Cosas que no me convencen de mi escuela de hípica

Iris

Miembro veterano
21 Enero 2004
3.630
1
0
Madrid
www.laropitadeanit.com
¡Hola a todos de nuevo! ;)

He comenzado a dar clases en una escuela de hípica que tiene una pinta estupenda por fuera, pero una vez dentro he visto ciertas cosas que no me convencen y como apenas tengo experiencia en escuelas me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre todo esto.

El profesor: tras tres clases (observando que algún miembro del grupo lleva 1 año montando y mete los pies hasta el tacón) no me ha corregido ni una sola vez los pies y os aseguro que los coloco mal; en el trote a la inglesa en varias ocasiones me elevo con la interior en vez de la exterior y ni mú; su hablar es cansino, de esos que son como una letanía, de tal forma que cuando dice algo importante ni te enteras :D ... eso sin decir que se exaspera con cierta facilidad :D:D y claro si no explica claramente y con tono de voz contundente como hacer un ejercicio ¿Cómo lo vamos a hacer bien? … precio de la clase 20 euritos o 15 en bono de 10 clases.

Los caballos: pues el que no cojea (literalmente aunque poco), borreguea como se suele decir y no es culpa de ellos, los pobres son mas buenos que un santo, pero tan sólo están herrados de las manos con el consiguiente desgaste trasero y aunque no se les ve desnutridos tampoco es que estén lustrosos … eso sí, todos llevan filete, pero con cierrabocas apretado al máximo para que no bostecen ante nuestra ineptitud, todo ello combinado con alemanas o martingala, fusta o espuelas, ¿¿?? claro que yo estoy en el nivel más alto … no lo digo yo, lo dice el profesor, aunque en el grupo hay una chica que ha montado 6 veces pero que sigue el ritmo muy bien.; Todos tienen un nivel de doma entre 3 y 4 ¿alguien podría decirme que significa eso?

Teórica y práctica: todos preparamos nuestros caballos, o sea, esto está aquí y tira millas (el primer día te ayudan para que no te pierdas ) el resto nada que ya te lo sabes, jejejeje … y una vez que has terminado el profesor te revisa como lo has hecho, modifica lo que sea y andando que es gerundio. Los caballos están libres con lo que te hartas de limpiar barro en días lluviosos … una pequeña muestra de lo que limpié el otro día y eso que llevaba manta ¡¡aggggg!!



Las sillas: todas en mediano estado (Zaldi royal, alguna new kent que tengo ganas de pillar pero no he visto ¿será un fantasma?, etc.)

En fin, todavía no conozco mucho de este lugar, pero ¿Qué opinaís?
 
Iris mi respuesta lo más reducida posible, sería repetir el título que has puesto ¿escuela de hípica? Cuando veo a alguien con el pie hasta el tacón y puntera baja me resulta tan feo que no me reprimo y tengo que decir algo. Lo de la diagonal he visto que muchos profesores no le dan la importancia merecida según el tipo y tamaño de la pista y el precio por cepillar al caballo me parece un abuso, iris si tienes un bono de 10 gastalo y busca otro sitio, buenos sitios.... pocos, pero mejores que lo que describes creo que no te será difícil encontrar.
Saludos ecuestres.
 
Gracias por tu opinión, Pipo ... el problema es que en mi zona las cosas funcionan asi, las buenas hípicas están hacia el norte y me lleva bastante tiempo ir, no obstante seguiré probando cuando termine mi bono ;)

El caso es que el profesor compite en clásica y según me dijeron tiene buenos resultados, pero observo que como en la mayoria de las hipicas a los caballos de clases los tienen machacaitos ¡pobres!
 
Yo no pongo en dduda los conocimientos del profesor, pero en la enseñanza los conocimientos no son suficientes, existen dos factores que son mas importantes: la aptitud y actitud pedagógica, es decir, saber transmitir y ganas de transmitir,un profesor con con estas cualidades es capaz de enseñar y por lo que me cuentas del tono desganado yque se exaspera con facilidad, te aseguro que no tiene nada de lo que te comento, pero lo que tienes que hacer es venir para el noroeste.
Saludos ecuestres
 
Pues a mi,por lo que cuentas,me parece que no es mas que una de tantas y tantas hipicas que funcionan de la misma manera.El jinete que compite,gana el dinero que le permite sostener su actividad deportiva dando clases.Esto no es malo,al contrario,lo malo viene cuando el jinete no esta capacitado para enseñar la equitacion,que es un caso frecuentisimo.

