desilusionada...

nixie

Miembro veterano
22 Noviembre 2009
165
1
0
33
Cataluña-Lleida
Ahy va por segunda vez.. :rolleyes:
jejeje
En primer lugar disculparme por aver estado ausente estos días, pero con las fiestas pues tocava poco el ordenador.
Mi problemilla está en que ya no se que hacer... han desaparecido las ganas locas de ir a montar a la hípica, no por el hecho de montar y disfrutar de los caballos (cosa que tengo unas ganas locas) pero no me gusta la hípica... el profesor no me enseña... me dice eso esta mal pero no me marca mis errores (postura, etc) sino simplemente, tenemos que practicar más, pienso que podría currarselo un poco más, al fin y al cabo es su trabajo.
Preferiría tambien que me dejaran caballos más revoltosos, me dejan unos que parecen muñequitos de esos que les das cuerda... el que me dá más trabajo es el que le dá por dejar de andar... y encima se ríe... me dice que el caballo me va a montar a mi al final :D Pero bueno, eso , que preferiría que me dieran caballos nerviosos, que cueste pararlos, que se boten... nose.. pero creo que si un día monto fuera de la hípica fliparé bastante... y me daré cuenta que no tengo ni idea.
Y encima está lo de una hora dando vueltas en circulo... y cuando vamos en grupo, que no estoy sola, no os digo nada ya... para galopar, es salir de la fila hasta volver a llegar al final, que entre que me coloco y todo es nada.. así no creo que pueda aprender, y es lo que quiero por encima de todo.
Es impoténcia , desilusión... nose si sabéis de que estoy hablando..
Enfín, que me aconsejáis?
Gracias y saludos!
 
Hola Nixie,

No sé el tiempo que llevas acudiendo a clases, pero por lo que cuentas y he podido leer en otros posts, no es demasiado.
La verdad, es q hay personas a las que las clases le resultan aburridas, o creen que no reciben demasiada atención, yo en mi caso (llevo dos años largos recibiendo clases) lo que he hecho en alguna ocasión es contratar clases particulares, o en otras ocasiones intentar buscar horarios en que haya menos alumnos para poder recibir clases más personalizadas.
Por otro lado, te recomendaría paciencia, ya que aunque te parezca que estás perdiendo el tiempo, cada hora de monta es experiencia que estás cogiendo.

De cualquier forma si sigue sin convencerte la hípica, prueba en otro sitio...y sobre todo NO PIERDAS LA ILUSIÓN!!!


Un saludo, y ya nos dirás cómo vas
 
Hola a todos.

Si no tienes paciencia, lo mejor es que te dediques a otra cosa.

Podría escribirte durante media hora para explicarte los por qué, pero básicamente se necesita paciencia. Si no la tienes para tirarte muchas horas en caballos automáticos de tanda, lo siento pero el camino es ese.
Si te dan un caballo más "brioso", te puedes matar, lo más seguro es que lo martirices y que des con tus huesos en un hospital.
Los caballos son animales, no bicicletas ni motos.

En fin, tu allá. Mi consejo, ya que lo pides, es que o tienes paciencia y escuchas a los que saben más que tú, o mal camino llevamos.

Suerte y una buena dosis de paciencia.
 
Hola nixie y demás por ahí,

Cuando descubras EL CAMPO vas a flipar. Es normal que dar vueltas no te emocione demasiado. Hay algo que se me ocurre que puedes hacer (a lo mejor ya lo haces). Es concentrarte al máximo en que en cada momento tu postura sea perfecta, cada tranco de trote sea lo más perfecto... que tu inquietud no tiene que ser hacer muchas cosas más o menos complicadas, sino poner todo el empeño en hacer las cosas más básicas con toda la perfección de la que seas capaz.

Ánimo que merece la pena.
 
ecijano dijo:
Hola a todos.

Si no tienes paciencia, lo mejor es que te dediques a otra cosa.

Podría escribirte durante media hora para explicarte los por qué, pero básicamente se necesita paciencia. Si no la tienes para tirarte muchas horas en caballos automáticos de tanda, lo siento pero el camino es ese.
Si te dan un caballo más "brioso", te puedes matar, lo más seguro es que lo martirices y que des con tus huesos en un hospital.
Los caballos son animales, no bicicletas ni motos.

En fin, tu allá. Mi consejo, ya que lo pides, es que o tienes paciencia y escuchas a los que saben más que tú, o mal camino llevamos.

