Creo que probaré con hierro

SyLoBe

Miembro veterano
7 Abril 2011
6.910
1.597
113
lalobera.weebly.com
Muchos de vosotros sabréis, u os sonará, que monto sin hierro a mi yegua desde que la tengo, hace poco menos de un año. Al poco tiempo de empezar a montar así comencé a intentar quitarle la inversión, pero lo cierto es que no termino de conseguirlo, creo que Ginebra se ha estancado en ese aspecto. Sí que a veces consigo que baje la cara e impulse bien de atrás, pero dura unos trancos y enseguida sale de ahí. No he conseguido pasar de esa fase.

Hay un señor en mi cuadra que lleva tiempo insistiéndome en que la yegua tiene mucho potencial y que debería montar con bocado para sacárselo. Es un señor que lleva toda su vida entre caballos, compitiendo tanto en vaquera como en enganches hasta hace poco, y no es de los que maltratan las bocas de sus caballos, ni los llevan hiperflexionados ni nada. Sus caballos van reunidos y con movimientos amplios y fluidos, no sé si me explico. Defiende que el bocado es para contacto, no para tirar de las riendas. (Todo esto lo digo porque ya sé que hay mucho "entendido" por ahí, pero este señor estoy convencida de que es de los que de verdad saben de qué hablan). Además de decirme que la yegua mejoraría montándola con hierro me ha estado explicando las razones de por qué lo cree, bastante basadas en fisionomía y biomecánica del caballo.

Así que visto lo visto he decidido que le voy a hacer caso. Me ofreció varias veces montar a mi yegua como él considera que va a ir mejor, y hasta ahora le he dicho que si iba mejorando que no, pero que si se estancaba que vale. Y creo que ha llegado el momento. Este viernes en principio he quedado con él, y la montará.

Si os soy sincera, me "joroba" no haber conseguido lo que buscaba con mi indian bosal. Sin embargo si el hierro le va bien no lo tomaré como algo ya permanente, si le va bien y la yegua finalmente deja de ir invertida y va bien probaré de nuevo a montar sin hierro. Así que no sería un "adiós" al indian, sería un "hasta la vista". me molesta porque reconozco que soy una tozuda, pero no quiero que Ginebra acabe con un dorso hundido dentro de unos años por cabezonería mía.

Sé que más de uno pensará "ya lo decía yo". No he abierto el hilo para que digáis eso. Tampoco lo abro para generar debate sobre si la monta sin hierro es buena, o mala, o mejor o peor. Todo eso ya se ha discutido largo y tendido en otros hilos del foro. Lo abro porque quiero contarlo, compartir con vosotros los avances (o no) de mi yegua.
 
Muchos de vosotros sabréis, u os sonará, que monto sin hierro a mi yegua desde que la tengo, hace poco menos de un año. Al poco tiempo de empezar a montar así comencé a intentar quitarle la inversión, pero lo cierto es que no termino de conseguirlo, creo que Ginebra se ha estancado en ese aspecto. Sí que a veces consigo que baje la cara e impulse bien de atrás, pero dura unos trancos y enseguida sale de ahí. No he conseguido pasar de esa fase.

Hay un señor en mi cuadra que lleva tiempo insistiéndome en que la yegua tiene mucho potencial y que debería montar con bocado para sacárselo. Es un señor que lleva toda su vida entre caballos, compitiendo tanto en vaquera como en enganches hasta hace poco, y no es de los que maltratan las bocas de sus caballos, ni los llevan hiperflexionados ni nada. Sus caballos van reunidos y con movimientos amplios y fluidos, no sé si me explico. Defiende que el bocado es para contacto, no para tirar de las riendas. (Todo esto lo digo porque ya sé que hay mucho "entendido" por ahí, pero este señor estoy convencida de que es de los que de verdad saben de qué hablan). Además de decirme que la yegua mejoraría montándola con hierro me ha estado explicando las razones de por qué lo cree, bastante basadas en fisionomía y biomecánica del caballo.

Así que visto lo visto he decidido que le voy a hacer caso. Me ofreció varias veces montar a mi yegua como él considera que va a ir mejor, y hasta ahora le he dicho que si iba mejorando que no, pero que si se estancaba que vale. Y creo que ha llegado el momento. Este viernes en principio he quedado con él, y la montará.

Si os soy sincera, me "joroba" no haber conseguido lo que buscaba con mi indian bosal. Sin embargo si el hierro le va bien no lo tomaré como algo ya permanente, si le va bien y la yegua finalmente deja de ir invertida y va bien probaré de nuevo a montar sin hierro. Así que no sería un "adiós" al indian, sería un "hasta la vista". me molesta porque reconozco que soy una tozuda, pero no quiero que Ginebra acabe con un dorso hundido dentro de unos años por cabezonería mía.

