Darro [considero éste tema como importante]

María R. Scaldaferri

Miembro veterano
14 Octubre 2005
210
1
0
Visitar el sitio
Darro, recuerdo haber leído algun que otro mensaje en el que decías que tu caballo era tratado especialmente para recuperar el talon... Si pudieras, me gustaría que colgaras en éste tema una foto de los cascos desherrados de tu caballo... Es que ocurre lo siguiente (si no lo comenté antes es porque creí que tu herrador realmente consideraba que a pesar de ser de ésta raza tiene poco talon, pero me remuerde la conciencia, así que por las dudas...): los caballos PSI casi no tienen talones. Más aun, comparados con un PRE no tienen nada, ni apenas, de talon...

spcfoto2-1.jpg


¿Notás qué poco talon tiene éste caballo? Bueno, vi muchos con un poquito menos... Es probable que Darro tenga los cascos como todo PSI normal... Algunos tienen más talon, pero no todos...

En fin, sólo era eso... Mi conciencia me va a dejar dormir tranquila hoy :) .

Adios.
Suerte.

M.R.S.
 
Hola María, gracias por acordarte de mi ;)
Lo de recuperarle el talón realmente era porque al venir directamente del hipodromo el talón que traen es 0, la razón de este excesivo recorte?? ni idea (Palumitu......!!) aparte si es verdad que en los PSI suele haber bastantes casos de talones remetidos que además es lo que le pasa a Darro y contra eso me han dicho que no hay solución, sólo ayudas como herraduras de huevo etc.
Mira esta es un detalle de una foto de cuando llego Darro, (sorry pero no las tengo sin herradura)

paturricasjt7png-1.jpg


Observa que apenas tienen talón.
Esta es de ahora.

1908061238wm8-1.jpg


Como puedes ver se le ha recuperado algo de talón.

Por cierto que semental es el de la foto?
Que tal te va en el hipódromo? Espero que bien. Muchos besitos.
 
¡Hola de nuevo! No te envié un privado porque justamente consideré que si palomitu, Gabino y demás foreros que sepan del tema se pasaban, podrían ayudar bastante más que yo, jeje.

Creo que no les recortan excesivamente los cascos, sino que es lo mismo que en un caballo normal, los PSI ya nacen así. Lo que sí veo es que quitan bastante ¿Palma? Ahuecandola un poco y quedando 'redonda', como un semicírculo.

Segun la primer foto, a mi criterio, comparando con los caballos que pude ver, está normal. Los cascos del caballo inglés son bastante más distintos que los de un caballo 'normal' (ejemplo: caballo de muchos cruces). Si se ve mi súper-dibujo... :D:D

cascomaldibujadowu3png-1.jpg


Más o menos así debería tener los cascos tus caballos, al menos en las manos, que son los que más recuerdo y si mi memoria no me engaña.

Respecto al caballo de la foto, no tengo la más mínima idea de cómo se llama, la busqué por Google, que me dirigió a http://caballospastoreo.galeon.com ¡Ojalá tuviese fotos de algun reproductor! Pero yo... No me muevo de la computadora cuando estoy en casa de mis abuelos (cuando tengo oportunidad de comprar carrete para la cámara) y cuando estoy en mi casa me queda lejos cualquier lugar como para ir caminando :( ... Peor aun, a corta distancia de mi hogar dulce hogar instalaron un mini haras donde tienen boxes a medio armar, las yeguas ya preñadas en un lote y, apartado... ¡Un precioso PSI color negro! Más aun, de descendencia Ruletero, sangre bastante conocida en mi ciudad, ya que es de acá precisamente... La descendencia de éste es por Rule Britannia (creo que así se escribe) y la madre no recuerdo, pero bien buscado aparece en una web de orígenes. Es tambien hermano de un caballo que me habían prestado (retirado, seguro la madre no era buena): Rule Rey...

Me voy de tema... Creo que lo ultimo que me queda por decir es que, segun lo que puede apreciarse en la segunda foto, noto los cascos un poquiiito empinados (perdon, no conozco los términos correctos), pero es muy probable que sea porque la foto está tomada por detrás de éstos, si están normales o mal siempre van a parecer igual vistos desde dicha posición.

En fin, si se pasa alguien que sepa más que yo seguro que van a saber ayudarte mucho mejor.

Un saludo.
 
