Constricción del ligamento anular y distensión de ligamentos

G

Guest

Invitado
¿Crines ó alguien puede decirme algo más sobre esto?.

No se si está bien dicho lo de constricción del ligamento anular.

Me gustaría saber algo sobre las distensiones del suspensor, que son bastante habituales en la doma, bien del suspensor del menudilllo en las manos ó en la insercción del corvejón en los pies.
 
Ligamentos

Y si podeis comentar algo también del ligamento de la 2ª a 3ª falange de la mano lo agradecería. Mi caballo tuvo esta lesión hace un mes. Ayer comencé a trabajrlo. Consejos y precauciones?
 
@ the rider
trabajo suave y en suelo duro ( a ver no precisamente asfalto, pero tampoco la pista mullida de doma), empezar con paseos fuera, camino duro de campo... mucho trote en "duro" para que fortaleze...
intenta cambiar duro con blando, ya que montas doma....
despues buena ducha en la extremidad... y si quieres prevenir algo de tensolvit etc ( preguntar vet) o probar con gingibre...( traducere algo al mediodia..) dicen que funciona muy bien... ya juzgaras tu.
mi amiga tiene uno con esta leccion, tambien monta doma... y esto es la receta de su vet... siempre cuando rompe el ritmo y le mete mas en pista ( hora de los concursos) entonces suele recaer....

tambien yo tuvo una yegua ( ex de doma, aparentamente esto es una lession muuuuyyyyy domera) y montandola en mi casa ( tengo la pista bastante dura) le fue muy pero muy bien, no cojeaba en 4 meses ni una...
su dueña la tenia parada un año... empezo de nuevo y en 2 semanas la liquido.... pista profunda de doma...
Ambos caballos tienen 9-10 años y estan en nivel M/ ST george...
si no tienes prisa, mi consejo seria : tirate haciendo paseos este invierno... dale tiempo..
 
Maria,el ligamento anular es una banda fibrosa que envuelve la articulacion entre la caña y la cuartilla,en la region que llamamos menudillo.Envuelve a la articulacion de estos huesos mas los dos huesos sesamoideos y todo el conjunto de ligamentos colaterales de la articulacion,ramas del ligamento suspensor del menudillo,tendones flexores superficial y profundo,tendon extensor principal y lateral,mas los ligamentos propios de la articulacion intersesamoidea,a saber,recto,gran sesamoideo,cruzados y oblicuos.

Puede distendirse a causa de una extension forzada del menudillo.La constriccion o encogimiento de este ligamento suele deberse a un reflejo provocado por dolor.Este dolor puede venir de si mismo o bien de la presion que le transmite por ejemploo alguna de los tendones que pasan por detras suyo.Una inflamacion de uno de los tendones flexores es capaz de provocar dolor en el ligamento anular,que al constreñirse provocca aun mas dolor y mas constriccion.Es un circulo vicioso qu ese debe de romper mediante infiltraciones analgesicas en el menudillo.

Una de las lesiones mas caracteristicas de los caballos de doma son las distensiones y roturas del ligamento suspensor del menudillo.Este organo,tambien llamado musculo interoseo es una estructura fibrosa que nace en el carpo o el corvejon y bajando lateramente a la caña se apoya en la articulacion del menudillo y de alli va a insertarse en el hueso corona.Hay dos,uno a cada lado de la caña.

Su mision es la de hacer de tope o freno a la bajada del menudillo,formando parte de lo que se llama el aparato reciproco.Se le estima una rotura de carga de una media de 850 kg,es decir,llega a soportar ese peso antes de que sus fibras se estresen.

En los caballos de doma,al remeter mucho los pies,se recarga mucho este ligamento,por lo que estadisticamente es el mas dañado.

Aqui volvemos a lo de siempre..¿porque se dañan los ligamentos suspensores tanto? Pues debemos de tener en cuenta que la salud del remo del caballo se basa en un constante equilibrio entre la accion de los dos tendones felxores,dos tendones extensores y los dos ligamentos suspensores.

Para garantizar este equilibrio es fundamental que la base o punto de apoyo de todas las fuerzas que se contrarrestan en el pie sea estable.De ahi la importancia tan grande del herrado y del aplomado de los pies.Un casco que no esta bien aplomado,que estamas alto de un lado que de otro,hace que una de las ramas del ligamento suspensor esperimente mayor traccion que la otrra,y estos desequilibrios son los responsable de esas lesiones.

Por otra parte,un caballo de doma que hunde sus cascos en la arena de una pista,dificielmente puede establecer una base segura desde la cual impulsarse hacia arriba y hacia adelante.No debemos de olvidar qeu el casco esta diseñado para terrenos duros,que ofrecen un soporte seguro al casco y a los tendones.De ahi que los caballos de pista padezcan mucho de los ligamentos suspènsores.