Sé que más de uno pensará "ya lo decía yo". No he abierto el hilo para que digáis eso. Tampoco lo abro para generar debate sobre si la monta sin hierro es buena, o mala, o mejor o peor. Todo eso ya se ha discutido largo y tendido en otros hilos del foro. Lo abro porque quiero contarlo, compartir con vosotros los avances (o no) de mi yegua.

¡Sorprendente!........

Saludos,
 
espero que consigas lo que buscas, tomar este tipo de decisiones es dificil...sobretodo si has defendido lo contrario, pero nunca debe ser motivo ni de burla ni de reproches por parte de nadie, es tu decision, asi que te deseo lo mejor para ti y la yegua y ya contaras que tal...
 
Tienes un vídeo de cómo va ahora?
sería útil para poder comparar cómo va la yegua en un par de meses después del cambio.

Yo con mi potra grande estoy emperrado en un filete grueso, de los huecos. La he probado con un pelham y va mucho mejor, aunque tiene aún mucho que mejorar (yo hago lo que puedo). También estoy emperrado en montarlas sin espuelas desde el principio.
Suerte. Me da cosa hablar de equitación, que no estoy yo para muchas explicaciones...
 
Pues no, no tengo vídeos :/ Y realmente sería buena idea. Los únicos que tengo son de cuando he pasado algún salto, pero de montar "normal" por así decirlo no. Procuraré hacerme uno, es una gran idea.

Salvaje, sí es dificilillo cambiar el chip, pero si por el bien de la yegua tengo que cambiarlo pues oye, se cambia :)
 
el cambio no tiene por que ser malo sí es para el bien de la yegua.
jamás hay que encabezonarse con nada, sí la yegua va mejor con un filete, o con un hierro será bueno para las dos.

mucha suerte el viernes, espero que traigas buenas noticias!
 
Si te han "convencido" con razones como has dicho de la fisionomia y biomecanica del caballo es porque ambos entendeis, por lo que probar no tiene porque ser malo.

Espero que tengas suerte y a ver si nos cuentas como ha ido la sesión.
 
Espero que consigas mayor progreso, está claro que con o sin hierro será después de una decisión responsable. Y sobre todo, no dejes de contar cómo evoluciona.

Saludos.
 
Pues al final no me ha motado la yegua :( Ha tenido que irse. Antes de marcharse me ha dejado un filete de olivas y palillos tal que así, un poquito más grueso:

1960566320filete20palillos20inox20fino20-1.jpg


De todos los que tenía me ha dejado éste no por ser el primero que ha pillado, sino porque he estado montando con el indian bosal, que aplica presiones en los lados, y estre tipo de filete aplicaría una presión similar, por así decirlo.

He montado por el campo, un paseo relajado. Ha durado dos horas, casi todo paso, algún trecho de trote y poco galope; y en todo ese rato habré estado trabajando con ella en la desinversión durante 20 minutos, repartidos en esas dos horas. No me ha parecido oportuno forzar mucho el primer día con filete después de casi un año sin él. Además de que no quiero forzar en ningún momento, vaya.

Tengo que admitir que me ha costado mucho menos que buscara abajo. Con el indian lo conseguía de cuando en cuando pero a veces tenía que insistir mucho con las riendas, en cambio esta mañana con un ligerísimo tecleo en breves intentaba buscar. No lo mantiene, pero lo poco que conseguía con el indian hoy lo he conseguido con menos tensión de riendas y en menos rato.

Sé que la boca y los labios son mucho más sensibles que la nariz y la barbilla al tacto, hay más terminaciones nerviosas, así que veo lógico que un toquecito de rienda en el hierro se note antes y/o mejor (más intensamente me refiero) que en la nariz. También entiendo que por ese mismo motivo un tirón es más doloroso en la boca, así que he ido con manos muy suaves y, sin llevar las riendas colgando, dejándole la cara suelta. Los tecleos han consistido básicamente en giros de muñeca, con lo que supongo que la presión percibida por su boca no ha sido grande. Es que tengo que confesar que me da miedo tirarle demasiado, después de un año sin hierro, y que le coja manía o miedo. Además, hay varias personas en mi hípica que coinciden en que la yegua ha sido domada con hierro de tipo vaquero o similar y que no le han tratado la boca bien precisamente. No me preguntéis en qué se basan... Supongo que algo le verán para coincidir varias opiniones Cuando me lo comentaron me quedé tan sorprendida de que pudieran deducir eso que no pregunté el motivo (tomo nota: próximo día tengo que preguntarlo... pero se me olvida siempre xD). Sólo os puedo decir que se dedican a la doma vaquera desde hace varios años, domando caballos y compitiendo. Yo, por si acaso, que ya de por sí no me gusta tratar las bocas (ni nada) bruscamente, estoy algo temerosa en ese sentido.