Suerte y una buena dosis de paciencia.

Se agradecen las respuestas, te diré ecijano que mi problema no es solo el hecho de que quiera saber YA, sino que para mi, un profesor debe decirte o debe saber ver que provoca tus errores... un ejemplo claro es el asiento, antes me sentaba, como quien se sienta en una silla para comer, eso des de a bajo no se ve? me tire un mes con esa mala postura... no podía decirme eso esta mal? Es lo que creo yo, y lo de escuchar a los que saben más que yo es lo que quiero, que me digan haces mal eso...
De verdad crees que llegar a la clase es que te den el caaballo que te montes, y tirarte una hora que te anden diciendo, ahora trote, ahora galope, ahora al paso... Al principio si que me corregía, ahora pasa... Yo creo que necesito más, ese es el problema. Por ultimo lo de que los caballos son animales, lo tengo muy claro.

I almaee 123, llevo pues unos 3 meses mas o menos.

Creo que de momento hablaré con el profesor y haré lo que dice carolek71, supongo que cuando ya tenga más 'nivel' canviaran las cosas.

Graciasss!
 
Buenas.

si ves que no estas agusto, ya sabes cambia de hipica pero lso comienzos...son asi, no hay mas.

clases de tanda que a veces son pesadisimas pero encesarias, lo que cuentas d egalope y final d ela cola, eso es lo ams normal del mundo hacerlo en una clase de principiantes ,ya iras abanzo a su tiempo y despacito como es este deporte.

No s epuede pedir caballos mas briosos porque nos veamos mas " mejor" encima de los tanderos( de ellos digo y reperire miles de veces se aprende muchisimo), porque como te a dicho Ecijano lo msimo acabas comiendo suelo y lo q es peor igual...que no es dificil podria shatsa cogerle algo de miedillo, todos los caballos que te van dando o iran poniendo iran de acuerdo con tu nivel, el que tienes y vas cogiendo jamas uno que pueda mas que tu y no sepas ni como llevarlo -( que los hay...y muy perros).

asique paciencia, que todos hemos pasado por eso y si ves que te supera...pues no se, deja de dar clases y paga horas de paseo ---pero a veces las lamenhtaciones de no tener una pequeña base...vienen despues.( y esto lo se por experiencia que lo he visto y veo...pero me tengo que callar muy a mi pesar )


saludos
 
Nixie, si te sirve de consuelo, yo he montado caballos peores que perros, y si, con ellos se aprende, pero no tanto como debes creerte, es más, estás pagando para que te enseñen, no para pasar una mala hora con un caballo que quiere descabarlgarte por todos los medios, ya que, con 3 meses de experiencia, lo que te puede pasar es que te tire y le cojas miedo, y entonces, si que te desilusionará que cada vez que te subes a un caballo, te invada el pánico.
Yo aprovecharía los que montas ahora para coger un buen asiento, mucha confianza (que es esencial) y corregir los pequeños errores (que tu profe debería señalarte) para que después, en el futuro, cuando lleguen los problemas y esos caballos difíciles que tanto añoras, puedas defenderte lo mejor que sepas, con todas tus armas de amazona. :D
Sólo te digo que con 3 meses montando, sólo puedes (y repito por enésima vez) tener mucha paciencia y dedicarle horas y horas a la técnica, que es la base de todo lo demás.


Mucha suerte, trabajo y ánimo :D
 
Hola a todos.

Con los caballos, con la equitación en general, no tengo las cosas muy claras, ahora, lo que si que tengo muy muy claro, ¡cristalino!, que no se termina nunca de aprender.

Se puede aprender de todo, de los caballos de tanda, de un niño que pasa a tu lado, de una señor inexperto que es la primera vez que monta, de un señor profesor que está montando a su caballo, absolutamente de todo.

Aprovecha tu oportunidad y da gracias de poder estar una horita encima de un caballo.

Por supuesto, si no estas contenta en tu "Hípica" cambia, pero, ¿crees que en otra las cosas son diferentes? ¿que te van a dar un caballo en el que galopes perfectamente...?

Erroneamente nos creemos que en otro caballo vamos a trotar mejor, vamos a galopar mejor, y no es así. Trotamos y galopamos igual de mal en uno que en otro. El problema no es el caballo, sino nosotros.

Saludos.
 