Se puede ser el mejor jinete del mundo,pero a la vez se puede no saber explicar las cosas o no saber comunicarlas al alumno.Cuando esto sucede,es cuando se dan los casos como el que cuentas.El profesor condensa toda su clase en una monotona cantinela que va repitiendo como un loro.Y digo un loro porque a lo mejor,si tiene varias tandas,repite tres o cuatro veces al dia la misma cantinela.Los alumnos se aburren y se quedan con la sensacion de que no hacen mas que dar vueltas y vueltas a la pista sin aprender nada.

Claro que aun puede ser peor,pues el profesor podia perfectamente no ser buen jinete y estribar todas su ciencia en su lengua,pareciendo que es mejor profesor de equitacion quien mas voces da a sus alumnos,o quien mas les ridiculiza cuando se caen o fallan.Esperemos que tu profe no sea de estos.

Tambien esta muy extendido en el mundillo hipico la figura del profesor-tratante,que ademas de dar clase vende el caballo,lo doma,recomienda esto y esto otro...curiosamente,siempre en su propio beneficio.

Sobre las condiciones en que estan los caballos,pues la foto habla por si sola..claro que tampoco es muy distintio de las demas hipicas.Los caballos de tanda son caballos que trabajan lo mas posible con las minimas condiciones y gastos posibles,.De ahi que vayan sin herrar de atras y demas cosas,...Por cierto,la foto de la yegua las manos se le ven muy retrasadas.¿es defecto de la yegua o es un efecto de la foto?

Siempre volvemos una y otra vez a "la trastienda del mundilo hipico"..
 
Yo me decidí a probar este sitio precisamente por lo que decian sobre que era un buen jinete (en lo referente a la enseñanza no habia escuchado ningun comentario), ya que he decidido inclinarme por la DC, también por sus instalaciones que son bastante buenas de cara al jinete.

Desgraciadamente estoy viendo que hay mucha carencia de actitud pedagógica en este mundo, lo cual termina yendo en detrimento de los futuros jinetes que no se les enseña lo necesario, al menos bajo mi punto de vista, una de las cosas más importantes es el respeto por el caballo, os cuento: en un cambio de caballo para la siguiente clase, una niña con unas cuantas clases a la espalda (incluso compite) se intentaba subir al caballo y como éste bajaba la cabeza, en vez de sujetarle las riendas ¿que os parece que hizo? le dió un pequeño puntapié en el belfo para que la elevara :eek: y un miembro de la hípica estaba allí y no dijo nada ... claro que no me pude aguantar y la solté un sermoncillo, jejejeje, a lo que me contestó que eso no servía y que era la única manera de que ese caballo levantara la cabeza :eek:

Va a ser que me tendré que orientar un poco hacia el Norte, las que me quedan de por aqui son bastante peores.
 
Pues esas cosas son las que nos separan de otras naciones mas avanzadas en temas de caballos.Aqui en España se van introduciendo poco a poco los estudios para monitores ecuestres de distintos niveles,con gran menoscabo para los profesores de equitacion aficionados que ven en peligro su medio de ganarse unos eurillos dando clases.

En Espàña,y en el mundo ecuestre,cualquiera es profesor solo con su sola palabra.Se debiera de ir en direccion a la profesionalizacion de los monitores de hipica precisamente para evitar estas cosas,que cualquiera se pueda pòner a dar clases,primando como profesor en una hipica quien da las clases mas baratas en vez de quien esta mejor preparado para ello.

Es muy comun en las hipicas españolas la figura del profesor ecuestre a tiempo parcial sin titulacion alguna,ni homologada ni sin homologar.Asi,ni se crea aficion ni se camina hacia adelante.
 
En muchos casos es así, sin titulación, aunque en este no podría asegurarlo ... no obstante el hecho de tener un título en la cartera no significa que seas un buen profesor, porque el poder de transmitir no viene con el certificado de monitor de escuela y eso es muy importante como dice Pipo; también es importante la educación ecuestre que no se si está contemplada su enseñanza en esta titulación.

Le hice una foto a las manos porque les notaba algo rarillo, sobre todo en la derecha que diría que cojeaba ligeramente, quizás debido a algún tipo de molestia, te la pongo y me das tu opinión aunque no es una imagen muy buena ¿vale? ;)

img26871lu-1.jpg
 
Bueno,yo no me referia a ningun profesor en concreto,hablaba de una manera muy generalizada.Esta claro que el hecho de pòseer un titulo academico no hace que seas mejor,pero tambien esta claro que si me voy a matricular en una carrera,prefiero que los profesores sean academicos titulados antes que "sabelotodos de caleya".

Pues la yegua se ve bastante estevada de las manos y la derecha parece tener la rodilla un tanto metida hacia adentro.Esta pisando mal y ese ceño que tiene a medio casco,nos esta advirtiendo que el casco se esta doblando por ahi.

