Consejo sobre bocado

Es un error comparar, no tiene sentido. Te pongo un ejemplo, los caballos no practican el onanismo y los humanos sí. No humanizamos a los animales. Pienso como tú sobre el tema de la castración, pero eso no quiere decir que tengamos razón. Yo pienso que sólo necesito un caballo entero, si mi intención es la reprodución, si no para qué. Pero también es cierto que un entero tiene cualidades que no tene un castrado. Los enteros suelen ser más valientes y muy poco asustadizos, ya que tienen intacto su instinto de procreación (sólo piensan en lo único, jajajaja), y los castrado se vuelven más asustadizos (por regla general) ya que tienen la cabeza sin ocupar por la procreación. La experiencia de mis instructores les dice que un entero con buen comportamiento es raro (en el campo de aficionados), que los hay, por supuesto, pero que no salen todos buenos, que el tema es complicado.

Los caballos SI practican el onanismo, he visto incluso a caballos castrados hacerlo. Y en el mundo de las carreras de caballos es muy común ver caballos en su box con cintos con clavos para que no lo hagan y se desgasten.
 
Los caballos SI practican el onanismo, he visto incluso a caballos castrados hacerlo. Y en el mundo de las carreras de caballos es muy común ver caballos en su box con cintos con clavos para que no lo hagan y se desgasten.

Noooooo, ya te digo yo que no, los instintos sexsuales de los animales no estan relacionados con la busqueda del placer...
Sí no, por qué las yueguas sólo se dejan cubrir cuando estan en celo y no todos los días del año?
 
Hace un par de días escribí un post extensión tipo Biblia que no sé por qué al enviar me daba error en el foro, así que me abstuve de volver a escribirlo. Voy a ver si ahora me acuerdo un poco de lo que quería poner.

Bien, no debemos olvidar que un caballo es un todo, es un ser complejo en comportamiento. Por lo tanto, cada vez que tiene un problema, el enfoque de la solución debería ser multidisciplinar si la situación lo requiere. Con esto quiero decir que si el caballo ha ...

Estoy de acuerdo al 99,99999%, y es que aún compartiendo todo, seguimos cometiendo el error de equiparar, comparar, extrapolar instintos humanos y animales, y eso no es posible. Tan sólo podría ser admisible a modo de hipotesis, pero de poco serviría.
Tenemos que hablar de necesidades, tanto del animal, como del dueño.
Voy hacer algo que estoy diciendo que no se debe hacer, para que me calle de una vez (jajaja), un lider debe gestionar necesidades y no deseos, y esto debe ser así hasta organizaciones humanas (Empresa, Estado,...).
 
Estoy de acuerdo al 99,99999%, y es que aún compartiendo todo, seguimos cometiendo el error de equiparar, comparar, extrapolar instintos humanos y animales, y eso no es posible. Tan sólo podría ser admisible a modo de hipotesis, pero de poco serviría.
Tenemos que hablar de necesidades, tanto del animal, como del dueño.
Voy hacer algo que estoy diciendo que no se debe hacer, para que me calle de una vez (jajaja), un lider debe gestionar necesidades y no deseos, y esto debe ser así hasta organizaciones humanas (Empresa, Estado,...).


Al menos nadie podrá decir que no tratamos los temas en profundidad.... estamos entrando ya en terrenos existenciales. Si seguimos por este camino, llegaremos a preguntarnos sobre el origen de la vida... jajaja

En realidad, en la práctica, no nos importa si el caballo tiene necesidad, deseo, si está enamorado de la yegua o solo es un ligue de una noche... Nos importan más las consecuencias que las causas.
Un humano por amor te da un puñetazo, y un caballo por instinto un manotazo... que más da... el caso es que te cae un palo.

En nuestro caso, el hecho es que él , por las razones que sean, pretende efectuar una maniobra... y para ello tiene la intención de realizar una serie de movimientos, y nosotros no estamos de acuerdo y queremos evitarlos. A lo que vamos es que la voluntad (instinto, necesidad o lo que sea)del entero por llevar a cabo sus intenciones es muy fuerte... por lo tanto es mucho más facil y seguro quitarle las intenciones (castrar), que dejar que surjan en él esos impulsos e intentar frenarlos o reducirlos a base de maniobras o ayudas de equitación.

Yo siempre lo digo... cuando paguen por andar con enteros, allí estaré yo peleando con uno, pero mientras tanto ni harto de vino.

El otro día iba yo dando un paseo y alcancé a una árabe que se empezó a retrotar con la cola en alto....lo frené y me mantuve a 150m. y despues me alcanzaron a mi por detrás, y paré y los dejé pasar.... me costó bastante hacer todo esto sin trincar la boca, y haciendo transiciones de paso, trote, y me tuve que poner el mono de trabajo, y aguantar paso flotante, trote cochinero, tropezones, hachazos, arrancadas a galope, etc.... pero lo conseguí y el caballo al final iba al paso con la cara suelta, y eso es campear el caballo. Con un entero? donde voy con un entero?... para mi no vale.. para pista puede... en mi caso os juro que prefiero montar un castrado o yegua casi cerril que un entero.
 
