Diarrea

Pikachu

Miembro veterano
3 Diciembre 2013
1.012
5
0
Asturias
Hola, el caso es que mi caballo tiene una especie de diarrea, pero es un poco extraña.

Él hace deposiciones normales, pero al final hace como un chorro líquido. Tambien a veces, al ventosear hace un poco de líquido.

La primera vez que empezó, fue a los pocos días de llegar, cuando empezó a comer bastante verde. Lo tuve a heno un par de días y se normalizó. Despues le volivió alguna vez, y se le quita. Está un par de días echando un poco de líquido y luego se le quita...

Lo hizo estando a seco, sobre todo con paja... y tambien estando con algo de pasto. No se si la paja de veza le sentará bien....

Como se quita, y además solo es en la ultima parte de la deposición, en principio no le dí mucha importancia, pero de vez en cuando veo restos de diarrea en las patas y ya me está empezando a mosquear un poco... luego busco y encuentro las deposiciones normales del día, y me termina de descolocar.

Está desparasitado de diciembre, lo voy a volver a desparasitar ahora...

No llamé al vet. porque como se va y vuelve... me va a mandar algo, lo hago, se le quita (se le iba a quitar igual), y a los 20 dias vuelve un poco, un día, se le quita.... no se si me entendeis...

Un saludo.
 
Hola Lunnaris. El forraje, casi siempre lo come en comedero, pero el pasto sea del tamaño que sea, el lo apura muchísimo, puede ser que coma algo de tierra. Es un zampón sin igual!
Supongo que no habrá solución. Si come tierra...
 
Sí que hay un tratamiento para prevenir y evitar que la tierra se acumule en el intestino y pueda crear no sólo molestas diarreas y gases sino lo que es mucho más peligroso: cólico por impactación.

Yo tengo un caballo muy propenso a comer tierra (ahora ya hemos conseguido evitarlo gracias a las redes de forraje y que disponga de él 24 horas al día) pero como método preventivo doy, cada 3-4 meses durante 7 días una vez al día 8 sobres de plantabén con el pienso. Hace una especie de bola que arrastra la arena que pueda haber en el intestino. Te ahorras problemas y es bastante barato (mucho más que el Sandclear, producto específico para caballos pero que tiene el mismo principio activo, la semilla de Plantago ovata o Phyllium).

Espero te sirva. Un saludo!
 
Pues si que tiene pinta de ser eso... voy a seguir observando sobre esa pista y darle plantabén para prevenir.

Él es un olfateador y siempre con el hocico lleno de tierra, rebuscando, incluso lo que le cae del comedero lo come hasta escogiendo entre sus propios excrementos....

Y está bien mantendido, tirando a gordo, pero es muy voraz.

Gracias y un saludo.
 
Pues seguro que es eso. Podrías probar a poner redes o construir un slowfeeder te ayudara a controlar su ansiedad pues les obliga a comer poco a poco y el forraje les dura mucho más.

Cuando pidas el plantaben espero que no te miren raro como a mi puesto que tienes que demandar unas cinco cajas y el plantaben se usa para lo que se usa, es decir, hacer aguas mayores jaja.
 
Cuando pidas el plantaben espero que no te miren raro como a mi puesto que tienes que demandar unas cinco cajas y el plantaben se usa para lo que se usa, es decir, hacer aguas mayores jaja.


Espero que no, como osen hacer tal cosa, les pido tambien un bidón de 20kg. de vaselina.....jajaja ;)
 
No es 100% fiable, pero para comprobar el tema de comer arena puedes poner heces en una bolsa de plástico pequeñita, guante... o cualquier cosa que no sea muy ancha y sí tirando a larga (podría ser una bolsa de las del pan), pones los excrementos y agua, los deshaces un poco,y dejas que sedimente un rato. La arena se va al fondo. Es un truco muy sencillito. Y una vez comprobado, el psyllium es de lo mejor, como bien dice Lunnaris se pega a la arena y la arrastra. Además de que los caballos que consumen arena tienen tendencia a sufrir cólicos, con lo cual es importante tenerlo en cuenta y prevenir.
 
Vaya, lo que aprende una... Mi yegua de cuando en cuando también sufre esa especie de chorrillo final. Ni se me habría ocurrido pensar que sería por comer arena. Y sí, no em cabe duda de que ella arena y tierra ingiere, porque el corral donde vive tiene suelo de tierra. Haré lo del Plantabén. Por cierto, si no he entendido mal, ¿los 8 sobres juntos de una vez, repitiendo diariamente durante una semana? ¿En desayuno o en cena? (entiendo que mejor en desayuno, pero no lo sé...)
 
Sí, de golpe y con agua por supuesto, hasta que se haga una gelatina. El momento del día lo eliges tu, yo prefiero por la mañana porque así también veo las cacas y los voy controlando. Por cierto, no les suele gustar nada, aunque si son un poco tragaldabas seguro que se lo zampan.

Sylobe uno de los síntomas de que hay arena en el intestino es el agüilla al final de la deposición. Otros síntomas: gases en exceso, pegarse patadas a la barriga, lanzar patadas al aire hacia atrás con una pata antes de estercolar o después, restregar la tripa contra las paredes...

http://www.vetnova.net/complementos...ther Fernandez_Trofeo Caballo_ Julio 2012.pdf



Un saludo!!
 
Última edición:
La necesaria hasta que se quede hecho una gelatina pero no muy espesa porque el mucilago puede atascarse.

Por cierto, los 8 sobres es para un caballo de 450-500 kg. Para ponis o caballos más pequeños habría que calcular la dosis.

Un saludo!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!