No es de extrañar que se quejara.Pobre bicho !!.Supongo que dirias que estaba coja y la habrian retirado,no?
 
Pues lo cierto, Gabino, es que no dije nada, entre otras cosas porque tenia la seguridad de que me dirian que era una simple apreciación mía y bla, bla, bla ... pero la yegua era muy voluntariosa y experimentada, sabía dosificarse para que la molestara lo menos posible, y salvo un ligero bamboleo en determinadas ocasiones no noté mucho más.

Pero te diré que después dió otra clase igual a la mia, aunque entiendo que galoparía menos porque son un grupo mas grande :rolleyes:

Naturalmente prefiero alguien con título al igual que tú ;)

Los cascos traseros diría que estaban como 1 cm. mas cortos que los delanteros y eso me parece bastante desigualdad, por desgracia la foto que les hice me salió muy movida y no se ve nada ...
 
yo creo que se puede tener título y no estar capacitado, y no tenerlo, y ser muy buen profesional y amante de este mundo...

pero tal vez sea una opinion erronea
 
Bueno,la vida de los caballos de tanda es asi..si derecho a quejarse.Ya pueden estar cojos que ellos tienen que trabajar igual.

Lo mas triste de todo es que a veces se ve a un "profesor hipico" pedir a un alumno que realice un ejercicio con un caballo completamente cojo.Sin embargo ,este mismo profesor,ve rapidamente que tu caballo esta cojo o no te sirve para ti,pero que casualmente tiene el a al venta el caballo que mejor se adapta a tu manera de montar.
Tambien ocurre que ,a veces,un profesor,que se rie de tus fallos o de tus caidas,le dice a tus padres que tienes un veradero talento para la equitacion,que eres la mejor de la clase,que llegarias muy lejos en la competicion pues eres un crack del arte ecuestre....pero...(siempre hay un pero)..que necesitas un caballo especial que te eleve al podio,que ese que tienes que no es lo que mereces...pero que el tiene o sabe donde esta ese caballo que,como el de ebano de las mil y una noches,te elevara a lo mas alto del ranking de la hipica española..

Se escuchan tantas veces las mismas historias !!!!

Por supuesto que si le dices a un profesor que tu caballo esta cojo te dice que no tienes ni idea y que a ver si se lo vas a decir a el,que es el profesor ...
 
Pues Iris la verdad, creo que ese sitio no teconviene, estoy impresionada de ver escuelas hipicas como esa, y parece ultimamente norma generalizada, que pena que haya tan pocos sitios donde enseñen de verdad a la gente, y donde tengan ganas de enseñar y sepan, que lo que ha dicho Pipopulus es cierto que un profesor ya puede ser genial como jinete en clasica y en lo que le de la gana que si no sabe transmitir lo que sabe y si no le gusta enseñar pues como si no supiera nada.

En fin que los caballos de tanda pues lamentablement los tienen asi y peor en muchos sitios, pero que yo que tu y por las fotos que has puesto de tu hipica habitual, no dejaba de montar mis yeguas con un profesor normal, y majo para montar pencos con un profesor desganado?? y donde no vas a aprender nada

Besos
 
Pues si, Cris y soportar tremendos dolores de trasero que yo crei superados :D :D ;)

La cuestión es que necesito avanzar como sea, necesito coger caballos que me enseñen determinados ejercicios para después enseñarselos a mis yeguas que del arre y el so no hay quien las saque :D y ya estoy desesperada porque las 3 hipicas que merecen un poco la pena y relativamente cerca me las he recorrido y son todas iguales, a atesorar dinero y el resto no importa.

Creo que mañana le pediré el título de monitor de equitación al profesor a ver que me cuenta ;)

Veremos mañana como se me da la clase ...
 
No se Iris, pero creo que muchas veces con paciencia y lógica, buen hacer se gana mas, todo depende de como se plantee uno las cosa, yo he llegado a la conclusión de que no tengo prisa, ya no voy a ir a ningun sitio, todo lo que podia hacer ya lo he hecho, asi que ahora despacio, y la verda que he visto que he conseguido mucho mas, y yo sola, observando mucho que es lo que hago.

Ah y no te creas que las hipicas que estan al norte de madrid son mejores, para nada yo por lo que veo por aqui son iguales, ahora las llaman hipicas pero para mi son lo que antes llamabamos picaderos.

Lo que he comprobado desde hace tiempo ya es que todo el mundo sabe de caballos y todo el mundo te dice como tienes que hacer las cosas, mestros hya a patadas por lo que se ve, gente que solo habla y habla y no te deja meter baza porque ellos son los que mas saben siempre es igual, pero luego vas con esa gent y no aprendes nada, o lo hacen todo con metodos dudosos por lo menos para mí.

