"doma" de potros

Y así, señores, es como conseguimos un caballo atemorizado del hombre para siempre (si es que no se nos lesiona en el proceso).

A más de un esperpento de ser humano de éstos yo sí que le castraba para evitar que se reprodujera y hacer un favor a la humanidad.
 
Jajaja. Ya estamos con el castrar....
Opinar sobre esto no es fácil, para entender la forma de proceder de ese hombre hay que conocer su vida, su infancia, en que condiciones vivió, quién son sus padres y lo que le enseñaron. Y para saber porque le educaron así, conocer la historia completa del padre y del padre del padre y así hasta ver cinco generaciones. Serían vidas muy duras, es difícil ponerse en ese contexto . Es otra cultura, otro lugar, otro tiempo. No me da la impresión de que un gaucho trate mal a su caballo, con el que vuela por la pampa cuando cae la noche regresando a casa. Si le queda un pedazo de pan, puede que lo comparta con el.
Quizá a ellos les parezca tratar mal muchas cosas que se hace con el caballo en nuestra cultura. No se, puede que a ellos les resulte impensable tener un animal tres horas dando vueltas a un círculo, o en un box 22 horas al día con movimientos repetitivos, o puestos al limite compitiendo por pura diversión del jinete, pero también tendrían que entender muchas cosas de como vivimos nosotros.
 
Y ya estamos con el tiempo pensamiento masculino que extrapola la castración del caballo como si se la hicieran a él.

(Vaya, y demagogia barata ... Cuanto tiempo sin leerla).

Me parece increíble que tenga que debatir estas cuestiones con adultos hechos y derechos, pero da igual de quien venga y cuales sean sus circunstancias personales, cualquier persona con 2 dedos de frente que vea ese vídeo sabe que ese trato no es el adecuado para desbravar a un animal virgen. Las circunstancias de la vida de una persona no hacen que sus actos no estén equivocados, ni tampoco que nosotros hagamos mal otras cosas les quita culpa a unos ni a otros: Si una cosa está mal hecha está mal hecha, y si un trato a un animal es violento y brutal lo es, aquí o en la Pampa.
 
Última edición:
Siempre hacemos algo mal, hay gente que más o que menos, no por eso habeis de discutir.

No sabemos si esa gente tiene razones o no para hacerlo así, pero dejando de lado las razones que tengan, esta NO es forma de tratar a un potro. Puede que funcione, que luego tengan su caballito perfecto que haga lo que se le diga, pero no dejará de ser una barbaridad como lo han hecho. Aunque no sepan sobre otra forma de hacer las cosas, ellos mismos deberían darse cuenta. ¿Como se puede ver un animal así y quedarse tranquilo/a?

Y atado al árbol, o las cuerdas. ¿Y si se rompe el cuello? ¿Una pata? Puede que exagere, no lo sé. Pero por ejemplo, si en las hipicas siempre hacen hacer un nudo concreto para atar a los caballos que sea fácil de soltar, es por algo.
 
A más de un esperpento de ser humano de éstos yo sí que le castraba para evitar que se reprodujera y hacer un favor a la humanidad.

Bueno, en este caso no hace falta extrapolar.

No nos merece la pena discutir por algo en lo que estamos de acuerdo. De ese tío y de como trata a los caballos no me gusta ni la gorra que lleva, como tampoco me gustan algunas costumbres de muchos pueblos y tribus . Son crueles. Los fulminamos?
No estoy de acuerdo, pero lo entiendo, como entiendo que un caballo muera de hambre en un pueblo que los niños mueren de hambre. Y que hacemos? A quién capamos? al caballo, al dueño, o al ovispo de Roma?. Las culturas hay que estudiarlas en conjunto. No creo que sea demagogia. Las cosas son así.
Conozco a una persona que estuvo dos años en la pampa, es un veterinario de caballos y no fué allí a enseñar sí no a aprender.
Ya que somos aficionados al tema de la castración, allí se capan los potros con la misma navaja que usan para cortar el chorizo a la hora de comer, y tardan tres minutos.
No trato de convencer a nadie de nada , ni mucho menos defender al de la boina roja, pero es normal que después de lo que vio y vivió no le parezca para tanto atar un caballo a un árbol. Es como quién va a la guerra, se acostumbra a cosas que a nosotros nos impresionan.
 
Última edición:
De igual manera, también entiendo que haya personas que no lo vean desde este punto de vista o que yo pueda estar equivocado, por eso no nunca me veréis hacer ningún comentario despectivo o que menosprecie a nadie que de su opinión.
 
Lo unico que pretenden asi es "domar" al caballo a base de miedo.

Han tenido suerte que el animalito no se desnucara cuando lo tenian atado al árbol...

Tampoco creo que esto lo puedan hacer con todos los caballos, si coges a un caballo noble y bueno lo conseguiran, pero con un caballo con caracter dudo que lo consigan... A fuerza gana el caballo si o si.
 
Bueno estoy de acuerdo con todos vosotros pero Álvaro Domeq tiene un socio de las pampas argentinas que doma sus caballos así, que lo vi en un programa de television llamado grandes yeguadas
 
Con éste "sistema" seguro que se cargan unos cuantos caballos todos los meses ... no todos tendrán tanta suerte, más de uno durante la pelea se dañará alguna pata o el cuello (lo mismo que pasa en los rodeos), y ya sabemos cuál será su final

Bueno estoy de acuerdo con todos vosotros pero Álvaro Domeq tiene un socio de las pampas argentinas que doma sus caballos así, que lo vi en un programa de television llamado grandes yeguadas
¿Y ... ?
 
pues que la principal(creo) ganaderia de arabes utiliza este sistema.Si lo utiliza esta ganaderia que es muy famosa tan malo no será no?
 
