En mi opinión no existe la doma natural por esto e titulado este tema como doma racional, me duele que muchos de los jinetes expertos de este foro estén criticando sin nisiquiera saber de lo que se trata a la doma racional.
Lo unico natural para un caballo es estar en libertad, pero si que hay tipos de doma en las que el entrenador y el caballo consiguen una mejor compenetración y una mejor relación gracias a los métodos racionales de aprendizaje.
La doma racional simplemente se basa en no aplicar dolor innecesario al caballo para que aprenda, en no darle contraordenes, por ejemplo una contraorden muy clara se dá en el momento en que un jinete quiere que su caballo augmente la velocidad del trote o haga una translación de paso a trote que apretando más de boca y empujando 20 veces más de lo necesario con el pie consigue que el caballo realice, depués de estas innecesarias ordenes llenas de dolor para el equino se consigue que el caballo eche espuma por la boca y trabaje a marchas forzadas y pensando incluso que aquello es lo normal. La ventaja que tienen este tipo de jinetes es que los caballos son tan nobles que no se rebelan e incluso se llegan a pensar que an nacido para eso.
Otra de las cosas que me fascina es el tema de dar cuerda, hagan una prueba, cojan a un caballo y haganle correr sin cuerda por el corral circular, observen detenidamente la posicion de su cuello y su columna, luego haganle hacer el mismo ejercicio sin con la cuerda y verán lo forzado y lo perjudicial por la espalda del caballo que llega a ser hacerle dar vueltas con una cuerda... Si me apurais para dar cuerda a un caballo lo deberian hacer con riendas largas, para conseguir que el caballo adopte una posición más comoda de trabajo.
Cada entrenador tiene unos métodos y yo respeto del primero al último pero les aseguro que la doma racional es aplicable a cualquier tipo de doma, consiguiendo mejores resultados, más rapidos y con más claridad por parte del caballo.
Lo unico natural para un caballo es estar en libertad, pero si que hay tipos de doma en las que el entrenador y el caballo consiguen una mejor compenetración y una mejor relación gracias a los métodos racionales de aprendizaje.
La doma racional simplemente se basa en no aplicar dolor innecesario al caballo para que aprenda, en no darle contraordenes, por ejemplo una contraorden muy clara se dá en el momento en que un jinete quiere que su caballo augmente la velocidad del trote o haga una translación de paso a trote que apretando más de boca y empujando 20 veces más de lo necesario con el pie consigue que el caballo realice, depués de estas innecesarias ordenes llenas de dolor para el equino se consigue que el caballo eche espuma por la boca y trabaje a marchas forzadas y pensando incluso que aquello es lo normal. La ventaja que tienen este tipo de jinetes es que los caballos son tan nobles que no se rebelan e incluso se llegan a pensar que an nacido para eso.
Otra de las cosas que me fascina es el tema de dar cuerda, hagan una prueba, cojan a un caballo y haganle correr sin cuerda por el corral circular, observen detenidamente la posicion de su cuello y su columna, luego haganle hacer el mismo ejercicio sin con la cuerda y verán lo forzado y lo perjudicial por la espalda del caballo que llega a ser hacerle dar vueltas con una cuerda... Si me apurais para dar cuerda a un caballo lo deberian hacer con riendas largas, para conseguir que el caballo adopte una posición más comoda de trabajo.
Cada entrenador tiene unos métodos y yo respeto del primero al último pero les aseguro que la doma racional es aplicable a cualquier tipo de doma, consiguiendo mejores resultados, más rapidos y con más claridad por parte del caballo.