Diseño de itinerarios ecuestres

Rueda

Miembro
25 Agosto 2012
41
0
0
Hola a todos:

He buscado en el Foro, pero no he encontrado información al respecto.


Hace años trabajé en un centro de turismo rural haciendo rutas a caballo para adultos y haciendo lo que podríamos llamar iniciación o aproximación a los caballos con grupos de niños (colegios). Con contrato como monitor de equitación y tiempo libre.

Esto fue en el año 2.000, cuando no había una titulación homologada para realizar este tipo de trabajos.

Yo monto a caballo desde hace más de 20 años, aunque, supongo que como muchos, no tengo ningún tipo de titulación que lo acredite.

Practico principalmente una equitación de paseo y lo que más me gusta es salir de ruta con los amigos los fines de semana, haciendo rutas de distinta duración, desde unas horas hasta varios días.

Bueno, pues me encuentro desempleado, estoy pensando en acreditar y ampliar mi formación como "guía ecuestre".


Me gustaría que si conocéis como está el tema actualmente de la formación y titulación para trabajar como "guía ecuestre" la compartieseis en este Foro.

Un saludo
 
Así a bote pronto lo que se me ocurre es que curses el Ciclo Inicial de Grado Medio en Hípica. Lo malo es que hay que examinarse de Doma, Salto y Cross (a nivel básico, eso sí).

Hace un par de años sí que oí hablar de cursos específicos, pero hace tiempo que no veo ninguno. Quizás en el Centro de Formación Sierra Norte tengan algo de esto.
 
Te explico. El proximo año todo el tema de los tecnicos de equitacion pasan a ser competencia del ministerio de educacion. Tengo entendido que lo que quieren hacer es hacer una especia de ciclo medio o superior que englobe el tecnico 1 y 2, y por lo que tengo entendido, van a haber dos ramas : una de salto, doma y completo (como dice aqui el compañero) y otra de raid y turismo ecuestre. La unica diferencia entre uno y otro (aparte del contenido a impartir) es que una vez acabas el nivel 1, en el de salto, doma y completo te hacen una prueba de nivel para ver si estas apto para pasar al nivel 2, mientras que en el otro no tienes que hacer ninguna prueba de nivel. Espero servirte de ayuda. ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!