Lo mejor para aprender a montar desde 0 son los caballos automáticos ... no te imaginas la tortura que podría ser para tí un caballo con chispa en una tanda.

Vas a aprender a mantenerte sobre el caballo, coger asiento y eso únicamente se consigue a base de práctica, o sea, vueltas y vueltas en el picadero. Las clases particulares se pueden hacer eternas, no creas que es tan agradable tener al profe toda una hora pendiente de ti dándote cañita. Por otro lado, los caballos de tanda funcionan mejor en tanda, solos suelen resultar un tanto pesados. Si un caballo de tanda se te para, es porque no tienes pierna, digamos que está programado para no avanzar si no se lo pides con suficiente firmeza. Si no tienes pierna ni asiento ¿como vas a parar un caballo con nervio? se te irá de caña en la pista, que lo he visto en varias ocasiones, pudiendo causar accidentes hacia ti y hacia otros jinetes.

Hoy he estado tomando una clase de tanda con mi yegua, delante de mí, dos caballos particulares que están en niveles altos (galope reunido, apoyos, espalda adentro, etc. Los jinetes al mismo nivel, que les miras y te hacen sentir la torpeza in person), nosotras las terceras, como siempre, haciendo lo que podíamos (que hoy ha ido como para olvidarlo) y del 4º al 10º la tanda con jinetes de todo tipo y edades ... con esto te quiero decir, que en todos sitios ocurre algo parecido.

Lo mejor es que te convenzas por ti misma y pruebes en otros sitios, nunca viene mal conocer otros profes, hípicas, etc., yo lo he hecho y me he quedado con el que mejor se adapta a nosotras y nuestras circunstancias. Suerte ;)
 
Ueno, la verdad que tenéis razón, creo que quiero ir demasiado rápido..
Nada, le hecharé paciencia y a esforzarse con los pequeños pero importantes detalles.
 
Pues yo entiendo a Nixie, y encuentro muy razonable lo que dice. Esta muchacha ha aprendido con lo que le hemos ido diciendo aquí, preguntaba sus dudas, leía las respuestas, y lo iba poniendo en práctica en las clases, como mejor podía... esto debería darle vergüenza a su profesor. :eek:

Para aprender a montar de verdad hace falta seguir unos pasos, que no deben saltarse:
- Aprender qué postura hay que llevar a caballo, y por qué hay que ir así, y no de otra manera, explicando las razones y detalles de cómo y dónde debe quedar cada parte del cuerpo.
- Practicar la buena postura en el caballo parado. No debe moverse al alumno, hasta que entienda y pueda lograr la postura en la parada. Sin estribos, pero sabiendo cómo poner el pie en ellos.
- Moverse al paso sin estribos, de la mano, despacio y en línea recta al principio, para saber acompasar la postura al movimiento, y mantenerla acompañando los trancos del caballo. No debe subirse de aire, hasta que se siga bien al paso el movimiento, con soltura.
- Trote suave sin estribos, de la mano y en línea recta... el círculo pide más equilibrio que la recta, y antes hay que adquirirlo. Logrado en la recta, en un círculo amplio es más fácil.
- Hasta aquí, el alumno no debe dar ayudas, debe pensar solamente en cómo ir, y cómo acompañar el aire del caballo, hasta lograr soltura y asiento natural, ya con los estribos puestos.
- Las ayudas, cómo darlas, cuándo, y por qué funcionan. Ya entendidas y aprendidas teóricamente, para aplicarlas seguimos el mismo ritmo: paso y trote en la recta, círculos grandes, y movimientos de costado. Si hay caballos que las hagan, medias vueltas, etc., y si no, explicar teóricamente cómo se hacen.

En esto coinciden casi todos los Maestros importantes en este arte. Unas clases muy bien aprovechadas estas, pero... ¿cuántas escuelas en España dan clases así?. ¿Cuántos profesores explican al alumno teóricamente cómo ir montado, qué hacer, cuándo, y porqué se hace así, y no de otra manera?. Para aprender a hacer cualquier cosa, primero se debe saber el qué, cómo, cuándo, y porqué.
Si no, todo lo que se aprenda será confiar en la casualidad, en la suerte al escoger caballo, o en la Inspiración Divina... y el Espíritu Santo no se pasa el día visitando cuadras y picaderos, ni alumbrando las ideas a los jinetes nuevos.

