cuidado de las clines

suchilense

Usuario nuevo
18 Noviembre 2008
1
0
0
hola a todos....

Me dirijo a todos ustedes para solicitarles un consejo de como hace que las clines y colas de un caballo tengan una mejor apariencia, ¿Como estimular su crecimiento?

Muchisimas gracias.... agradezco las aportaciones

Guanajuato, México
 
la levadura de cerveza siempre ha sido buena... la levadura de cerveza tiene B1-B2-B6, biotina-pantotenato y niacina, que da fortaleza al pelo y también ayuda a que crezca , además de que es buenisimo para la piel y para los cascos, le da mas brillo al pelaje y todo, es completamente natural así que no tiene contrindicaciones..
 
Muchos latinos confunden las líquidas (r,l) y las cambian..ahi tienes la explicacion :D

(por una vez puedo sacar a relucir mi asignatura inútil xD)
es como los madrileños que decimos la voy a decir cuando nos referimos "a ella", le ponemos genero a algo que no lo tiene, da igual que sea indirecto que directo, y por mucho que lo estudiemos seguimos sin aprenderlo :D
 
Aaaah vale.
Si, yo tambien confundo a veces el laismo, pero como habia oido muchas veces clines ya dudaba de si seria correcto decirlo asi tambien o no. Gracias!
 
Pues os vais a reir de mí pero yo le hecho mascarilla mía del pelo y la verdad es que le queda después genial xDDD. Y hay otra chica en la hípica donde monto que tiene un PRE y hace exactamente lo mismo que yo. Lo de la levadura lo había leído alguna vez pero nunca lo he hecho. Cómo se hace? le echo una cerveza por la crin o que? xDDD que lo quiero probar a ver si es cierto que va bien.
 
nono, la levadura de cerveza se compra tal cual, y se le da como si fueran vitaminas...
la otra opcion es lo que tu dices...da un poco mas de asquete (por lo menos a mi xD) y es echarle por la crin la espuma de la cerveza...la espuma!! mientras esta seca eso si :D
Al final siempre se acaba con el alcohol eh?
 
PeRSe dijo:
Muchos latinos confunden las líquidas (r,l) y las cambian..ahi tienes la explicacion :D

(por una vez puedo sacar a relucir mi asignatura inútil xD)
es como los madrileños que decimos la voy a decir cuando nos referimos "a ella", le ponemos genero a algo que no lo tiene, da igual que sea indirecto que directo, y por mucho que lo estudiemos seguimos sin aprenderlo :D

si en mi pais decis "crin" van a creer que sos fanatica del reggaeton :D

la levadura de cerveza no tiene ningun tipo de contraindicacion? (caballos parados en el box, por ejemplo?) es que la infosura me tiene traumada y no dejo de pensar en eso...
 
hombre, no soy naturópata, pero es un producto completísimamente natural, se puede alternar con medicaciones y demás porque no tiene ningún efecto secundario...ahora, animarme a decir que no va a hacer nada en una infosura...
Lo que si que digo (ya que estoy, parezco una vendedora ambulante xD) es que para infosuras y demás va de perlas el ajo!! el ajo tal cual, crudito, en perlas, o seco!!! es buenisimo para la sangre (previene todos los problemas que tengan que ver con ella) asi como los colicos, bronquitis, alergias y demás..ademas de que viene dpm para la laminitis y la artritis,
y lo mas importante......es un antimoscas natural!!!!! pero hay que empezar a darselo antes del verano, que tiene que hacer su efecto..parezco la botica de la abuela...
ale, hasta el proximo episodio xD
 
como maximo 5. Pero ya digo, el efecto no es inmediato...
Si estais en verano podeis probar a moler el ajo y echar el jugo (bien pasadito, que luego se atasca) dentro del antimoscas que ya teneis...el aroma va a ser incomparable...pero si teneis un caballo como el mio que le ronda una y ya se pone histerico supongo que lo preferiréis :D
 
Que algo sea natural no significa que el exceso no sea malo y que tenga contraindicaciones

Sino pongo como ejemplo de la yegua de una forera que se infoso con el pasto cargado de proteinas de la primavera.

Uno piensa que cosa más natural que un caballo comiendo de una verde pastura. Pero las pasturas para ganado tienen en primavera demaciada proteina y pueden causar infosura.
 
SiL dijo:
Que algo sea natural no significa que el exceso no sea malo y que tenga contraindicaciones

Sino pongo como ejemplo de la yegua de una forera que se infoso con el pasto cargado de proteinas de la primavera.

Uno piensa que cosa más natural que un caballo comiendo de una verde pastura. Pero las pasturas para ganado tienen en primavera demaciada proteina y pueden causar infosura.

jolin, pero no es lo mismo, a un caballo no le pasa nada comiendo pasto si el caballo esta habituado a hacerlo (osea que esta siempre suelto) pero si el caballo esta estabulado no es bueno que se de atracones de hierba, ni en primavera ni en invierno...de lo que estamos hablando (en el caso del ajo es para prevenir esas cosas, el caballo tolera hasta 5 dientes crudos al dia...no le veo contradicciones vaya xD
 
el yegua no estaba estabulada vivia suelta comiendo pasto

y no hablo del ajo, sino de la firmacion

es natural -> no tiene problemas ni contraindicaciones
 
A ver...no saquemos las cosas de quicio, he dicho que se le pueden dar hasta 5 dientes, con 5 dientes no le va a pasar nada a ningún caballo, eso te lo aseguro y pongo la mano en el fuego........pero vamos, no te preocupes.
 
SIL entonces, los caballos que viven el libertad pastando; en primavera no comen hierba porque tiene mucha proteina?Se pegaría un atracón, por eso se infosó...puede que la trabajase mucho...y pilló con mucha hambre y ganas el pasto y comió mucho.De todas maneras...no podemos dejar a un caballo suelto que noe stá costumbrado a comer a su libre albedrío hay que controlar lo que come.
 
Para un caballos muy pobre de tupé que me recomendaríais??Ya que hace tiempo sé que tenía una buena mata de pelo, xo ahora tiene 4 pelillos en el tupé y la cola se la ha dejado echa una pena, la parte de arriba totalmente cortada y la parte de abajo larga xo con 4 pelillos también, o sea, que viendo fotos de hace dos años y ahora dá una lástima..

Y me encantaría ponerle a tono!!Mil gracias x los ekikonsejos xDDD
http://imageshack.us
http://g.imageshack.us/img296/escribidbien1mv2ir2.jpg/1/
 
pero por qué ya no tiene tanto pelo? se rasca? está desparasitado? la cola también se la rasca? La biotina es muy buena para la queratina de los cascos y las crines...pero primero averigua por qué razón se está quedando calvo!jajaaj
 
Conozco otra cosa que también va muy bien: La linaza da mucho brillo a las crines en general y las fortalece. Nosotros en invierno damos un tipo de pienso caliente que se hace con cebada, salvado y linaza que aparte de dejar el pesebre como una patena (les encanta) les pone un pelo precioso.
Si se rasca las crines nada mejor que el típico vinagre.

SALUDOS
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!