La altura de los talones la determina el angulo que forma la cuartilla con el suelo.Un caballo recto y corto de cuartillas siempre tendrá unos talones mas largos de lo habitual,en tanto que un caballo largo y tendido de cuartilas,siempre tendrá unos talones bajos.Cualquier intento de hacerle a un casco unos talones distintos de los que le marca la angulacion del eje casco-cuartilla,solo trae lesiones en otras partes del casco.

Nanna,en tu dibujo has pintado al casco como "con talones huidizos" Las lineas del talon y de las lumbres del casco han de ser paralelas al eje que forman el casco y la cuartilla.

palforocopiaaj9-1.jpg
 
Bueno, técnicamente no sé porqué será el tema de los talones, lo que sí te puedo decir, es que a un caballo de hipódromo se le suele herrar cada 20 días..y si va a correr, el día antes se le ponen herraduras de aluminio y el día después, o a los 2 días, se le vuelven a poner las herraduras normales.
 
Gabino, todos los caballos PSI que vi tienen los cascos así, tanto los herrados como los no herrados, los que todavía no debutaron y los que tienen sus 5 años, incluso los potrillos de año y medio. Si puedo, antes del fin de semana conpruebo si ocurre lo mismo en potrillos de 8 mese más o menos (el padrino de mi hermana tiene un par). Sí, debieran de ser paralelas las líneas, pero no lo son, eso es lo que más me llama la atención de sus cascos, supongo que es porque están más adaptados a correr a galope tendido que ir a cualquier otro aire.

Palomitu, no sabía que se les cambian las herraduras tan pronto... Lo que sí estaba enterada es que tienen los cascos muuuuuy delicados y crecen bastante rápido. El caballo que yo monté en el hipodromo, sin herraduras, quedó con los cascos un tanto mal y, a pesar de haber estado parado, le tuvieron que poner herraduras... Y sólo era en el hipodromo, es decir: arena blanda, terreno con tierra... Sólo lo monté dos veces en ese terreno cuando llovió. Según me dijo un cuidador que además hierra sus caballos, se les cambian rápido las herraduras porque les causa infección... :?
 
En el PSI las cuartillas son proporcionalmente mas largas que en el PRE, con respecto a las canhas y casco. Todas las estructuras del miembro son mas elasticas (articulaciones, musculatura, paredes del casco...), todos los huesos largos son mas largos.En ello radica la velocidad que pueden desarrollar, la mayor palanca que ejercen los huesos largos y la cuartilla.

En general es practicamente inevitable que el casco este mas alejado cranealmente respecto de la vertical del miembro. Por ello el peso que actua como fuerza de reaccion contra el suelo, no se encuentre neutralizada por la parte posterior del pie como ocurre en PRE o Arabes.
Por ello los talones en un PSI suelen aparecer como huidizos. No los debemos comparar (como fuente de valoracion) con las demas razas. Un Psi con talones o todo el casco, como un PRE perderia mucha elasticidad dinamica.

Por supuesto que esta conformacion puede crear serios problemas, sobre todo en la parte caudal del pie. El dibujo de Maria es mas reflejo de la verdad cotidiana. No es practico aplicar los conceptos generales de angulos de talones en el PSI, sobretodo si entrena para correr, puesto que la fastidiamos. Es siempre un constante problema, procuramos apenas tocar los talones al herrarlos, pero si corren, es lo que hay!

Aveces si tenemos que intervenir para procurar apaliar los estragos de las escarzas u rotura de parte cornea de los talones y hasta roturas de las barras por exceso de presion. Pero no es la mayoria de los herrajes.

Todas las razas SON CABALLO, pero aveces cometemos el fallo de mal comparar, equivale a compara galgos con mastines y pequineses. La morfologia es distinta, lo que pasa es que en caballos puede que sea mas sutil.
 
Maria, en el PSI a un potro de 15 meses no lo puedes llamar potrillo!! mira mis fotos de yearlings!

A las 4semanas de vida son practicamente rectos. Hacia los 2-3 meses las cuartillas se han desarrollado bastante, incluso parecen tener la misma longitud que las canhas! Ahi se empiezan a 'inclinar'los talones, pero es que el casco ya no esta debajo de la columna osea.

A los 4 meses o 5 las canhas depronto pegan el estiron, el antebrazo tambien. Pero el musculo del tendon flexor profundo no es capaz de acompanhar el estiron y es cuando pasan por la terrible fase de parecer que se estan volviendo topinos. Incluso a veces, los talones se despegan del suelo.

