construccion de cuadras

varisa

Usuario nuevo
23 Enero 2012
3
0
0
estoy interesado en construir unas cuadras para dos caballos y quisiera todo tipo de consejos, para no meter la pata.Me gustaria dejarlos sueltos la mayor parte del dia y cuando anochezca meterlos en el box.Dispongo de 3000 metros pero no quiero todo para ellos, seria para ellos unos 1000 m aproxi.
Mi idea en hacer las cuadras frente al picadero y dejar las puertas del picedero y las cuadras abiertas todo el dia excepto cuando montemos.Hay algun problema en esto???.Pongo las medidas del terreno por si alguien me puede hacer un plano detallado de la uvicacion mas idonea tanto de las cuadras como del picadero Gracias de antemano.Perdonad el dibujo, pèro no me deja pegar otro.el picadero iria frente a las cuadras y seria de 20 x 20


---------------------------------------------------------------------------------
--------------------- 100 metros
cuadras
---------------------

SUR NORTE


30 m
----------------------------------------------------------------------------------
 
Hola, jejeje, me parece que has tenido la misma idea ( o mejor dicho sueño) que tuve yo hace unos meses y que ya he cumplido en la mayor parte.
La mejor manera de aprovechar el espacio es esa, montar las cuadras en un lateral y el resto de " picadero-padock", tambien te digo que al final terminas no usando el picadero, al menos en mi caso, porque para evitar lesiones en los caballos terminaras dividiendolo. Mi parcela mide unos 40m de lago por 20m de ancho, puse las cuadras (3) en uno de los laterales largos y dividi en 3 padocks la parcela, porque aunque mis caballos se llevan de maravilla y estan perfectamente hermanados, surjen peleas y sobretodo a la hora de la comida.
Como tenemos mas parcelas contiguas a las cuadras, vamos a preparar otra para una pista.
Si puedes disponer de otros 1000m del terreno, utilizalos para montar ahi el picadero.
Una pista de 20x20m es muy justita, y piensa que si te arrimas a las cuadras montando te puedes dar en la cabeza con los techos.
En fin, apoyo tu idea de los padocks, soy totalmente anti-cuadras, creo que no se puede tratar a ningun ser vivo como un "coche" que se aparca y se deja durante horas, dias, incluso semanas o meses, en un espacio tan reducido, a no ser que sea por salud ( es evidente que cuadras tenemos que tener para cuando estan enfermos o los operamos, como en una castracion, etc...)
Las mias estan siempre abiertas, ahi tienen su agua fresquita, sombra y refugio de viento y lluvia.
Pero casi siempre estan fuera.
Un saludo y enhorabuena por dar ese paso!!


14042011210.jpg

Estas son las vistas de mis cuadras, estaba en contruccion, ahora ya estan acabadas y los caballos disfrutan de su parcela donde se ven, huelen y "conviven en manada"

23062011374.jpg
 
Hola, jejeje, me parece que has tenido la misma idea ( o mejor dicho sueño) que tuve yo hace unos meses y que ya he cumplido en la mayor parte.
La mejor manera de aprovechar el espacio es esa, montar las cuadras en un lateral y el resto de " picadero-padock", tambien te digo que al final terminas no usando el picadero, al menos en mi caso, porque para evitar lesiones en los caballos terminaras dividiendolo. Mi parcela mide unos 40m de lago por 20m de ancho, puse las cuadras (3) en uno de los laterales largos y dividi en 3 padocks la parcela, porque aunque mis caballos se llevan de maravilla y estan perfectamente hermanados, surjen peleas y sobretodo a la hora de la comida.
Como tenemos mas parcelas contiguas a las cuadras, vamos a preparar otra para una pista.
Si puedes disponer de otros 1000m del terreno, utilizalos para montar ahi el picadero.
Una pista de 20x20m es muy justita, y piensa que si te arrimas a las cuadras montando te puedes dar en la cabeza con los techos.
En fin, apoyo tu idea de los padocks, soy totalmente anti-cuadras, creo que no se puede tratar a ningun ser vivo como un "coche" que se aparca y se deja durante horas, dias, incluso semanas o meses, en un espacio tan reducido, a no ser que sea por salud ( es evidente que cuadras tenemos que tener para cuando estan enfermos o los operamos, como en una castracion, etc...)
Las mias estan siempre abiertas, ahi tienen su agua fresquita, sombra y refugio de viento y lluvia.
Pero casi siempre estan fuera.
Un saludo y enhorabuena por dar ese paso!!


Ver el archivo adjunto 1955

Estas son las vistas de mis cuadras, estaba en contruccion, ahora ya estan acabadas y los caballos disfrutan de su parcela donde se ven, huelen y "conviven en manada"

Ahh, por cierto, se que algunos no estaran de acuerdo, pero decidi no poner hormigón en los suelos de las cuadras, al ser de tierra absorven mejor la humedad, y la viruta sigue cumpliendo igual su función, con la ventaja de que si el caballo decide tumbarse lo hace en tierra, no en suelo artificial.
Ver el archivo adjunto 1956
 
Uissss.... queria editar el mensaje y lo he enviado dos veces.... bueno, el segundo es el editado, he añadido un parrafo.
 
gracias por tus comentarios, bueno espero que poco a poco se me vallan aclarando las dudas, aunque doy por sentado que algun cagada voy a cometer, pero la opcion principal es la de que los caballos esten sueltos, y posiblemente el siguiente paso sea quitarles las herraduras poco a POCO
 
Yo se las he quitado a los mios, a todos salvo a uno, que por la edad que tiene es casi contraproducente quitarselas, pero ahi vamos, peleando. Eso se debe hacer " bajo supervision" profesional, que te ayude y oriente y con mucha paciencia, pues los cascos tardan mucho en adaptarse, y algunos incluso deben volver a herrarse.
Suerte.
 
Hola, soy nueva en este foro y necesito un pokitin de ayuda, estiy estudiando para sacarme el titulo de cuidador de caballos y tengo una pregunta q no me vino en el temario, y es q cuantis tipos de cuadra hay, yo conozco la de madera y la de bloques x los sitios en los q he trabajado, peto cuantas mas hay?

Saludos 
 
Hola, te quiero dar un consejo, si la cuadra la realizas de bloques, rellena de hormigón el primer metro y medio de pared a todo al rededor de la misma, por que te cuento lo que le pasó al caballo
de un amigo, construyó una cuadra de bloques sin rellenar de hormigón los bloques, el caballo dio
una patada a la pared, partió el bloque e introdujo la pata en el, y al sacar la pata ya te puedes imaginar, destrozada, si ya tienes la cuadra construida sin el hormigón, te aconsejo que protejas la pared con lo que mejor puedas. Un saludo.
 
Asegurate de, bien dejarle un hueco a la pared encima del comedero o bien un pasillo de hormigon. Para cuando te pases en invierno a darles de comer y vallas de guapo , no tengas qe limpiarte hasta la rodilla de barro.
Por lo mismo y por el calor en verano. Un porche, techado y con cemento, donde pueda estar fuera del barro en invierno y en verano en sombra habiendo corriente de aire. Y lo aprovechas como lugar para ducha, herraje, cuidados, etc donde estes covijada.
 
Unas fotos de las mias.GetAttachment (1).jpgGetAttachment (2).jpgGetAttachment.jpg
Esta es Cueta.
Co un comedero como el que se ve en el exterior, come cada caballo a un lado y se evitan enfrentamientos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!