opción.
 
Más que marcas o modelos lo ideal es buscar adaptabilidades a dorso, y cuanto más dinámica y cambiante se pueda hacer esa adaptabilidad mejor pues por la miam inversión tendrás una silla para más tiempo y que se acoplará mejor a tu caballo. Te pego aquí lo que puse en otro post, aunque se estaba hablando de monturas de marcha puedes trasladarlo perfectamente a doma:

"Lo ideal es que tengas en cuenta la adaptabilidad al dorso de tu caballo, además del talleje para tí (16'5 hasta 18' pulgadas suele bastar para la inmensa mayoría de los mortales). En cuanto a la adaptabilidad al dorso de tu caballo, puedes encontrar las que no tienen puente (treeless) y las que lo tienen, de entre estas últimas las que lo tienen fijo y las que llevan puentes intercambiables: las de puentes intercambiables suelen ser marcas como wintec o bates que arman un sistema patentado llamado easy-change que permite que una montura la adaptes de la mejor manera posible a tu caballo. Si quieres, busca mi facebook ("Quiropráctica Equina QuiroEquus"), me pides amistad y tengo una carpeta con varios ejemplos facilitos de lo que hay que mirar en el acople de una silla a un dorso de un caballo, básicamente contorno del fuste, simetría de los bastes y espacio suficiente para dejar libertad de movimientos a la columna pero sin constreñirla ni dañarla por compresión directa. Existe una fuerte tendencia hoy día en torno a las treeless, pues hay sectores que defienden que al no ser rígidas son mejores para los caballos, sin embargo recientes estudios de la Universidad de Copenhague dicen lo contrario. Yo personalmente, como veterinario y quiropráctico que veo dorsos de caballo a diario, prefiero una silla con estructura rígida que acople bien a cada caballo, y en este sentido los mecanismos de puentes intercambiables empiezan a ser una buena opción en especial gracias a la incursión de sistemas como el easy-change, aunque hay varios más en el mercado. Esto es así, por que hoy sabemos que los dorsos de los caballos son dinámicos, o sea, evolucionan con el tiempo, con lo que parece ilógico usar la misma silla durante toda la vida del caballo, pues aunque no veamos lesiones de piel o dolores de dorso puede que estemos interfiriendo negativamente en su biomecánica. No es el mismo el dorso de un caballo cuando era un potro de cuatro años sin muscular, que cuando tiene 8 años y está musculado, o incluso, con la misma edad cuando comparamos el mismo caballo entre dos épocas del año (primavera en la que el tiempo nos permite ejercitarlo mucho frente a un invierno duro en el que casi no haga ejercicio físico).

Si finalmente optas por una que sea de puente rígido, lo ideal es, o que sea a medida (a veces prohibitivo) o que te dejen llevártela y ponérsela encima al caballo y valorar si el acople es bueno o no. Ante la duda, los quiroprácticos veterinarios nos dedicamos a ello profesionalmente y podemos ayudarte. Existen tiendas que además, te la valoran en el caballo y por ser guarnicioneros te pueden rellenar bastes o abrir ligeramente el puente, etc, para que te lleves una silla bien acoplada, es una mejora que aún tiene el comercio tradicional frente a la venta por internet.

La silla junto al dispositivo de manejo que uses (embocadura, bitless bridle, etc) es lo que más va a condicionar junto a tu posición y técnica de equitación, la biomecánica de tu caballo, por lo que vale la pena que inviertas en tiempo para buscar la que mejor acople y en la ayuda de profesionales pues además es una fuerte inversión."

Por eso coincido con el post de Lunnaris aunque hay más marcas con puentes intercambiables como fairfax o bates que hacen sillas de piel por si la prefieres a las sintéticas. Un saludo!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!