Dificultades de adaptación?

Antiedipo

Miembro activo
13 Abril 2020
81
27
13
Hola a todos! después de leer mucho en los foros me decidi a publicar, ya que en esto del adiestramiento tener interlocutores ecuestres es imprescindible :)

Les cuento que vivo en Alemania y hace dos meses compre una yegua andaluza cruzada. Solo la conocia por fotos y videos, y lo que me contaba su propietaria anterior (que valga la pena mencionar, es alguien que se dedica a la compra venta), en fin, fue un salto de fe. La yegua tiene 4,5 y medio y hace unos 5 meses que esta siendo montada.

Creo que el cambio de pais la afecto muchisimo, del sol y la sequia andaluza llego a un febrero gris y frio a alemania, donde ademas no paro de llover un dia!! Anteriormente estaba en un establo sola, siempre en box, ahora esta muchas horas fuera en el paddock, haz otros caballos, en fin muchos cambios.

Con paciencia, muchas horas de estar juntas sin hacer nada y tambien mucha cuerda, llego el dia en que empece a montarla: bien. Como antes la tenian con portugues y serreta (mamma mia!) la pase a un pelham recto de goma, con el que la monto usando principalmente las riendas de arriba (las otras van puestas, pero no las tenso). Empezo a colgarse un poco del freno cuando ya va caliente, y como no quiero que se desinsibilice estoy probando estos dias con un filete de palillos de tres piezas. Bastante bien. Trabajo mucho flexiones de cuello y ayudas de piernas, frenar con el asiento. A una salida a campo abierto todavia la veo lejana.

Sigue siendo, en suma, un caballo nervioso. Tengo la esperanza que siga "adaptandose", pero parece ser sin mas su caracter. No me desagrada, siempre y cuando deje canalizar su energia y colabore conmigo. Pero es que no se rinde la maldita! jajajaj

La verdad que es increible como se tranquiliza en dias calidos de sol y enloquece en los nublados mas frios. Que futuro tengo con un caballo asi en un pais tan horrible como este? me pregunto a veces... y es frustrante porque con tanto vaiven emocional del bicho (un dia relativamente tranquilo, montamos, aprende/ otro indomable, corre como loca a la cuerda, se asusta de todo) siento que siempre nos quedamos en una meseta en donde no aparece el progreso. Digamos, la contentura aparece cuando anduvo "mas o menos bien" despues de estar calentando 1 hora.

En el lugar anterior le daban 6 dias a la semana 5 horas de monta ... sera que estoy haciendo muy poco yo? Encima con esta mierda del coronavirus no tengo permitido ir al establo tan seguido como necesitaria, asi que la trabajo dia por medio y cada dia es como empezar de 0 ...

En fin, que piensan? creo que necesitaba desahogarme un poco

Saludos hipicos,

Una gaucha
 
  • Like
Reacciones: Deleted_user_17399
Hola, enhorabuena por la adquisición.

Lo primero, 5h de monta 6 días a la semana me parece algo excesivo para una yegua que apenas hace 5 meses que se ha empezado a montar. Su cuerpo no ha tenido tiempo de acostumbarse y adaptarse a semejante trabajo. ¿Alguien no acostumbrado a cargar mochilas muy pesadas se mete de repente una semana de travesía con un montón de kilos a la espalda? Seguro que acabaría baldado y aborreciendo la mochila... Hay que hacerlo gradual, su musculatura, su cuerpo, su equilibrio tiene que hacerse a ir con un jinete encima. Así que en ese sentido, me alegro de leer que lo primero que hiciste fue trabajar a la cuerda.

Lo segundo, pues es que sólo tiene 5 meses de monta. No puedes pretender que con esa poquísima experiencia te responda como un caballo ya aprendido. Tienes que ser consciente de que estás montando un caballo muy tierno.

Me gusta que hayas quitado el bocado y hayas puesto un filete de tres piezas. Soy de la opinión de que a los potros se les empieza con poco, y que los bocados son para caballos con más experiencia. Y es posible que no te haga falta el bocado nunca.

