Por fin llego el día en que os enseño paso a paso lo que fui haciendo para llegar a tener una cuadra de 3x7 con cama totalmente de arena.
Primeramente lo que hice fue limpiar toda la cuadra y desinfectar con lejía, eso lo hice sobre las 09:00 am, deje el caballo sin entrar a la cuadra hasta las 03:00 am, que es cuando he acabado todos los pasos realizados.
ahora que ya tenemos todo limpio (olvide sacar foto), puse unos 8 centímetros de grava fina.
La grava es idéntica a esta:
Así fui rellenando toda la cuadra.. después de unos 25 minutos, teníamos ya algo así..
La calidad de las fotos son pésimas, estaba ya muy cansado y no me quedaba otra hora para hacer esto mas que ahora, y aprovechando que no hacia calor pues.. algo es algo.
Una vez repartida toda la grava por la cuadra, empece a regar con agua para que se fuese asentando y así conseguiremos que quede mas uniforme y haga la función que intento, drenar sin crear charcos.
El siguiente paso, una vez hemos regado la grava y esperado unos 15 minutos para que se vaya asentando todo, es ir rellenando la cuadra con la arena elegida..
Después de 15 carros.. iba viendo que llegaba al final de la cuadra.. merecía un pequeño descanso.
En la foto no se aprecia, pero ya tenia un grosor considerable en la cuadra, teníamos los 8 centímetros de la grava y unos 10 centímetros de arena , la cuadra ya iba tomando forma.
Para no tener que barrer debajo de su puerta cada día, opte por poner un tablón de madera el cual ha quedado mejor de lo esperado.
Aquí podéis hacerse una pequeña idea de como pisa el caballo en su cuadra.
Le tapa unos 3/4 centímetros sus cascos. Sus primeras impresiones fueron oler, escarbar y revolcarse unas 6 veces seguidas sin interrupciones, yo la verdad lo veo muy contento.
Insisto, disculpen la calidad de las fotos, es tarde y mi móvil no es lo mejor del mundo.
NOTAS:
El mantenimiento de esta cuadra es engorroso pero aseguro que tanto para nosotros como para el, es pura diversión gozar de una cuadra así.
- Todos los días es bueno quitar como mínimo 2 veces sus heces.
- Si el drenaje falla en algún lado por su orina, debemos sacar esa arena, lavarla y dejarla secar al sol. Para posteriormente volverla a utilizar.
- Esto no es necesario pero a mi me gusta hacerlo, regar la cuadra una vez al día sin formar charcos, el caballo al pisar va moviendo la arena y de esta manera evitamos el polvo que esta puede formar (la arena de río es la que mas me gusta y tiene muy poco polvo).
Esta cuadra no se si me sera viable en invierno ya que al no hacer sol, y haber humedad no se hasta que punto llegara a drenar.. pero es cuestión de probar, yo ya os conté mi experiencia y espero que os guste, un saludo y a dormir ¡que ya es hora!.
Primeramente lo que hice fue limpiar toda la cuadra y desinfectar con lejía, eso lo hice sobre las 09:00 am, deje el caballo sin entrar a la cuadra hasta las 03:00 am, que es cuando he acabado todos los pasos realizados.
ahora que ya tenemos todo limpio (olvide sacar foto), puse unos 8 centímetros de grava fina.
La grava es idéntica a esta:

Así fui rellenando toda la cuadra.. después de unos 25 minutos, teníamos ya algo así..
La calidad de las fotos son pésimas, estaba ya muy cansado y no me quedaba otra hora para hacer esto mas que ahora, y aprovechando que no hacia calor pues.. algo es algo.
Una vez repartida toda la grava por la cuadra, empece a regar con agua para que se fuese asentando y así conseguiremos que quede mas uniforme y haga la función que intento, drenar sin crear charcos.
El siguiente paso, una vez hemos regado la grava y esperado unos 15 minutos para que se vaya asentando todo, es ir rellenando la cuadra con la arena elegida..

Después de 15 carros.. iba viendo que llegaba al final de la cuadra.. merecía un pequeño descanso.

En la foto no se aprecia, pero ya tenia un grosor considerable en la cuadra, teníamos los 8 centímetros de la grava y unos 10 centímetros de arena , la cuadra ya iba tomando forma.
Para no tener que barrer debajo de su puerta cada día, opte por poner un tablón de madera el cual ha quedado mejor de lo esperado.

Aquí podéis hacerse una pequeña idea de como pisa el caballo en su cuadra.

Le tapa unos 3/4 centímetros sus cascos. Sus primeras impresiones fueron oler, escarbar y revolcarse unas 6 veces seguidas sin interrupciones, yo la verdad lo veo muy contento.

Insisto, disculpen la calidad de las fotos, es tarde y mi móvil no es lo mejor del mundo.
NOTAS:
El mantenimiento de esta cuadra es engorroso pero aseguro que tanto para nosotros como para el, es pura diversión gozar de una cuadra así.
- Todos los días es bueno quitar como mínimo 2 veces sus heces.
- Si el drenaje falla en algún lado por su orina, debemos sacar esa arena, lavarla y dejarla secar al sol. Para posteriormente volverla a utilizar.
- Esto no es necesario pero a mi me gusta hacerlo, regar la cuadra una vez al día sin formar charcos, el caballo al pisar va moviendo la arena y de esta manera evitamos el polvo que esta puede formar (la arena de río es la que mas me gusta y tiene muy poco polvo).
Esta cuadra no se si me sera viable en invierno ya que al no hacer sol, y haber humedad no se hasta que punto llegara a drenar.. pero es cuestión de probar, yo ya os conté mi experiencia y espero que os guste, un saludo y a dormir ¡que ya es hora!.