Otro problema: para aprender a mandar un caballo, este tiene que saber obedecer bien, y a la primera... ¿cuántos caballos de estos hay en las hípicas españolas?. ¿Y cómo se aprende, montado en un caballo que no sabe casi nada?. No se aprende a leer y escribir de la mano de un maestro analfabeto... pues a caballo es lo mismo.

Poner a trotar en una tanda a un alumno que ni siquiera sabe qué debe hacer, y cómo (con las explicaciones necesarias), es condenarle a adquirir vicios que si un día quiere quitar, para aprender de verdad, le costarán mucho tiempo y un esfuerzo mucho mayor que el de evitarlos.

Así de triste es: en la mayoría de hípicas enseñan a estar encima de un caballo con alguna soltura, sin caerse, y a obligarle a hacer figuras en una pista o fuera de ella, o a saltar... pero esto no es montar a caballo.

Aparte de quienes han tenido la suerte (y los medios) para aprender en Escuelas y Academias de verdad, los únicos que conozco que saben algo de montar a caballo con arte lo han aprendido casi todo ellos solos, como Dios y los libros les dieron a entender, y con la paciencia, malos ratos, y errores que van unidos al ser autodidactas.


Un abrazo, Nixie, y no desesperes... que te queremos a caballo, y nos darás un disgusto si te vemos abandonar. :D
 
Hola nixie,
el problema de dar consejos en un foro es que no sabemos cómo es la hípica dónde vas, ni cómo es tu profesor. Si es o no es un buen sitio dónde acudir desgraciadamente tú eres la única que pueda decidirlo. Dicho lo cual, estoy de acuerdo con todo lo que te han dicho los demás, paciencia, Roma no se ha echo en un día. Los caballos de tanda no tienen nervios..bueno seguramente si vieras ese caballo tan lento montado por tu profesor te parecería otro caballo. Al principio, muchas veces tendemos a pensar :"ese caballo no va", cuando realmente el que "no va" es el jinete. Recalcaría el consejo que te dio Equus, aprovecha cada minuto encima del caballo para mejorar tu postura ya que coger asiento es lo más importante, sin la postura adecuata no se pueden dar buenas ayudas. Tu ya sabes en teoría como es la postura ideal, la práctica son horas y horas. No hay más. No pierdas la ilusión, no hay deporte más bonito que ese.
Un saludo.
 
Hola a todos.

Todo eso está muy bien, explicarle al alumno el por qué de las cosas, pero, por el contrario, las explicaciones largas aburren.

Mis hijas(8 y 10) van aprendiendo montando y divirtiéndose, jugando con explicaciones directas y muy claras, pero montando, y poco a poco, sin darse cuenta, ellas solas se van equilibrando, van cogiendo asiento. Les importa bien poco que les pare la yegua y les diga que hay que colocar la espalda de tal o cual manera porque así, el caballo......., que baje los talones porque tal y cual. Cuando se les sale un estribo, que han empezado a usarlos hace bien poco, les digo que haber bajado el talón y que tire "palante".

Con esto me refiero a que considero más importante pasar muchas horas encima aprendiendo lo básico para poder seguir.
¿Qué es lo básico? Poder estar equilibrado encima de un caballo.

Hace tiempo hice una pregunta a ver que se contestaba, y hubo pocas respuestas, creo que una.
¿Cuando sabemos que nuestro asiento es bueno?
Desde parada, se pide al caballo que comience a andar, ¿Qué le pasa a nuestros hombros justo antes de que el caballo empiece a andar y qué pasa una vez que ya lo ha hecho?
¿Qué les pasa a nuestros hombros de paso a trote?
¿Y de trote a galope?
¿Qué les pasa cuando pedimos cualquier ejercicio?
¿Qué le pasa a nuestras manos?

Hay un ejercicio del libro "Equitación Centrada", que una señora pone un dedo en la perilla, mirando al cielo, y le pide al jinete que lo coja, pidiéndole que haga el movimiento del trote levantado, ¿Qué suele ocurrir? Pues que tira del dedo hacia arriba.

Vaya rollo, ¿no?

Pues al final, un jinete con asiento podrá evolucionar, y el que no lo tenga no.

Saludos
 
El que debe saber si estas bien sentado , si el caballo va comodo , si llevas una mano suave , si las ayudas son adecuadas y un largo etc de cosas que pasan cuando vas a caballo es el profesor ¿no? . Si el no te va diciendo lo que debes hacer , cuando debes hacerlo y cuando lo estas consiguiendo , pues algo falla . Con esto no critico al de Nixie por que no lo conozco , pero las cosas son así .