En cuanto al clima, es muy probable que no haya estado preparada para pasar del invierno andaluz al alemán. Creo que si le dejas, al próximo invierno estará más adaptada y no lo llevará "tan mal". Con el "si le dejas" me refiero a que pase horas en el exterior, viendo luz solar, sintiendo la temperatura, el viento y la lluvia. Ahora la pasaste a ese clima de forma brusca, pero si se aclimata a medida que vayan pasando los días y las estaciones se acostumbrará.
 
  • Like
Reacciones: MariolaIX
@Antiedipo
Supongo que se referirían a 5 horas de monta semanales repartidas en 6 días.
que ya es curro.

Los tiempos, hablas de calentar una hora..., luego seguirás montando entonces.
Es demasiado, a ver, estamos acostumbrados a hablar en horas porque cuando vamos a montar nos cobran x a la hora.., pero no es necesario montar un caballo 1 hora, se puede montar menos y hacer cosas buenas.
a la cuerda 30 minutos por ejemplo está bien, por ejemplo, por decir un tiempo, curiosamente digo la mitad de una hora, no se da cuerda 1 hora a un caballo, menos si se está siempre en un círculo.
Creo que tienes que pensar menos en tiempo.
Es mucho más importante lo que se hace que el tiempo que se está montando.
El sobretrabajar un caballo no es bueno.

Respecto al cambio llevas dos meses, no es mucho, hay caballos que tardan en acostumbrarse al nuevo lugar.
Los días ventosos, fríos de invierno los caballos suelen estar más movidos que los días de calor del verano.

Filete de palillos está bien, ayuda para los giros los palillos.
Montar con 4 riendas no tiene sentido, creo yo, a un potro., o a un caballo que se acaba de conocer.

No tienes ayuda allí en tu hípica?
busca cosas sencillas y tranquilidad. No cosas complicadas.
Si por ejemplo se calienta mucho galopando..., no galopes de momento, máximo trote y transiciones buenas al paso
 
  • Like
Reacciones: Antiedipo
Gracias Sylobe!

Si.... la paciencia es clave!

Lo del trabajo tan pesado con la propietaria anterior duró los primeros 3 meses de monta, los siguientes 2 son conmigo, y yo le hago más bien cuerda/montar; solo cuerda; trabajo al piso. Con las restricciones, día por medio. De hecho cuando llegó de España (4 días en camión) tenía el lomo muy contracturado, así que llamé a un osteopata que la alivió. Pienso que se debió al transporte, pero también a esas extremas jornadas de trabajo que le daban.

Ami me encantaría llevarla a pastar mas seguido y durante mas rato, pero es tan nerviosa que se vuelve peligroso. Yo la leo mas bien como una yegua insegura, soy la quinta dueña, imaginate! Esto también me da a pensar porqué la pasaron de mano tantas veces a tan corta edad, siendo un animal tan bello, pero tengo entendido que en Andalucía es costumbre y me quedé con esa versión. No quiero condicionarme con la idea de "caballo problemático".

En el trabajo de piso en la pista (y también montada) es muy sensible una vez que tengo su atención, pero lleva bastaaaante trabajo llegar hasta ahí. Se dispersa muchísimo, se ve que su cabeza está en mil lugares y considerando que es joven y hay mucho estimulo nuevo alrededor (gente pasando, ruidos de autos, perros, bicicletas, otros caballos, etc) lo comprendo, si hasta ami me molesta y distrae todo eso.

Pero entonces, si le enseño por ej. a respetar el espacio personal y lo acepta bien en la pista, al salir de ahí y volver al establo se tensa por otras cosas y es como si no le hubiese enseñado nada. :(

Casitas de cartas. "cómo, no habíamos aprendido esto ya"?! es una yegua inteligente, eso me indica que lo "desaprendido" es mas bien descontrol emocional que otra cosa. Quién puede comportarse como un señorito cuando esta en pánico?

A ver como sigue todo esto ....

Seguiré posteando,

Merci!
 