Las lesiones ligamentosas son muy insidiosas y dificiles de tratar.Si fueran faciles los futbolistas no tendrian problemas.Son muchos los tratamientos que hay,lo que indica que ninguno de ellos es eficaz al cien por cien.Depende mucho de la gravedad de la lesion y de la capacidad de regeneracion de cada caballo.

¿Que pasa? Ya has lesionado a la potra?
 
Gabino, gracias por la respuesta, pero el final venía sobrando, me ha sentado a cuerno quemado.

PD: La potra está perfectamente y trabajando al 100%
 
:eek: :eek: :eek:

maaariiiiiii....

a ver no te enfades... :eek: :eek:
tengo que admitir, que cuando lei lo de arriba pensaba lo mismo que Gabino :eek: :eek:
( aunque lo encuentro un poco ejemmmmm el comentario publico :eek: :rolleyes: )

:eek: :eek: :eek: espero que me perdonas...
pero si no es la potra y lo del impronunciable es otra cosa??? quien es el pobre lessionado/a??
:eek: :eek:
 
Pues es fácil, yo no he dicho que lo del impronunciable sea otra cos ay además hay más caballos en mi vida.

Es lo que tiene el impronunciable, la ditensión del suspensorio es muy ligera y casi solucionada del todo. ¿Re cordáis que se cayó encima de su pie?. Lo que pasa es que mala leche hay para exportar y sencillamente no me apetecía poner que fuera el impronuncialbe.

Si queréis os digo el tratamiento y se supone que en cosa de 10 ó 15 días se le debería pasar del todo.
 
yo no tengo hijos pero cuando les pasa algo a los caballos nos ponemos de los nervios ....


Animo María que se curará fácil, fácil.. Y nomal que estes de mala leche...


Lo de Gabino no es por lo que sabe sino porque lo explica que lo entiendo, que es más importante que explicarlo superbien.. LLevo años leyendoos y algunos sois un libro abierto. ME ENCANTA ESTE FORO
 
Lo siento

Vaya...Maria...siento que te haya molestado mi comentario :(

No lo dije con intencion alguna.Simplemente me preguntaba si habias sobreentrenado a la potra..

Acepta mis disculpas...¿Hacen unos bombones? :D:D
 
Vaya María, lo siento, no había caidoe n este tema.
Espero que se solucione todo en 15 días como te han dicho.
Yo por desgracia (o suerte) no puedo decirte nada al respecto pues no he tenido casos cerca con esa lesión, pero lo que si puedo es mandarte un besazo enorme y los mejores deseos de recuperación para el inpronunciable.
 
Si de algo peco Gabino es por defecto, nunca por exceso. Y con un potro siempre voy pianito. Cuando no estoy segura, antes de apretarlo más de la cuenta prefiero quedarme un poquito más atrás. No digo con esto que nunca me equivoque y me pase, seguramente algunas veces me exceda y si que me equivoco muchas veces poruqe todavía me falta un mundo y medio por aprender.

Tu sabes mucho de lo que hay, sabes ó puedes intuir como es este mundillo y sólo me faltaba leer eso de ¿Ya has lesionado a la potra?, Como dando por hecho que antes ó después esto iba a pasar.
 
No sé, Maria ... yo me lo tomo como cuando un amigo le dice a otro que se ha comprado un coche nuevo "Hey, chaval ¿cuanto te durará este cacharro? seguro que te cargas la caja de cambios en un pis-pas" ...

Vamos, que pienso que es una broma como otra cualquiera ... nadie duda de tu buena mano con los caballos ;)
 
Bueno María; después del comentario de Enibas y Gabino no me queda mucho que escribir. Por el contrario, soy yo quien está aprendiendo de todo esto. Gracias!

Solo me queda comentarte algo general:

Cuando un ligamento o tendón de someten a fuerzas extremas, se puede presentar ruptura de las fibras, microfracturas en las superficies oseas de inserción e irregularidades en el desgaste de las superficies articulares. En resumen, tendremos un caballo adolorido e ineficiente para ciertas actividades. Si luego de una buena terapia y reposo el problema se resuelve, lo más importante es tomar precauciones para el retorno de la vida atletica. Como ya te han comentado, ejercicios graduales, correcto aplomado, herrado y terrenos semiduros son buenas alternativas para comenzar..

Mucha suerte y paciencia, de seguro todo se resolvera!
 
Mariiii,

y si de 15 dias haces un mes, o del mes de rider 2... no te cortes..
boni estuvo de baja por fisura de los 2 tendones delanteros ( flexores, hecho en un rehuso en arena de 25 cm)
8 meses de vacas!!! y despues empeze, me precipite... y ala otros 4

bonito todo contento.. :D :D
 
Sabine en eso no tengo problemas, caballos para montar tengo de sobra y lo único que quiero es que el jaco esté bien
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!