De todos los profesores por los que he ido pasando los mejores fueron los que sabian decirte cuando todo iba bien , con el fin de que identificara una buena dinámica y sabian trasmitir hacia donde trabajabamos y que habia que conseguir . Tuve uno muy malo que va de estrella pop de la hípica ( solo me dió dos clases, claro ) al que solo logre escucharle la frase siguiente ; " la yeguita va muy bien " , osea ; perder tiempo , dinero y categoria .

Un profesor de equitación debe tener unos objetivos cuando te sube a caballo y dar pequeños pasos hacia delante todos los dias sin volverte loco para que te bajes contento y motivado .

Otra cosa que me ha demsotardo la experiencia es que las tandas de más de cuatro caballos no son adecuadas pedagógicamente a no ser que sea para organizar un carrusel ; No creo que puedas ir corrigiendo a más de cuatro personas a la vez .
 
ecijano dijo:
Todo eso está muy bien, explicarle al alumno el por qué de las cosas, pero, por el contrario, las explicaciones largas aburren.
Sí... pero una explicación no tiene necesariamente que ser larga. La buena postura se explica en cinco minutos mal contados, con todos sus detalles. ¿No merece la pena emplear cinco minutos explicando algo de lo que depende hacer bien lo que se haga después a caballo?. Yo creo que sí. Los que hacen las cosas sin saber por qué, salen del paso mientras no se encuentran con un problema grave que resolver... pero si lo tienen, no son capaces de encontrarle solución lógica, y de ahí vienen las peleas, y las defensas.

Y sobre el asiento, no es ningún misterio, ni cosa de magia, ni requiere un tratado de física para explicarlo. El asiento viene dado por una Ley... la Ley de la Gravedad. La buena postura también nace de ella... si la contradecimos, tendremos que hacer fuerza para mantenernos; si hacemos fuerza, nos agarrotamos; si nos agarrotamos, no podremos dar las ayudas con suavidad y a tiempo. Ya está: no es tan largo... y vale la pena saberlo.
Si un alumno quiere saber más profundidades, se le dicen, porque le interesan, y no se aburrirá al oírlas.


Saludos.
 
Estoy de acuerdo con lo que decís sobre lo que se supone que "debe enseñarte un buen profesor de equitación", el problema quizás radique en que en muchos centros hípicos no se les concede a las clases de equitación a nivel iniciación la importancia adecuada. Te suben a un caballito de tanda (eso sí fusta en mano, que no falte de na), y ale a dar pataditas junto a otros 10 ó 12 que están tan verdes como tú .

Las clases las imparten en muchos casos jóvenes jinetes que con el dinero que obtienen por las clases se pagan la pensión de sus caballos, y por supuesto ni son profesores titulados, ni saben enseñar; y es que en la equitación como en todo en la vida, una cosa es "saber" y otra cosa "transmitir y saber enseñar". Lo ideal sería como bien dice Iván de León que te fueran inculcando poco a poco los principios básicos de la equitación, y que la enseñanza fuese dirigida y con los objetivos claros, pero no nos engañemos, ésto no sucede demasiado a menudo.

Por supuesto estoy generalizando y hay grandes profesionales en esto como en todo, pero no es fácil encontrarlos, os lo aseguro.

Saludos.
 
Totalmente de acuerdo con Iván.

