destete potra y alimentacion posterior

tssi

Miembro veterano
28 Octubre 2010
167
1
0
L´horta nord
Hoy me enterado que los potros no deben comer pienso de la madre, mi potra tiene casi 4 meses y desde el mes mas o menos ha ido comiendo cada vez mas pienso, nada alarmante hasta hace un par de semanas,antes con un par de bocados se conformaba y pasaba a la alfalfa, ahora espera a acabarlo junto a la yegua. Puede haberle afectado al desarrollo?? a partir de mañana las separare durante el pienso. Con que deberia complementar su dieta de leche?? Les doy pienso ( sin alfalfa prensada ni algarroba ) alfalfa, paja, y de vez en cuando verde recien cortado, zanahorias, heno y avena en rama.
 
Bueno, hay piensos especiales para potros que les aportan los nutrientes en las proporciones más adecuadas, pero eso no quiere decir que no deba comer el pienso de la madre. Simplemente es que el pienso de adulto no es el más equilibrado para un potro, pero nada más. Al menos que yo sepa.
 
La única diferencia es que los piensos para potros y yeguas lactantes, es que tienen muchas mas proteínas (el doble) que los demás alimentos. No les hace mal comer el alimento de la madre.
 
Hola. No es malo que se coma el pienso de la madre mientras tambien tome leche. Cuando se destete si deberias de echarle pienso para potros y no de adultos. Cuando le cambies el pienso que sea de forma gradual.
 
Tssi, los potros, en cuanto empiezan a poder masticar, empiezan también a comer lo mismo que come su madre. Probablemente te lo dirían porque hay piensos muy fuertes para el sistema digestivo del potro, y les pueden ocasionar diarreas.
He de decir que en la mayoría de las yeguadas que conozco yo por aquí, a los potros no les dan piensos específicos, si bien suelen darles un mayor aporte de proteínas, en forma de alfalfa (bien sea seca o en pellets) u otras leguminosas. Mis potros, por ejemplo, no comen pienso específico, y se desarrollan estupendamente. También es cierto que el pienso que les doy lleva un porcentaje de proteína bastante alto...
 
El factor esencial a tener en cuenta en la alimentación de potros hasta los 18 meses es que se debe respetar una relación fósforo - calcio de 0.8 partes de fósforo por cada 2 de calcio (más o menos). Un exceso de calcio puede conllevar enfermedades óseas del crecimiento. Esa relación, en piensos formulados para yeguas gestantes (y lactantes), ya está calculada y pensada. Lo malo sería emplear pienso normal de caballos para yeguas gestantes. En ese caso su formula no es correcta para el buen desarrollo óseo del potro.

La alfalfa es muy rica en calcio y proteínas, hay que medirla mucho cuando es suministrada a potros menores de dieciocho meses.

Los potros no deben estar gorditos, más bien al contrario.

Es verdad que hasta el destete todo es más fácil.
 
Última edición:
Uffff, no sabeis la carga que me he quitado de encima...
El mes que viene nos visitara el veterinario, que le pondra las vacunas que le tocan y me dara las pautas de alimentación a seguir, supongo pues que no esta mal que madre e hija sigan juntas y le quite algun bocado de pienso que otro.
No la veo gordita, le paso la mano por el costado y facilmente le noto las costillas, tampoco le marcan. Aun tiene el pelaje lanudo del invierno y aparenta mas gruesa de lo que esta.
Os pongo unas fotos a ver que tal la veis, no son totalmente recientes, son de unos tres meses aun no cumplidos, a ver que tal la veis.
Os pongo tambien una del nacimiento y aprovecho para preguntaos que capa creeis que tendra. El padre era negro, de raza frisón, y la madre negra tambien, aunque como estan fuera en un padock el lomo se le pone algo amorcillado. Es que veo a la potra... algo castaña, lo achaco al pelaje de potro, pero no se. 02012012780.jpg050320121146_1.jpg
 
Siendo los dos, madre y padre, negros, la capa del potro será prácticamente seguro negro. Podría haber salido alazán dependiendo de los alelos que tenga en el gen extensión, pero con ese color que tiene ahora o es un alazán exageradamente oscuro o es negro. Y no tiene pinta de ser el caso del alazán. Castaño no va a ser, porque ninguno de los padres porta el Agoutí (si lo portaran serían castaños).
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!