CURSO DE APACENTADOR DE CABALLOS EN MASIA GARROFET

Garrofet

Miembro
27 Noviembre 2007
48
0
0
Alt Campt (Tarragona)
www.garrofet.com
Cursos de “APACENTADOR” y de “ARTE DE MONTAR”

Se están preparando los cursos 2008-9.
En ellos se enseña el arte de educar un caballo pie a tierra (Apacentador) ó montarlo
sin violencia física ni psíquica.
Se aleccionaran a los alumnos del porqué del comportamiento de los caballos,
explicando sus reacciones como consecuencia de la evolución de su historia.
Las clases se impartirán un día del fin de semana, de cada tres semanas para que los alumnos puedan ir asimilando correctamente toda la información recibida.
Se alternaran las clases teóricas con las prácticas para poder ensayar los conceptos aprendidos.
Se prevé iniciar los cursos el 12 de Octubre del presente año.
Los cursos teóricos se realizaran en una cuadra que anteriormente fue un patio Fortificado del siglo X, donde hace más de 1000 años ya se alojaban los caballos de la Torre de defensa Garrofet.

Las plazas serán limitadas.
Para más información ó para apuntarse haz tus reservas por email o bien por teléfono.
 
juer, que bien pinta! ojalá pueda acceder a un curso así algún dia. Por ahora soy muy novata y me toca aprender un montón de cosas en la hipica que voy, pero vaya, ojala tenga esta oportunidad mas adelante.
 
Hola,pienso que estos cursos son muy interesantes para cualquier persona que trabaje con caballos independientemente de la forma que lo haga,sea para competir,pasear o vivir del oficio,ya que la base es conocer el comportamiento de los caballos y la manera de entenderlos y comunicarse,y es mas si estas empezando quizas aun sea mas adecuado,ya que empezaras conociendo al animal que tienes al lado,un saludo
 
Hola, por aqui cerquita en andalucia o por sevilla mas en concreto no hay nada de eso?
Esos cursos tienen que ser buenisimos vaya
 
Que pena que por aqui no se hagan esas cosas, si la hicieran tendrian una aceptacion buenisima.
Saludosssss
 
Hola,yo estoy en alicante y empiezan a ahcer algunos,esos cursos se empezarona introducir por cataluña,estuve 3 años alli,todo referente a esos metodos,imagino que si la gente se interesa podeis mirar de en alguna hipica organizar alguno buscando al experto que mas os guste,en principio es una opcion,hacerlo como clinic y esas cosas.un saludo
 
Hola. En principio agradezco a SUBLIEM el comentario agradable sobre el curso. Estoy completamente de acuerdo contigo.Gracias
Respecto a JMMH y a NITA es una lástima que no realicen cursos de este tipo en Andalucia y a mi particularmente me sabe mal ya que por mis venas corre sangre sevillana.
Lo que si podría proponeros es que si os juntarais un grupo de personas yo podría buscar un lugar con unas instalaciones adecuadas para realizar el curso.
Lo mismo te digo BASOKOARIMA.
Un saludo a todos.
 
En Andalucía lo que hay son cursillos de fin de semana de vez en cuando. En octubre y noviembre, concretamente, viene Lucy Rees a dar varios cursos de doma y monta natural:

- 17-19 de octubre en Córdoba. Curso de nivel 1. Para inscribirse podéis contactar con Carlos Ponferrada, su teléfono es 629579576.
- 24-26 de octubre en Alahurín de la Torre, Málaga. Curso de nivel 2. El teléfono para inscribirse es 608258950 (Tony).
- 7-9 de noviembre en Alama de Murcia. Nivel 1. 661840797 (Ángel).
- 14-16 de noviembre en Umbrete, Sevilla. Curso de nivel 1. carmensuch@hotmail.com 687714710 o al 605783167 (Antonio Rodríguez).

Los cursos empiezan el viernes por la tarde, luego el sábado de 10 a 18h y el domingo de 10 a 15h. La información la he sacado de la revista Galope, generalmente no se ve mucha publicidad, pero me voy enterando de algunos en la universidad (de los de Córdoba, normalmente) así que si os interesa puedo ir poniendo los cursos de los que me entere ;)
 
Hola Kelpie. Lo que yo ofrezco no son cursillos de un fin de semana, sino cursos de un día del fin de semana al mes (es una enseñanaza continuada) para no saturar de información a los asistentes y que puedan asimilar correctamente todo lo aprendido.
También decirte que el curso es de Doma y Monta Antigua (no Natural).
En la Monta Antigua se aprende a guiar el caballo sin embocadura, sólo con el cuerpo del jinete y ayudado con unas riendas sostenidas a una simple cabezada de cuadra (sin bridas). Tanto en pista como en campo abieto.
Un saludo.
 
Bueno, supongo que a falta de pan buenas son tortas y nunca viene mal saber qué cursos se hacen por tu zona, a Catalunya no nos podemos mudar así que nos tendremos que conformar con lo que hay por aquí :D
 
Bien, ¿pero si puedes conseguir el pan porque te conformas con las tortas?
Creo que no entendistes mi mensaje, yo no he dicho que vengais a Catalunya, sino que me ofrezco a desplazarme a Andalucía si se reune un grupo de interesados.
No te conformes con poco, busca siempre lo que más te pueda aportar a tu realización.
 
Garrofet dijo:
Bien, ¿pero si puedes conseguir el pan porque te conformas con las tortas?
Creo que no entendistes mi mensaje, yo no he dicho que vengais a Catalunya, sino que me ofrezco a desplazarme a Andalucía si se reune un grupo de interesados.
No te conformes con poco, busca siempre lo que más te pueda aportar a tu realización.