Yo empecé con 8 años clases de una (yo) o 2 personas máximo. Y me agobiaba muchisimo el profe y mi caballo que me lo compraron a los 9 años y era un desertor, siempre de manos (la solucion del profe era darle un fustazo en la cabeza cada vez que se levantara con lo cual era un tio vivo arriba abajo todo el rato) después se desbocaba y acababa x saltar la pista y quedarse donde los preparabamos, bronca pa mi con 9 añitos y pa dentro otra vez, y acababa pidiendo salir al campo con un caballo de la hípica que me encantaba como iba, luego cambié y empecé con una chica, con ella progresaba rápido y me cedieron un PRE capadito de 8 añitos para sacarlo de concurso en la reprise 1 ya que mi caballo no colaboraba y ella me lo iba montando, antes de concursar la echaron de la hípica porque el antiguo profesor al que todos los alumnos teniamos mania metio zizaña y cambié de hípica (las cuadras daban asco d sucias) fui a otra hípica donde en mes y medio con unas cuantas clases decidieron sacarnos de concurso al desertor y a mi (quedé última ya que se levantó de manos delante de los jueces en C, pero me lo pasé genial con la profe y los compis a mis 11 añitos ya) pero la profe estaba embarazada y nos puso a otra a lo que yo me oponia indignada, pero a esta le cogi más cariño todavia, era buena gente y sabia lo que hacia. Acabé dejando al desertor en manos de un preparador de caballos para vaquera a ver si podia hacer algo con él y al años siguiente, como no me dejaban montar al desertor, le pedi prestado el caballo a un compra-venta, un potro de 4 años echadito pa alante lo justo, españolito capadito y con la chica nueva en una sola semana hicimnos lo que pudimos y pa alante, sali de concurso, quedé primera y me quedé el caballo, al tiempo la profe se fue que también me dio rábia y trajeron a otra que luego la echaron, solo di una clase con ella, con el desertor porque el otro estaba desherrado y acabé saltando los setos de la pista y eso que el caballo en eso d huir de la pista se habia reconducido.. no supe mucho de ella, y enseguida vino otra... ay mamita... otra estrella pop de la equitación como dijo elena... en la 3ª clase que ibamos a salir en un carrusel en una feria todos vestidos de blancanieves y los 7 enanitos en 2 meses, va y me suelta: MUY BIEN!! Si sigues así llegarás a ser como yo. (Con aires de sobrebia y de creerse magnifica, y como persona era bastante... especial... ¿Quien le habia dicho a ella que yo queria ser como yo? y en la 4ª clase, me echo una bronca tremenda por haber salido de la pista según ella sin que me lo hubiera dicho cuando fue ella la que dijo: a partir de ahora despues de alargar el trote cuando diga riendas largas das las vueltas por fuera d la pista, y así lo hice y fue mi última clase, a mis 12 años, más adelante, a los 14 quise dar clases de vaquera ya que en mis 2 primeros años como autodidácta era lo que intentaba prácticar, y me hacia ilusión y empecé con el chico que me ayudó con el desertor, pero solo se presentó 2 veces... así que lo dejé y seguí con mi misión autodidácta y así hasta día de hoy, y han sido mis mejores años con caballos sin contar de pequeña por los amigos jaja he hecho de todo, he investigado mucho más con estos animales y he hecho vaquera sin cabezada ni silla ni na, salto, clásica ejercicios cn l caballo pie a tierra suelto como por ejemplo decir tras y se pone a dar vueltas a mi alrrededor andando p'atrás o si está en la otra punta viene andando patrás etc me he domado potros para mi echaditos para delante que todos han sido unas joyas y he disfrutado como nunca, pero desde luego, de todas las clases aprendí algo, bueno o malo como por ejemplo a quien no me queria parecer jajaja

en fin, Nixie, las clases son necesarias, y luego echarás de menso esos caballos teledirigidos, yo los echaba de menso con mi primer caballo jaja aunque gracias a él aprendi muchas cosas también, aguantar botes, desbocadas (campo y pista) por cierto otra cosa de mi 1º profe, cn una niña d 8 años era k m fuera al campo saliendo a galope desde la hipica, k le diera dos patadas y fuera yo sola y volviera, con un caballo que no queria salir solo y de manos y de manso y de ahi no lo sacabas, ahora claro que lo hago para corregir querencias o lo que sea, pero con 8 años k m pidiera que saliera a toda leche y yo sola sabiendo k muchas veces no paraba.... jaja

Hay profesores y preofesores, cuando tengas un buen profesor no lo cambies por nada del mundo, que el te ira guiando y te ayudará en este mundillo, aunque es cierto que aquí en españa lo que abunda son como el 1º, pero también los hay como la 2º que para mi fue la mejor que te lo explican todo, te ayudan y te lo demuestran si hace falta subiendo ellos y que no les importa dar 30 minutos más de atención si los necesitas que no que estén sentados en la varanda mirando el reloj y diciendo 4 palabras pa pasar el rato...


Saludos!!!
 
Hola a todos.

El asiento y la fuerza de la gravedad.

Y la Ley de Inercia, el teorema del centro de masas, la fuerza centrípeta y centrífuga....cuerda, cuerda y cuerda, y después...cuerda. Entre cuerda y cuerda, una breve explicación (para que las piernas no descansen mucho) sobre el asiento y ...cuerda.

Ea, dos gallifantes menos :D :D

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!