cuando se habla del eje roto HACIA ATRÁS es el caso opuesto, lo que pasa es que la terminología a veces produce confusión, como le ha pasado a gabino y a muchas personas, porque en el roto HACIA DELANTE, la cuartilla cae hacia atrás y en el roto HACIA ATRÁS, la cuartilla y menudillo vienen hacia delante.
Ok, dejando aparte la terminología esta pelin liante, en el caso de un caballo CON EL EJE ROTO HACIA DETRÁS, estariamos hablando de un caballo con la cuartilla vertical casi, el menudillo con muy poco angulo incluso saliendo hacia delante ( "embolillado" o "knuckling fetlock") y con el casco estilo zapatito, casi o sea que la lumbre ya sale hacia delante y hay una hiperextension de las articulaciones interfalangianas y también como no, de los ligamentos del navicular.
Los topinos normalmente suelen dar el problema de eje roto HACIA DELANTE como en el diagrama de gabino ( aunque ponga hacia atrás ) ya que la ELEVACION de los talones, casi siempre suele provocar para compensarla una flexion de las interfalangianas ( en la corona) y una extension del menudillo ( que baja).
En cambio el caballo que se le rompe el eje hacia atrás suele ser el tipico que le dejan crecer mucho las lumbres y lo hierran con frecuencias demasiado largas, asi el caballo se va poniendo "vertical" del aplomo y las consecuencias suelen ser lesiones ÓSEAS en articulaciones, por ejemplo en el menudillo que no amortigua lo suficiente, desgastandose más por el choque entre superficies articulares, o también en las interfalangianas y el navicular, por la continuada hiperextensión de las capsulas y los pequeños ligamentos sesamoideos del navicular. En un caballo con el eje roto hacia atrás o sea un caballo con aplomo de menudillo-cuartilla vertical, las estructuras que sufren más son las SUPERFICIES articulares del menudillo, el tendón flexor digital PROFUNDO y su ligamento accesorio (inferior "check Ligament") , las estructuras relacionadas con EL NAVICULAR y la parte posterior de la cuartilla y casco.
Al contrario, los cuartillones con el eje roto hacia delante, suelen tener el menudillo más caído y excesiva tensión en el flexor digital SUPERFICIAL y en el ligamento suspensor del menudillo, o sea en casi todas las estructuras del "aparato suspensor"... son como un coche con los amortiguadores "blandos" que amortigua más de lo normal ( de ahí lo de que son cómodos) hasta que se van para siempre (y ahi es cuando dicen que "tiene el menudillo vencido"). Tambien sufren las inserciones de las cápsulas articulares de las interfalangianas, por la flexión continua.
Ambos problemas se pueden PREVENIR bastante de potrito estando MUY AL LORO con el herraje y recortes de cascos pertinentes, y por supuesto durante la etapa adulta del caballo. Otra cosa es CORREGIRLOS cuando ya están los problemas desde hace tiempo en un caballo adulto, en este caso al tratarse de algo crónico no se va a poder curar ni corregir casi nunca totalmente, solo se podrá en algun caso ayudar con herrajes y terapias paliativas para intentar compensar los efectos malos sobre el caballo de cada conformación...
Además los que tienen el eje roto hacia detrás ("verticales") suelen ser también estevados y moverse como los estevados, o sea campanear en la fase de vuelo, y los que tienen el eje roto hacia delante ( "cuartillones") suelen ser izquierdos y moverse como los izquierdos, o sea tocarse por dentro de los menudillos en la fase de vuelo y algunos tropezar bastante.
Salud!