La yegua no ha dado signos de que le molestara, o le doliera, no ha protestado, no ha intentado quitarme las riendas, no me ha echado las orejas para atrás ni nada extraño fuera de lugar. Lo que me ha sorprendido es que hoy, precisamente hoy, me ha respondido bastante bien a las piernas. Mejor que otros días. No sé si tendrá algo que ver.

La semana que viene algún día por la tarde quedaré con este señor. A ver si puedo para el lunes o el martes.


De verdad espero poder conseguir algún avance de esta forma. Tengo presente que puede que tenga una morfología poco facilitadora para la reunión (aunque según este señor puede hacerlo cuando muscule correctamente el dorso), pero tampoco necesito una reunión de doma clásica, yo busco que no vaya invertida, para evitar problemas de dorso futuros. Si lo consigo intentaré pasar de nuevo al indian de forma gradual. Pero como todo necesita su tiempo no me voy a precipitar, le acabo de poner el filete y queda mucho trabajo todavía. En un tiempecillo podré evaluar los progresos (o no, pero espero que los haya).
 
Tengo que admitir que me ha costado mucho menos que buscara abajo. Con el indian lo conseguía de cuando en cuando pero a veces tenía que insistir mucho con las riendas, en cambio esta mañana con un ligerísimo tecleo en breves intentaba buscar. No lo mantiene, pero lo poco que conseguía con el indian hoy lo he conseguido con menos tensión de riendas y en menos rato.

Fijate en mi caso es al reves, lo que no consegui con 6 hierros diferentes lo consegui, y mucho mas facilmente, con el indian bosal

Bueno cada caballo es un mundo.
 
Disculpad mi intromision, pero he oido muy pocas veces hablar del indian y me interesa el asunto.

Sylobe, yo llego tarde y no se desde donde parte la historia, como llegaste a la conclusion de usar el indian? que trabajos puedes realizar con el? como responden los caballos con el? cual es el problema de tu yegua para no usar embocadura convencional?
Yo soy de los que dicen que de todo el mundo se aprende, asi que aprendamos pues!
 
Hola Al baitar,

No sé por qué deduces que mi yegua tiene un problema que me impide usar embocadura.

Decidí usar indian porque me parece que para ella es más cómodo, y además si salgo al campo (que es muchísimas veces) y hago una parada a ella le dejo pastar, así que si no lleva nada en la boca no le molesta al comer.

Con el indian hago todo lo que hago con la yegua, desde darme un paseíto sin más hasta saltar. Lo único que todavía no he conseguido es eliminar completamente la inversión que tiene, así que voy a usar el hierro a ver si así la desinvierto y se le muscula mejor el dorso, y cuando lo consiga, pasaré otra vez al indian. Mi propósito es conseguir que vaya desinvertida con el indian.

Lo de cómo responden los caballos... ¿A qué caballo te refieres? Cada caballo es un mundo, lo que mi yegua puede aceptar bien puede ser desagradable para otro. Lo mimos que a lo mejor a un caballo le va mejor un filete de doble articulación o a otro un bocado rígido, no se puede generalizar. Mi yegua responde muy bien, salvo ya digo cuando se trata de desinvertir; pero otro caballo puede sentirse incómodo con las presiones en la nariz. Ya he montado caballos que no han aceptado bien el indian.
 
Hola. Primero felicitarte por tu actitud de admitir el cambio y no encabezonarte en tu idea. Y segundo decir que a veces hay q dar un paso atras para dar 2 hacia adelante.
 
Syolobe he preguntado con la mejor intencion, no poniendo en duda nada, sé que por aqui no se nota la entonacion ni la intencion de las palabras.

Simplemente queria información de primera persona sobre una herrameinta mas de la equitacion que nunca he usado.
 
Hola Sylobe, espero que te vaya bien con este cambio y consigas lo que te propones. Desde luego, en mi humilde opinión, vas por el buen camino, siendo capaz de admitir que tal vez te estabas equivocando y poniendo todo de tu parte por cambiarlo. En este mundo del caballo anda que no es difícil...

Bueno, pero que a lo que yo iba era a que tal vez para solucionar tu "problema" de que paste sin nada en la boca te interese una cabezada como las que utilizamos en raid. Las hay que no son nada caras, además.

Te dejo este enlace por si te interesa: EL RAID: Usos de la Cabezada de Raid.

Aunque las que venden ahora son bastante más "modernas", la verdad ;)
 
Syolobe he preguntado con la mejor intencion, no poniendo en duda nada, sé que por aqui no se nota la entonacion ni la intencion de las palabras.

Simplemente queria información de primera persona sobre una herrameinta mas de la equitacion que nunca he usado.

Ya me lo he imaginado, ya ves que te he respondido, yo soy la que siento si he sonado brusca. Mis disculpas.




Patitap, las conozco, ya me ronda por la cabeza el hacerme con una de ésas si veo que va bien^^
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!