donde hubo una herida nace pelo blanco?

Creo que depende de donde esta... Pero tengo la impresion de que pasa mas a menudo en las partes donde hay hueso (piernas, cruz...)

Pero hay un truco para que el pelo no venga blanco (no sé si funciona de verdad... Pero lo intenté una vez y el caballo no tuvo pelos blancos) : pones un poco de carbon en la piel desnuda (antes de que crescan las pelas, y a condicion de que la herida este curada, por supuesto)
 
La mía cuando me la trajeron tenía una cicatriz en la frente,ya curada pero sin pelo y ahora ahí le ha salido pelo blanco.
 
eilan dijo:
Tengo una duda ...si tenemos una herida cuando cicatriza y se cura, si el pelaje del caballo es negro, es normal que el nuevo pelo que le asalga sea blanco?
Si pasa pero no hace falta que el caballo sea negro para que le salgan blancos. Pero pasa en las que son algo profundas, segun he oido.
 
Es cierto, la mayoría de los caballos de tanda de mi hípico tienen la cruz blanca, como se pasan con la silla puesta la mayor parte del tiempo se les hacen unas heridas tremendas y tienen todo el pelo blanco de la zona, incluso hay una yegua con una calva en la cruz, la tienen parada hasta que cura y nada mas la ensillan otra vez, no le da tiempo ni a salir el pelo :rolleyes:
 
Una vez, una yegua tuvo un accidente, se clavó un hierro en el pecho, atravesando el músculo. La herida era bien profunda, puntos internos a tutiplen y eso. No le han salido ni un solo pelo blanco en la zona. Sin embargo, una vez a un caballo los arreos del coche le hicieron una rozadura, el sillín, y a pesar de lo superficial y que sólo fue una vez, a este sí que le salieron pelos blancos. :?
 
En mi caso, a los dos caballos que se montan con pulsómetro se les ha puesto el pelo blanco en la zona donde se coloca éste bajo la silla, por el simple roce, ya que nunca han tenido ni herida, ni rozadura, ni les cayó el pelo, ni nada.
Uno de estos caballos, tuvo importantes heridas en una pata (una de ellas hasta el hueso), y cuando le cerraron, el pelo no nació blanco, sino del mismo color del caballo.
Esto me hace pensar que él pelo nace blanco más cuando la herida se debe a una rozadura que cuando es profunda.
 
BINGO PARA CLEO2.

Las marcas blancas en el pelaje salen con mayor frecuencia cuando se deben a mataduras o rozaduras,de ahí que
normalmente salgan en la cruz y paso de cincha,zonas éstas más expuestas a este tipo de heridas.

en una herida abierta,caben dos posibilidades,que no salga pelo en la zona de la cicatriz(como pasaría a los humanos),
o que salga pelo normal.


CLEO2: ¿mataduras por el pulsómetro?,¿que pulsómetro usas?¿dónde lo colocas?con una especie de cinchita estrecha?,
¿en el perímetro torácico?.

A mis caballos no le han rozado nunca los pulsómetros,y tienen el pelo finito.
 
pues,si.

el marcado criogénico,en realidad no deja de ser una quemadura,por frio,pero quemadura.

y las mataduras o rozaduras son otra forma de quemadura ,provocadas por el roce prolongado.


lógico, no?.

Saludiños.
 
Villayana, el pulsómetro lo coloco donde lo he visto colocar siempre: Un electrodo (o como se llame) va en la parte baja de la cincha y el otro debajo del sudadero, más o menos a la altura de la parte alta de mi muslo. Pero nunca le ha ocasionado ninguna rozadura, ni matadura, ni se le ha caído el pelo, sencillamente, el pelo en esa zona se les está volviendo blanco, pero no todo, sólo algunos pelillos, pero se ve la zona más blanca.
 
CLEO2 : HAAAAAA BUENO,ya estaba yo preocupandome,

El pulsómetro que usas es como los mios,ya me extrañaba que hiciera mataduras,es supersuave el
electrodo(si,es electrodo).

Pasa que hay gente que utiliza el básico,sujeto a una correita que rodea el perimetro torácico,ése sistema
ya no me extrañaría que ocasionase algun roce.por la correa.



Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!