CUARTILLON

nueh

Miembro veterano
18 Diciembre 2006
673
0
16
31
Cataluña
Hola. Tengo una duda. Aprovecho para presentarme. Me llamo Noe y llevo montando 6 años y tengo 13. Mi pregunta es si un caballo mal aplomado, cuartillon, de 2 años y medio, un potro, tiene posibilidades de arreglarse y tambien si es solo fisico o con el tiempo le traeria problemas, para eterlo en doma vaquera. Un saludo.
 
No tengo fotos, cuartillon significa que es un poco largo de cuartillas y el casco se le va mas adelante que la caña. Un saludo.

Un potro de 2 años y medio que tengo es ligeramente cuartillon de las manos y me interesaria saber si es solo fisico o influye en un futuro.
||
||
// <----Esa parte de la pata muy hacia delante.
L I
 
Si realmente es cuartillón,no se corregirá de ninguna manera.Es un defecto que se le agravará cuando le montes.Como se puede ver en el croquis adjunto,un caballo con defecto de bajo de cuartillas incrementa las presiones en la region posterior del casco y en la articulacion del menudillo.

Un herraje correcto minimizará los problemas derivados de esta conformación,pero siempre sera un animal predispuesto a las lesiones de tendones y de ligamentos a la altura del menudillo.


cuartillonab7-1.jpg
 
Gracias. Hoy lo ha visto el herrero y se ve que slo era que de antes de que viniera a mi hipica no vivia en libertad y solo gastaba cascos de talon y le limaran los cascos y por lo demas, solo falsa alarma. Un saludo y muchisimas gracias por contestar. :D
 
mmm.... pues viendo los esquemas que a puesto gabino, creo entonces que exigente no tiene ese problema. Lo habia confundido con otra cosa, ¡¡menos mal claro!!!


a ver si el dia que venga el herrador le puedo hacer unas fotos a exigente y te muestro el antes y el despues gabino, que me gustaria que me dieses tu opinion.

un saludo.
 
Importa más si el eje podofalangico ( ese que se llama también CASCO-CUARTILLA y ha puesto Mr. Gabino en sus diagramas) está roto que la longitud de la cuartilla en sí. Puede haber una cuartilla larga pero con el eje bien compensado y una cuartilla más corta pero que el eje está roto.

Roto significa que pierde la alineación cuartillas-eje del casco.
Por cierto, se toma como referencia el eje cuando está perfectamente ALINEADO y si el ángulo está como sale en el diagrama de la derecha, o sea cuartillón con talones bajos y FLEXIÓN de las interfalangianas, se habla de EJE CASCO-CUARTILLA ROTO HACIA DELANTE, no hacia atrás, puesto que el ángulo que se forma está DELANTE de donde se supone que debe estar el eje correcto.

Un eje roto hacia atrás sucede por ejemplo en los caballos con cuartillas muy verticales, menudillos un poco "emballestados" y cascos con lumbres largas estilo zapatilla y talones altos.

La corrección de un caballo como sale en el diagrama de gabino, cuartillón, y con el eje roto hacia delante, lo que hace que baje el menudillo más, debe hacerse con mucho cuidado y ESTA TOTALMENTE CONTRAINDICADO subirle los talones al caballo, puesto que a más longitud de talón, MAS BAJARÁ EL MENUDILLO y MÁS SE FLEXIONARÁN las interfalangianas, con lo que se agravará el problema.
 
Y en el caso de un caballo con el eje roto hacia atras, que consecuencias se pueden prever a corto-medio y largo plazo?
Ese caso es lo mismo que ser topino? Se puede ser topino sin que haya rotura de dicho eje? Es algo totalmente independiente y vinculado a la angulacion?
Que lio tengo, me resulta interesante, la verdad estaria bien que nos dieseis algunas lecciones
Quizas esto este explicado en algun otro post...buscare de todos modos.