Gracias Hardin, lo de pensar en horas es porque acá en Alemania nos dan 3 horas máximo para estar con el caballo y a veces me toca tambien limpiar el box jajajaj La presión del tiempo es malísima!

No la trabajo más de hora y media. Con trabajo me refiero desde que la cepillo hasta que la suelto otra vez en el paddock. A la cuerda no la sobre exijo, voy con pequeñas metas: un dia puede ser que tan solo se quede en el circulo, otro día transiciones ascendentes y descendentes paso-trote. No suele galopar mas de 3 vueltas a cada mano por ej., y cuando se lo pido, es ya sea para ejercitar un poco o para ver como responde a la montura (si es que tiene la montura puesta) antes de montarla. A veces ya voy con idea de montarla, entonces no le doy mas de 20 min de cuerda, incluso menos si la noto tranquila.

Las sesiones de montar también son con mini metas, algo parecido a la cuerda: transiciones ascendentes/descendentes. Practicar ayudas de las piernas sobre todo al paso, paradas con el asiento. Al trote impulsion y que vaya adelante, agarre confianza para posterior contacto. Flexiones en el cuello, tratar de que este relajada y se sienta cómoda.

Eso es lo que me lleva una hora, y entonces la dejo jajaja, la dejo en el mejor punto!

A futuro cuando ya vaya mejor, la sacaria despues de esa hora a caminar una ronda por el campo y despues la llevaria al paddock por ej ...
 
No se, Yo creo que es normal el comportamiento de la yegua. Es una potra que ha tenido seguramente un viaje traumático (al ser tantas horas) y que está en un sitio nuevo y solo lleva 2 meses contigo en un sitio nuevo ...

A ver a parte que lo que trabaja antes es una auténtica animalada ahora creo yo que tendrías que centrarte en su aclimatación y que se sienta segura, no trabajarla desde el primer día como si nada.

Para que te hagas una ida, mi caballo de 20 años tardó aproximadamente 2 meses! En sentirse seguro en su nueva hípica. Eso que viajó con el caballo hermanado y lo tenía de vecino además de su “gente” habitual tratándolo. Estaba tenso y nervioso y las primeras semanas simplemente lo dejé aclimatarse, lo paseaba por la hípica, los alrededores, lo soltaba en el campo etc cada día estaba un poco maS tranquilo e iba aceptando sitios nuevos como “seguros” Y te hablo de una caballo veterano my sensible. Una yegua joven, que es sensible y no demasiado bien tratada (5dueños en tan tierna edad a saber que le han hecho) yo creo que necesita tu paciencia y cariño más que otra cosa

Por otro lado otro caballo que compré con 7 años, un viaje de 6h en coche y que llegó a sitio nuevo con gente nueva y caballos nuevos estuvo tranquilo desde el minuto 1. Igualmente le dimos tiempo para aclimatarse y coger confianza Antes de montarlo “en serio”. Creo que eso no es nada normal y agradezco que fuera así que bastante “sufrí” con la aclimatación del otro

No se, yo creo que has de tener más en cuenta que esa yegua debe estar muy asustada como para reponer bien a todo y aún no te conoce del todo. Es un bebé prácticamente
 
Gracias o7ga,

si, es verdad lo que decís y lo he tenido en cuenta, a veces voy a tomar mate al paddock con ella y simplemente estoy ahi para que pase tiempo conmigo y me conozca!

Soy consciente de que su llegada fue tan esperada por mi (tuve caballos toda la vida hasta que me mude a Alemania y pase los últimos 3 años rumiando este paso hasta que me atreví a darlo) que el ansia puede estar jugandonos malas pasadas y que necesito mantenerla a raya.

Como recién la empezaron a montar en octubre del año pasado, a veces siento la necesidad de tener que continuar el adiestramiento para que no se pierda lo aprendido. Pero yo misma se que es una estupidez, porque ya la he montado y se que cuando esta tranquila va bien. Entonces: tengo que procurarle tranquilidad y seguridad, y lo demás se va a construir sobre esa base :)
 
  • Like
Reacciones: Deleted_user_17399
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!