Tras una correcta medida paliativa(quimica, hormonal y mecanica), hacia los 6-8 meses todo parece quedarse en la armonia que caracterizara la conformacion del animal.

La proxima semana tengo que herrar unos 38 yearlings para las subastas (Tattersall's) que ya empiezan, procurare hacer fotos para colgaros. Incluso alguna de las subastas una semana mas tarde.
 
Vaya, podia haber escrito todo junto!!!

Solo una cosa mas, LAS HERRADURAS EN SI NO PRODUCEN INFECCIONES!!!!!!!! Eso lo pueden producir las cuadras mal atendidas y los cascos mal atendidos.

Aqui, Newmarket, procuramos prolongar los herrajes lo mas posible. Pero ya que un bicho de estos, atleta de copete, rendira al maximo si la longitud de su casco es la ideal(desarrollo de palanca, impulso, etc.), no nos podemos descuidar. Por otro lado, las herraduras de hierro de entrenamiento, no son las mas duraderas puesto que tampoco es bueno un ostensible y notorio peso de las mismas, por la fatiga que pueden producir al menudillo. Aqui, el que mas y el que menos anda por lo menos 20-30 minutos spobre asfalto todos los dias, dada la accion algo 'zancajosa' del PSI, la friccion es grande y por ello el desgaste tambien.
 
Jeje, es que es raro oír la palabra 'potro' o 'potra' en mi país, mas bien se usa la palabra 'potrillo' o 'potranca' (hasta la edad de 3 años).

Sergio, pero si las herraduras no producen infección en sí... No entiendo... En los studs que se encuentran fuera del hipodromo (ciudades en las que no haya hipodromos) se limpian y airean muy bien las 'camas' de los caballos, generalmente son impecables, la viruta no pasa del color blanco-amarillento (más o menos) que generalmente presenta.

¿Por qué hacen andar 20 ó 30 min sobre asfalto a los caballos? Me llama la atención, nunca vi nada igual. Lo que sí, que los potrillos/potrancas en doma tienen un training bastante fuerte...
 
Desde luego que potranca es la palabra castellana, pura y buena.
Lo del asfalto es porque aqui en Newmarket no se entrena en la misma pista de carreras como se hace en el sistema americano. Aqui las cuadras estan dentro del pueblo y las pistas de entrenamiento a los alrededores. Por ello han de andar sobre asfalto, cruzando las calles.

Es un espectaculo puesto que todos los dias entrenan de 2500 a 3000 caballos! (hay unos 5000 en el pueblo!)

heath1qp1-1.jpg


esta fue tomada a las 6.20 de la manhana.
 
Estoy por apostar a que en ese pueblo,cuando un automovilista, un camionero,o un motociclista se encuentran con un grupito de gente a caballo,disminuyen la velocidad y se cruzan con toda la precaución posible para no asustar al caballo.

Vamos,igualito que aqui...
 
gabino dijo:
Estoy por apostar a que en ese pueblo, cuando un automovilista, un camionero, o un motociclista se encuentran con un grupito de gente a caballo, disminuyen la velocidad y se cruzan con toda la precaución posible para no asustar al caballo.

Vamos, igualito que aquí...

Salió un reportaje de esta subasta hace unos días.

En él decían que ese pueblo es la cuna de los PSI; explicaron que ahí los caballos tienen preferencia de paso sobre los vehículos.
 
Totalmente increible..

Aqui,como se conduce por la derecha,la gente se piensa que no hay que ceder el pàso a los peatones.

Y que si adelantas a un caballo,hay que tocar el claxon fuerte,no sea que el caballo no se asuste y se pierda la gracieta.
 
Sergio, en el hipodromo de la Zarzuela, la gente que estábamos en las cuadras del principio, y para ir a la pista grande pasábamos por lo que se llamaba "la pista del monte" para dar más paseo por el monte a los caballos, nos cruzábamos con los que trabajaban en el "CNI" (centro nacional de inteligensia) o como se lame ..y mira que nos veían con los caballos pegas botes..pues ni se inmutaban.. iban con sus coches por dentro del hipódromo a toda mecha y no eran capaces ni de reducir la velocidad...asi que optamos por la solución.."quedarnos con el lote de caballos parados en medio de la carretera hasta que pararan.." y a veces, había que bajarse del caballo para meterles la charla o incluso echarles los caballos encima de los coches para que se dieran cuenta de que tenían que parar... ¡qué diferencia con Newmarket!.... lo que es la cultura ecuestre...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!