Cortar cascos

mecs

Miembro
13 Agosto 2015
44
0
0
Hola.
Mi yegua tiene los cascos mu bien, pero de vez en cuando hay que cortarselos, como a todos. Mi tio, sabe hacerlo y lo hace el. Pero tambien alguna vez llame a un profesional. En ambos casos, cuesta un mundo poder cortarselos y bien, y , mas de una vez nos hemos rendido. Al principio va bien, pero cuando pasa 1 min, ya esta quejandose. La dejamos descansar, y luego ya no deja que le cojamos la pata. Resulta imposible, algun truco?
 
Hola.
Mi yegua tiene los cascos mu bien, pero de vez en cuando hay que cortarselos, como a todos. Mi tio, sabe hacerlo y lo hace el. Pero tambien alguna vez llame a un profesional. En ambos casos, cuesta un mundo poder cortarselos y bien, y , mas de una vez nos hemos rendido. Al principio va bien, pero cuando pasa 1 min, ya esta quejandose. La dejamos descansar, y luego ya no deja que le cojamos la pata. Resulta imposible, algun truco?

Hola,

Me da un poco de precaución opinar sobre esto porque realmente no se si lo estáis haciendo bien. Y si la yegua se queja porque tiene carácter difícil o le haceis daño ( que también puede ser).

Si estáis seguros de que todo es correcto, entonces podéis ponerle una dosis súper mínima de domosedan, se quedara tranquila y podréis trabajar sin problema. Ojo, las primeras veces si no conocéis el tema buscad ayuda veterinaria porque es peligroso darles de comer antes y después del sedante, esto hay que manejarlo muy bien. Una vez conocidos los tiempos, no hay problema.

Otros trucos son la paciencia infinita, cogerle cada día las patas hasta q se acostumbre y no de guerra. Esto ultimo sin duda es lo mejor pero requiere mucha paciencia y constancia.

Saludos
 
Mecs, recuerdo que dijiste que eras veterinaria, si es así debes de saber de sobra que un caballo no puede ser recortado, ni herrado por una persona que en todo momento no sepa lo que esta haciendo, y si el caballo se esta poniendo nervioso, tienes muchos trucos para calmarlo como cogerle todos los días las manos y las paras un ratito, y te aseguro que cuando lo hagas durante un tiempo y premies al caballo poco a poco, se portara bien, y en todo momento no hacerle nada de daño ni extresarlo.

Saludos
 
Opino parecido, el herrador no está para enseñar al caballo a levantar manos y pies, eso lo tenemos que hacer nosotros con mucha paciencia acostumbrándole poco a poco a que levante sus extremidades y vea normal que limpiemos sus cascos.
Supongo que el problema vendrá por esa falta de costumbre y no porque se le esté haciendo daño.
 
Cuanto dices que se queja te refieres a que intenta bajar la pata, o a que pelea y tira?
 
Yo poco a poco he empezado a cogerselos pero, como habeis dicho, se necesita mucho tiempo, y en ese tiempo no puedo esperar a cortarle los cascos. Por eso pedia algun truquillo. No la hacemos daño, solo espor falta de costumbre. Lo hacemos bien, mi tio hablo con un profesional para que le enseñase a hacerlo y compartian el mismo metodo. Ademas, el lo ha hecho con otros caballos mas acostumbrados y reacionaban bien. Lo de darle un sedante, prefiero que sea todo un poco mas natural, entiendes? Y lo de que soy veterinaria, comparto esta cuenta con mi prima, ella es la veterinaria, yo no, aunque he estudiado un poco. Cuando le cojo la pata lo unico que hace es intentar bajarla, no tira ni nada de eso, pero es un pelin aburrido hacerlo asi. Ire poco a poco enseñandola y mientras tanto me aguantare.:)
 
Piensa que si no esta acostumbrada para ella es un engorro estar a tres patas, de ahí que se resista. Tienes que tener paciencia con ella e irla premiando cuando le de las manos y los pies. Cada vez aguántalo un ratito más, no demasiado de golpe. Con los caballos es todo paciencia, despacito y buena letra
 
Voy a ser borde mecs, y para ello voy hacer recopilación de las tres intervenciones que has hecho.
Primero nos pides consejos sobre doma, de tu texto se desprendía un desconocimiento profundo sobre equitación, te brindó un consejo y te descolgastes con una contestación extraña, en ella te presentabas como veterinaria y con sobrada experiencia en equitación.
La segunda vez que te leo, preguntabas acerca de que tipo de termometro es el idóneo para un botiquín. No eras veterinaria?
Y ahora, la tercera, nos cuentas esta historia sobre como conseguir rebajar los cascos, mecs te vas a cargar la yegua, busca ayuda, no tienes ni idea y lo va a pagar el animal.
 
Voy a ser borde mecs, y para ello voy hacer recopilación de las tres intervenciones que has hecho.
Primero nos pides consejos sobre doma, de tu texto se desprendía un desconocimiento profundo sobre equitación, te brindó un consejo y te descolgastes con una contestación extraña, en ella te presentabas como veterinaria y con sobrada experiencia en equitación.
La segunda vez que te leo, preguntabas acerca de que tipo de termometro es el idóneo para un botiquín. No eras veterinaria?
Y ahora, la tercera, nos cuentas esta historia sobre como conseguir rebajar los cascos, mecs te vas a cargar la yegua, busca ayuda, no tienes ni idea y lo va a pagar el animal.
 
Yo pienso igual que Ronu, no se si compartes cuenta tal y como dices, lo cual me parece mal, ya que aquí te identificas como una sola persona, no tenemos ni la mas remota idea de quien eres en cada momento. Una persona no aprende a recortar los cascos en 1 mes, eso lo hace a base de experiencia y para ello requiere un estudio y conocimiento. Mi caballo en ningún momento va a ser tocado por una persona como pueda ser yo, para ello están los profesionales que han estudiado en su momento, yo podre desparasitarlo, enseñarle trucos ect, pero recortarlo, o curarle heridas graves.. no. Pienso que necesitas un gran asesoramiento sobre tu yegua y el mundo de la equitación, y te lo dice una persona que aun no sabe ni una cuarta parte de este mundo.

Saludos
 
Estoy de acuerdo con vosotros...

Hacer cosas por los caballos esta muy bien, pero antes hay que aprender con un profesional y asesorarse muy bien.

Por favor, si no sabes por donde andas, pide ayuda, pero no por aqui, sino de alguien que pueda enseñarte esas cosas in situ.

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!