Se me ocurren 3 grandes ganaderías grandes de árabes y hace años, al menos, ninguna de ellas usaba ese método, básicamente porque seguí muy de cerca ( y tan de cerca en muchos casos que participé en ello) el desbrave y la doma de algunos de sus productos.
Me entra la curiosidad por saber cuál dices que es la principal y que usa esos métodos según tú. Si no quieres decirlo en público, dímelo en privado por favor. Es que lo veo muy raro porque el árabe por lo general no es un caballo con el que puedas usar la fuerza bruta y quedarte tan ancho.
 
Badra lo vi en un programa de televisión llamado grandes yeguadas y salio la ganadería de Álvaro Domeq Ibarra que tiene dos dehesas una en cádiz y otra en sevilla. Y lo que vi es que le reliaban al potro unas cuerdas al cuerpo de un modo que no le hicieran daño,pero para que no pegara patadas.Luego lo amarraban a un palo de modo que se amansara un poco y luego le ponían la montura y luego trotaban y galopaban. Y así veía si el potro iba a ser bueno y empezó la doma. y todo esto lo hacia un socio que trabajaba para el que era de las pampas argentinas.Y para domarlo no utilizaban algunas cosas que salen en el vídeo.
 
Acabo de ver el vídeo, no había tenido tiempo hasta ahora.
Solo puedo decir una cosa: Espero que al de la gorra roja, algún día un caballo que no sea tan noble como el del vídeo le pegue una buena patada para que sepa lo que es tener miedo.
No merece la pena ni comentar estas cosas...este tipo de personas tan sumamente incultas en el mundo del caballo no hacen más que desprestigiar a un auténtico profesional de la doma.

Un saludo a todos
 
whitehorse, me da igual quien utilice esta tecnica, ya te digo yo que hay mil formas mejor de domar a un caballo que asi, y no hace falta que sea doma natural, si no una doma NORMAL como la mayoria de los domadores hacen...
 
Yo no he visto el vídeo pero he seguido vuestros comentarios y por lo que decís no pienso verlo, soy muy sensible, al igual que pienso que atando un potro a un árbol y de buenas a primeras intentar montarlo sin más, el caballo lo más normal es que se resista, quiera huir, y en el intento puede quedar traumatizado, aparte de que puede sufrir lesiones como que puede alcanzar la muerte si está atado con una cabezada perfectamente desnucándose... o sufrir un infarto, stress.... se me pasan mil imágenes por la cabeza nada agradables.... Y luego ellos son los animales y nosotros humanos...
 
whitehorse, me da igual quien utilice esta tecnica, ya te digo yo que hay mil formas mejor de domar a un caballo que asi, y no hace falta que sea doma natural, si no una doma NORMAL como la mayoria de los domadores hacen...

Para mi no existe doma natural, ni artificial...Solo conozco dos tipos de doma: la bien hecha y la mal hecha.

Un saludo
 
A todo esto. Sabeis quien les enseñó a domar a lo cafre???
Quien iba a ser??!!!

Nosotros....., nuestros ancestros. Viendo como estamos ahora, os podeis imaginar como estarían hace 500 años. Como berzas.
Antes de llegar nosotros domaban natural, de hecho los indios no se quisieron apuntar a la moda del "garrotazo" y siguen domando así.

http://www.youtube.com/watch?v=jBgGtMC9A1w


Vaya diferencia. Lo cortés no quita lo valiente!!
 
Creo que hay que conocer bien la cultura y las circunstancias antes de criticarla. Probablemente domen unos X caballos al año y no puedan permitirse el lujo de empezar por las caricias y todo eso...que tambien esta bien, pero en aquel contexto no procederia.
Yo lo utilice para que una yegua montara bien en el van: compre el van y lo tuve muerto de risa mucho tiempo, con la comida coseguia que en trara, conmigo al lado no entraba, que quieres que te diga, no tengo una relacion tan estrecha con mi yegua como para eso o sera que no tadas son igueles. Un dia me toco venirme de vuelta montado 6 horas y otro ella de cabresto al van. Al dia siguiente mi cuñado tiraba por delante y yo con una soga pasada por los convejones de las patas traseras. Y a tirar. 10 segundos de lucha y se callo hacia atras. Se levanto, cuando le volvi a poner la cuerda por detras se cago y mi cuñado dijo: -caballo cagao, caballo entregao...y no hizo falta ni tirar. A partir de entonces sube; sin problemas porque si no lo hace, sabe que va a subir si o si.
Ahora me podeis llamar como querrais pero necesitaba que la yegua subiera sin ayuda de nadie y a dia de hoy lo hace como go quiero.
PD: Tampoco le ha hecho falta llevar al terapeuta para que la trate por el trauma de haberse caido.
Esa es mi experiencia. Esa es mi opinion.
 
Estoy de acuerdo contigo capi porque la gente de las pampas argentinas siempre, de toda la vida han hecho eso y en los vídeos se ve los caballos montados y no se ven mal domados ni nada.Además es tradición suya y viven de los caballos y del campo.Y los caballos no están ni delgados que es lo mejor.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!