Ah...y...quizas sea, (probablemente) una tonteria. Pero, una vez me comentaron que un trote comodo-incomodo dependia de la longitud de las cuartillas. Me resulto algo simplista. ¿Que hay de cierto en esta afirmacion? ¿que estructura optima da mayor momento de suspension? En fin...muchas lagunas, muchas preguntas...muchas gracias.
 
cuando se habla del eje roto HACIA ATRÁS es el caso opuesto, lo que pasa es que la terminología a veces produce confusión, como le ha pasado a gabino y a muchas personas, porque en el roto HACIA DELANTE, la cuartilla cae hacia atrás y en el roto HACIA ATRÁS, la cuartilla y menudillo vienen hacia delante.

Ok, dejando aparte la terminología esta pelin liante, en el caso de un caballo CON EL EJE ROTO HACIA DETRÁS, estariamos hablando de un caballo con la cuartilla vertical casi, el menudillo con muy poco angulo incluso saliendo hacia delante ( "embolillado" o "knuckling fetlock") y con el casco estilo zapatito, casi o sea que la lumbre ya sale hacia delante y hay una hiperextension de las articulaciones interfalangianas y también como no, de los ligamentos del navicular.

Los topinos normalmente suelen dar el problema de eje roto HACIA DELANTE como en el diagrama de gabino ( aunque ponga hacia atrás ) ya que la ELEVACION de los talones, casi siempre suele provocar para compensarla una flexion de las interfalangianas ( en la corona) y una extension del menudillo ( que baja).

En cambio el caballo que se le rompe el eje hacia atrás suele ser el tipico que le dejan crecer mucho las lumbres y lo hierran con frecuencias demasiado largas, asi el caballo se va poniendo "vertical" del aplomo y las consecuencias suelen ser lesiones ÓSEAS en articulaciones, por ejemplo en el menudillo que no amortigua lo suficiente, desgastandose más por el choque entre superficies articulares, o también en las interfalangianas y el navicular, por la continuada hiperextensión de las capsulas y los pequeños ligamentos sesamoideos del navicular. En un caballo con el eje roto hacia atrás o sea un caballo con aplomo de menudillo-cuartilla vertical, las estructuras que sufren más son las SUPERFICIES articulares del menudillo, el tendón flexor digital PROFUNDO y su ligamento accesorio (inferior "check Ligament") , las estructuras relacionadas con EL NAVICULAR y la parte posterior de la cuartilla y casco.

Al contrario, los cuartillones con el eje roto hacia delante, suelen tener el menudillo más caído y excesiva tensión en el flexor digital SUPERFICIAL y en el ligamento suspensor del menudillo, o sea en casi todas las estructuras del "aparato suspensor"... son como un coche con los amortiguadores "blandos" que amortigua más de lo normal ( de ahí lo de que son cómodos) hasta que se van para siempre (y ahi es cuando dicen que "tiene el menudillo vencido"). Tambien sufren las inserciones de las cápsulas articulares de las interfalangianas, por la flexión continua.

Ambos problemas se pueden PREVENIR bastante de potrito estando MUY AL LORO con el herraje y recortes de cascos pertinentes, y por supuesto durante la etapa adulta del caballo. Otra cosa es CORREGIRLOS cuando ya están los problemas desde hace tiempo en un caballo adulto, en este caso al tratarse de algo crónico no se va a poder curar ni corregir casi nunca totalmente, solo se podrá en algun caso ayudar con herrajes y terapias paliativas para intentar compensar los efectos malos sobre el caballo de cada conformación...

Además los que tienen el eje roto hacia detrás ("verticales") suelen ser también estevados y moverse como los estevados, o sea campanear en la fase de vuelo, y los que tienen el eje roto hacia delante ( "cuartillones") suelen ser izquierdos y moverse como los izquierdos, o sea tocarse por dentro de los menudillos en la fase de vuelo y algunos tropezar bastante.


Salud!
 
A ver..que ha sido un lapsus linguae..de cuando en cuando,Homero y Gabino tambien dormitan.

Un diagrama a vuelapluma con algunos de los principales defectos de conformación de los cascos:
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!