Cuello recogido

salo

Usuario nuevo
22 Marzo 2012
1
0
0
Hola a tod@s:

Tengo una potra de 5 años hispanoarabe, para mi es casi perfecta, lo único que tiene es que no recoge el cuello, y la verdad es que es la primera potra que entreno yo y no se como hacerlo. si me pudierais dar una pista.

Gracias por vuestra atención.
 
En un principio hay muchas ayudas para hacer que el caballo recoja el cuello. Los caballos no siempre encuentran el equilibrio con el cuello recogido y por eso buscan el que mejor les convenga, ya sea lenvatando la cabeza o estirandola hacia delante. Con mis potros lo primero es trabajar mucho a la cuerda con unas gomas que vayan del filete a la cincha, primero muy sueltas, sin presionar demasiado y tal como avanza el trabajo y va calentando se van acortando. Nunca hay que forzar puesto que ellos tienen que acostumbrarse a esta nueva posición y trabajar mucho con ella para que se acostumbren y encuentren el equilibrio natural. Luego, montandolo puedes seguir llevando las gomas o en un paso "más fuerte" las alemanas, pero para ello debes estar seguro que tienes una mano sensible a su boca... esto es lo que a mi me ha funcionado... no me considero una gran amazona y si hay alguien que encuentre que esto es incorrecto estaré encantada de escuchar otras propuestas ya que ahora mismo estoy con un potro que tampoco se termina de encontrar cómodo pero con el método esmentado ya está evolucionando satisfactoriamente.
 
Las gomas que dice sarabantha se llaman riendas fijas, pero tengo entendido que no se debe montar con ellas. Solo para trabajo a la cuerda.
 
Buenas a todos. El cuello "recogido" lo obtendremos en el momento en que el caballo vaya impulsado, hacia delante y también sepa ir hacia abajo, estirando. Ademas, es una consecuencia no es posible ni forzar su aparición ni obligar al animal tirando de las riendas puesto que solo conseguiríamos un caballo por detrás o imvetido. Lo que se tiene que hacer es impulsar, que vaya hacia delante y "retener" esa fuerza generada en las manos pero sin llegar a frenar (es bastante difícil de explicar pr aquí). El animal debe empezar, de este modo, a buscar primero el contacto abajo y luego, conforme se va equilibrando, el caballo iría recogiendo su cuello. Pero mas vale tener in caballo descontraido y en la mano que un caballo forzado a "reunirse". ( perdón por la faltas pero estoy desde el móvil)
 
Riendas fijas! cierto lo habia olvidado, el nombre de gomas es un coloquialismo debido al material del que estan hechas. Si es cierto que son para trabajo de cuerda pero con caballos especialmente complicados a la hora de recojer desde "arriba" me han funcionado bien.... igualmente como bien dice nuestro compañero son para trabajo de cuerda, que es lo que yo más machacaría para que a la hora de montar la yegua sea más fácil de recojer.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!