Última edición:
Pikachu si quieres pasamos al tema de las compentecias, si son innatas o adquiridas? Jajajajaja, se nos esta yendo la pelota un poco...
Yo tampoco necesito un entero, y por tanto puedo permitirme el lujo de no tenerlo. No lo necesito, no tengo animo de criador, luego no lo tengo. Y como mi caballo no necesita procrear, lo castro. Que necesita mi caballo castrado? Educación, saber estar, comida, agua...
Ya es difícil educar un castrado, como muy bien dices, como para ponerse con un entero.
A veces nos empeñamos en hacer las cosas más complicadas de lo que son... Y lo hacemos hasta en el trato diario del caballo, ya van muchas veces que un instructor (al que hay que escuchar) me llama la atención sobre pequeñas cosas que lo único que hacen es generar tensiones innecesarias al caballo y es que a veces no nos damos cuenta...
 
Noooooo, ya te digo yo que no, los instintos sexuales de los animales no estan relacionados con la busqueda del placer...
Sí no, por qué las yueguas sólo se dejan cubrir cuando estan en celo y no todos los días del año?
¿De dónde te has sacado eso? Está científicamente demostrado que hay animales que sí practican el onanismo, entre otros bonobos y delfines.
De los caballos no lo sé con certeza pero basándome en mi experiencia diría que también existe la posibilidad, ya que a alguno he visto hacerlo.
Y las tortugas también (de hecho sufren muchos prolapsos por esta causa y todas las primaveras las clínicas veterinarias se llenan de dueños de tortugas que tienen que amputar cierta parte de sus animalitos para evitarles el sufrimiento).

Respecto a lo que dices de las yeguas, simplemente comentarte que para que el macho pueda dejar su semilla necesita sentir placer físico, cosa que no necesita la hembra. Y esto no ocurre sólo en los caballos. Leí hace mucho tiempo que somos una de las pocas especies en la que las evolución capacitó a las hembras para ser capaces de disfrutar con el apareamiento (demos gracias por ello). Y una de las razones era que, debido a nuestra posición de bipedismo, el organismo necesitaba asegurarse una manera efectiva de mantener a la hembra en posición horizontal durante un tiempo razonable, para maximizar las posibilidades de fecundación.
 
Última edición:
Claro que los animales sienten placer con el sexo, aunque sea un placer mucho más primario o menos complejo que el nuestro.
En ellos es todo más "quimico", por decirlo de alguna manera.

Por poner un ejemplo, quizás se asemeje más al placer de tener una necesidad y verla satisfecha, como si tuviera mucha hambre y la mitigara.

En nuestro caso el tema se complica cien mil veces más (para variar), con el erotismo y demás historias que no vienen a cuento....
 
Y a quien le creo? a mis ojos que lo han visto? o a vos que simplemente me lo dices?

Te dejo acá una nota de una VETERINARIA que habla sobre el tema:

http://www.engormix.com/MA-equinos/manejo/foros/masturbacion-t1775/124-p0.htm

Relajate, que no es nada grave y tampoco es el tema objeto de discusión. Yo lo que digo es que la sexualidad humana no es , como no es ninguna conducta humana, equiparable a la animal. No quiero seguir tratando este tema, se aparta del caballo y veo que os estáis soliviantando y no es mi intención. No existen pruebas cientificas de una práctica onanista(como la concebimos los humannos) en animales. Hay más artículos, incluso esta documentadas eyaculaciones, sin hembras, en ganado caprino ( en primates hay mas casuística), pero yo no hablo de la actividad fisica. Quizás no me he explicado bien, de ahí que haya utilizado la palabra onanismo y no masturbación. La actividad física existe (masturbación), al igual que la reproductiva y eso no quiere decir que la sexualidad humana y animal sean parecidas, y es eso lo que quiero decir.
 
Claro que los animales sienten placer con el sexo, aunque sea un placer mucho más primario o menos complejo que el nuestro.
En ellos es todo más "quimico", por decirlo de alguna manera.

Por poner un ejemplo, quizás se asemeje más al placer de tener una necesidad y verla satisfecha, como si tuviera mucha hambre y la mitigara.

En nuestro caso el tema se complica cien mil veces más (para variar), con el erotismo y demás historias que no vienen a cuento....

Una vez más 100% de acuerdo y a eso me refiero.
 
Última edición:
Esto se complica, he leido a Nakuru, lo siento, tenéis razón me he equivocado.
Vamos a dejarlo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!