No sé de verdad pero veo la mayoria de los sitios convertidos en un negocio facil, que me parece muy bien que sea un negocio que todo elmundo tiene que vivir, pero ya que lo haces hazlo bien y gana dinero pero tomandote interes en hacerlo bien, que tambien puede ser no??

Besos
 
1º-- riendas alemanes no pertenecen a la mano de un alumno de poco monta!! es totalmente contraproduciente
2º-- mantas en este estado no deben de estar en un caballo... o los lavan a menudo?? lo dudo asi que esta misma manta sera puesto despues de las clases al caballo mojado, siendo sucia y dura -- no gracias
3º-- caballos cojos no deben trabajar, si una hipica no es capaz de mantener sus caballos de tanda en condiciones : NO LA USAS
4º creo que una clase de 40 euros y mas camino en una VERDADERA hipica con buen profesorado... te vale mas y llegaras mas lejos que con un bono de classe de 10 en una hipica de mala muerte..

iris tienes tus yeguas para practicar.. con que te dan una clase de CALIDAD de vez en cuando y tu practicas concientamente en casa.. sacaras mas beneficio.

por ultimo: si los caballos no estan herrado atras no automaticamente significa mayor gasto de casco trasero. En mi tierra 90% de los caballos normales no estan herrado detras porque solo hacen Pista no salen al campo ( excluyo caballos de alta competicion/ y los de paseo ).
el problema es que esta hipica tendra el suelo de la pista TAN duro y inadequado que un gasto de casco trasero es inevitable... otro punto en contra de esta hipica... ya que si te caes... madre de dios la que te vas a llevar... :D
 
Es la primera hípica que en clases las pone, pero también hay un porcentaje muy alto de que el caballo que montas no se te invierta ni se te vaya de caña ... yo salí de una hípica discutiendo porque me soltaron una yegua totalmente invertida y que si la tocabas la boca se ponía de manos, asi que habia que frenar con el culo del de delante ¡imagínate!

Ayer le dije al profesor que me dejara trabajar sin ellas y me dijo que no, que se me invertiría ya que están acostumbrados a trabajar así.

Ayer la yegua que yo montaba estaba un poco pocha y le dije que seria necesario que no diera ninguna clase más y así fue ... me gustó ese detalle. También la clase fue un poco más didáctica, claro que hay que preguntar.

Los caballos de tanda, al trabajar varias horas, se les podría considerar de competición ¿no creeis? por ello deberían estar herrados de atrás, ya que el desgaste es superior al crecimiento del casco ... incluso en un terreno lujoso como son las pistas de esta hípica, porque si hay algo a lo que no se le puede poner pega es a las instalaciones para el jinete.
 
cris_1 dijo:
No se Iris, pero creo que muchas veces con paciencia y lógica, buen hacer se gana mas, todo depende de como se plantee uno las cosa, yo he llegado a la conclusión de que no tengo prisa, ya no voy a ir a ningun sitio, todo lo que podia hacer ya lo he hecho, asi que ahora despacio, y la verda que he visto que he conseguido mucho mas, y yo sola, observando mucho que es lo que hago.

Ah y no te creas que las hipicas que estan al norte de madrid son mejores, para nada yo por lo que veo por aqui son iguales, ahora las llaman hipicas pero para mi son lo que antes llamabamos picaderos.

Lo que he comprobado desde hace tiempo ya es que todo el mundo sabe de caballos y todo el mundo te dice como tienes que hacer las cosas, mestros hya a patadas por lo que se ve, gente que solo habla y habla y no te deja meter baza porque ellos son los que mas saben siempre es igual, pero luego vas con esa gent y no aprendes nada, o lo hacen todo con metodos dudosos por lo menos para mí.

No sé de verdad pero veo la mayoria de los sitios convertidos en un negocio facil, que me parece muy bien que sea un negocio que todo elmundo tiene que vivir, pero ya que lo haces hazlo bien y gana dinero pero tomandote interes en hacerlo bien, que tambien puede ser no??

Besos

Que bien habla esta chica, :eek: ,es que yo me apunto a todo lo que dice ;) :D
Pero es verdad lo que decis, este es un terreno no profesionalizado, ocupado por voluntariosos o caraduras. Y entonces, como muchas cosas lo basamos todo en que es barato. Y es mentira, es caro, por que las clases se reducen a dar vueltas y vueltas, perdiendo el tiempo. Muchas veces daría igual ir a la noria a montar.
Yo creo tambien, que lo que deberias hacer es dar poquitas clases con un buen profesor y luego practicar y practicar y practicar con las yeguas, que al fin y al cabo el único truco de esto es machacar mucho.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!