Está demostrado que se puede prescindir de aproximadamente de clientela que te aportan un 20% de los ingresos pero a cambio te dan el piñazo como ningunos:
-Tios o tias jetas que piden trabajos a saco y no pagan
- El tipico o la tipica snob que se la coje con papel de fumar y cuestiona de forma impertinente el trabajo ( yo siempre pienso que si ellos saben de que va la cosa, son gilipollas por llamar al veterinario entonces)
- El que por delante te dice que eres el mejor que tal y pascual y a la mas minima complicación intenta buscar cabezas de turco ( 99% el veterinario ) y no comprende que un acto medico no es como si en el mercadona le venden un yogur caducado. Siempre hay riesgo de complicaciones y si suceden salvo excepciones flagrantes, nunca son culpa del veterinario, incluso no son culpa de nadie.
-El que llama a saco por gilipolleces o para intentar sacarte que le digas lo que él quiere oir para justificar su decisión con "lo que ha dicho un veterinario"
- El que somete al veterinario a constante examen y a veces sin ninguna preparación para comprenderlo, consultando con foros, interneto, para-profesionales, etc... ( a lo mejor estos tipos no saben que los títulos, el postgrado, la trayectoria profesional, etc no se la gana uno en una tómbola ni con los puntos de las gasolineras BP´s )
- etc, etc, etc...
Mi consejo: PASAR 3 KILOS DE TODOS ESOS CLIENTES y DARLES LARGAS SIN CONTEMPLACIONES, y si llaman a otro, mejor.
A veces los hay con escasos escrúpulos y usan de "rehen" a sus animales porque saben que muchos veterinarios son VOCACIONALES y ADORAN A TODOS SUS PACIENTES ( no así a todos sus clientes, que son los dueños), e intentan la bajeza moral de responsabilizar al veterinario de no atenderlos por el "pobre caballito". Deberian saber que en el código deontológico existen varias excepciones, una de ellas es la de morosidad manifiesta.
Algunos tienden a pensar que como ellos ven sus caballos los fines de semana y tiempo libre, los veterinarios deberian hacer lo mismo ( se creen que están ahi por amor al arte y no tienen el concepto asimilado de que ellos tambien tienen un horario laboral) y no se cortan en decir "es que yo estoy trabajando y no puedo hasta las 8 o hasta el sábado..." ( Pues si uno se pide libre un dia para ir al medico, que haga lo mismo cuando tenga que llamar al veterinario) Yo cuando llamo al herrador, viene cuando él quiere y yo me ausento de mi trabajo para ayudarle y pagarle en cuanto acaba, como DEBE SER ( y ademas le saco un cafelito jiijji)
Si uno criba constantemente sus clientes, al final se queda con los educados, los que tienen empatía y autoestima y valoran el trabajo tanto "físico" como intelectual, los que valoran los consejos y no abusan ni intentan atornillar ni apretar en cosas donde en realidad no tiene sentido hacerlo...
y con esos clientes buenos, pues la verdad yo creo que los veterinarios están encantados de resolverles dudas por teléfono porque nunca se pasan y hay realmente buena confianza médico-paciente ( en este caso cliente)
En TEORÍA un veterinario que no cobre por consulta telefónica, está haciendo un FAVOR y es un gesto de deferencia al que llama.
VETERINARIOOOH DER MUNDO !!! UNIOS Y CORTADLES EL ROLLO A LOS JETAS !