Un grupo de cuantas personas?? Y a que precio sale el curso???
 
Hola Nita. En el caso de desplazarme para realizar el curso en Andalucía tendría que haber un grupo mínimo de 10 personas. En este caso sería sabado entero y domingo hasta medio día. El precio de 120€ por persona y fin de semana. Y una inscripción de 50€.
Saludos
 
Muy buenas.
Siempre es de agradecer que se organicen clinics, seminarios o lo que sea, con tal de fomentar la afición y contribuir a la formación como jinetes de los que compartimos ésta afición del caballo.
En éste caso concreto creo que se han pasado por alto un par de cosas que ayudarían a comprender el sentido del curso ofrecido, y que deberían complementar la información que ha facilitado Jordi Batalla otorgando solidez y solvencia a su oferta. De ésta manera seguramente sería acogida con más confianza, y estoy seguro que Jordi nos las podrá aclarar de modo concreto.

Primero. Es imprescindible una explicación completa del término “Doma Antigua”. Antigua, ¿cuán antigua? ¿De qué época? ¿Quién y cuando la practicaba? ¿cómo fue que se perdió? Seguro que en Masia Garrofet nos podrán dar datos fiables del tema.

Segundo. Cuando se ofrece un curso a cambio de remuneración económica, es natural que el posible cliente quiera saber quién es el que va a impartirlo. ¿Qué titulaciones posee? ¿Cómo acredita la formación ecuestre necesaria para impartir cursos? ¿De quién aprendió?En una palabra, el currículo o background necesario para que nadie tenga dudas al respecto, pues ya sabemos que cuando hay dinero de por medio el asunto comporta ciertas responsabilidades.

Tercero. Sería conveniente, y de hecho suele hacerse, incluir algún tipo de programa o índice en el que el posible cliente pueda hacerse una idea de los temas que van a ser abordados.

Con esto, estoy seguro de que podremos completar la información necesaria. Si me dejo algo, ya me lo diréis.
 
Así sea spur.
Estoy de acuerdo contigo. Cuantos más cursos o lo que sea se organicen, más se va a fomentar la afición-formación sobre los caballos (no solo como jinetes), hay más personas de las que te imaginas que disfrutan sólo con la compañía de estos nobles y hermosos animales que sólo intentan comprenderlos, sin ningún ánimo de montarlos.
Estoy encantado de contestar a tus preguntas.
Primero. La explicación completa del térmico “Doma Antigua” la tienes en mi página web: www.garrofet.com
Respecto a la pregunta” ¿cómo fue que se perdió? Sólo encuentro una respuesta:”LA IMPACIENCIA”. Cada año, cada década, cada siglo, cada milenio que pasa las personas se vuelven más impacientes. Los resultados se buscan con el cronómetro en la mano porque siempre “quiero ser mejor que mi vecino”. Lo que no se han parado a pensar es que cuando más prisa tienes por “demostrar” más despacio vas. En la “Doma Antigua” cada caballo es diferente y único y no se debe competir para alcanzar unos resultados (supongo que habrás oído alguna vez el refrán: vísteme despacio que tengo prisa)
Segundo: Comprendo tu preocupación sobre las respuestas de este punto. Son las siguientes:
El curso será impartido plenamente por mí.
-¿Qué titulaciones posee? No conozco a nadie al menos en España que realice este tipo de doma, así pues no se quien podría titularme.
-¿Cómo acredita la formación ecuestre necesaria para impartir cursos? Y ¿De quién aprendió? Estas dos preguntas las respondo conjuntas ya que tanto la acreditación como la educación recibida se deben única y exclusivamente de los caballos, y por desgracia ellos todavía no saben expresarse en nuestro idioma, aunque adelantaríamos mucho y romperíamos tópicos si lo hicieran.
En cuanto al dinero me comprometo (no conozco a nadie que lo haga) a devolverlo al que crea que el curso no es productivo y eficiente.
Tercero: El programa del curso se basa en la comprensión total del caballo en todos sus aspectos, tanto pie a tierra como montado.
Saber comunicarse con él a través de gestos y el saber hacer del día a día.
*De todas formas el programa del curso está abierto según las necesidades del grupo (es totalmente flexible)

Por último completar la información diciendo que con esta “Doma Antigua” el alumno es capaz de poder montar a un caballo educado sin ningún tipo de embocadura. Será capaz de guiarlo con el simple movimiento de su cuerpo y las riendas prácticamente serán decorativas.
Saludos
 
Garrofet dijo:
Cursos de “APACENTADOR” y de “ARTE DE MONTAR”

Se están preparando los cursos 2008-9.
En ellos se enseña el arte de educar un caballo pie a tierra (Apacentador) ó montarlo
sin violencia física ni psíquica.
Se aleccionaran a los alumnos del porqué del comportamiento de los caballos,
explicando sus reacciones como consecuencia de la evolución de su historia.
Las clases se impartirán un día del fin de semana, de cada tres semanas para que los alumnos puedan ir asimilando correctamente toda la información recibida.
Se alternaran las clases teóricas con las prácticas para poder ensayar los conceptos aprendidos.
Se prevé iniciar los cursos el 12 de Octubre del presente año.
Los cursos teóricos se realizaran en una cuadra que anteriormente fue un patio Fortificado del siglo X, donde hace más de 1000 años ya se alojaban los caballos de la Torre de defensa Garrofet.

Las plazas serán limitadas.
Para más información ó para apuntarse haz tus reservas por email o bien por teléfono.


Quien pudiera hacer algo asi alguna vez...( me pillas algo lejos jejejeje)

animo con el curso y que todo salga perfecto ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!