¿Ducha con champú o sin el?

mdecaballos

Miembro activo
17 Marzo 2012
100
0
6
Hola!
Trabajo a mi yegua varios días a la semana, y la salto (hasta 1,10). Hay veces que suda más después del trabajo y otras menos (no la salto todos los días, se que es malo).
En invierno no la ducho, solo cuando ha sudado mucho le mojo un poco anteriores y posteriores y se los seco con una toalla para que no coja frío; pero repito, no la ducho nunca, y lo de mojarle las patas lo hago MUY pocas veces.
Ahora en verano la ducho entera quitando le todo el sudor, la seco con el secador ese de "media luna" y después le paso una toalla.
Quería preguntaros cada cuanto tiempo ducháis a vuestros caballos con champú, por si es malo hacerlo todos los días o no.
UN BESO Y GRACIAS ADELANTADAS :welcoming:
 
holaa , yo personal mente creeo que si que es malo ducharlo todos los dias con champu , como a todos los animales , yo almio lo ducho con champu cada vezque lo hierran unos 2 meses masomenos :welcoming: ( es mi opinion si algien piensa de manera diferente , que lo ponga ):smug:
 
No, no es bueno. Amén que te gastas un pastizal al final en champú jeje. No es bueno porque primero el champú al final es producto químico. Y porque tienes que eliminarlo muy muy muy bien, no dejar restos. Además los caballos son animales, entre sus prioridades vitales no está ir limpísimo (sino más bien revolcarse en el lado más guarro de la pista jaja)

Con una ducha bien dada y un cepillado después el caballo queda perfecto. El champú es mejor usarlo en eventos especiales (que si romería que quieres que vaya impecable por aquí, que si fiesta de no sé qué por allá) o de forma muy muy muy ocasional (por ejemplo, sé de muchos propietarios que cuando empieza el buen tiempo le dan una buena ducha con champú para dejarlo guapete... claro dura lo que tarde en secarse, volver al box y revolcarse)
 
El lavado con jabón o champú sólo sirve para dejar al caballo limpio y reluciente. Para nada más. Al usar jabones o champús se elimina la capa grasa del pelo y se altera el pH de la piel, con lo que lo dejamos con menos defensa frente a picaduras y demás, amén de poder producir dermatitis.

Si aun así te gusta lavar al caballo con jabón o champú lo recomendable es dejar como mínimo 4 semanas entre lavado y lavado para permitir que la piel se regenere bien por completo antes de volver a darle, así evitaríamos en gran medida los efectos contraproducentes del lavado con jabones.

Lo mejor es duchar sólo con agua y eliminar barro y demás suciedad con un buen cepillado.
 
Gracias por vuestras respuestas.
Nunca la he duchado con jabón, hasta ahora he hecho lo que decís todos: después del trabajo una buena ducha (en verano), tras secarse un poco un buen cepillado, limpieza de cascos, etc.

Entonces cada cuanto tiempo recomendáis que la duche con jabón? Para mí, como si decís que no la duche nunca con jabón (champú).

Ay, otra cosa más. Ahora al decir lo de la limpieza de cascos y eso, me he acordado de los aceites para cascos. ¿Son buenos? ¿Cada cuanto hay que usarlos?
GRACIAS!
 
Opino lo mismo de por lo menos dejar 4 semanas, y un truco para que te dure lo que tarda en secarse y al box, es antes de ducharlo, soltarlo, que se libere de tensión y se revuelque, después ducha, y el caballo está contento y se queda limpio. Lo de los cascos...depende del tipo de casco, por ejemplo, mi caballo tenía el casco seco y le tenía que poner el aceite especial todos los días para que se le nutriera. Pero yo veo solía verlo poner el normal 1 o 2 veces por semana...pero no te sabría decir seguro.
 
El champú cuanto menos lo uses mejor. Yo reconozco que cada dos meses o tres meses si hace calor (obviamente en invierno no hace calor) me gusta ducharla con champú para verla limpia y reluciente. Pero vamos, que recomendar, recomendar... Pues si no lo usas mejor. Es únicamente estética, y al caballo la estética le da igual :)
 
A mis caballos los ducho si hace calor y han sudado después del trabajo, para que se refresquen y reconforten, no para limpiarlos, ya que después del remojón lo primero que hacen es pegarse una buena revolcada je, je y así no acabariamos nunca, para ellos es un placer. Para limpiarlos los cepillo antes de trabajar que van secos y aire. Jamás han probado el champú y la verdad, no creo que lo necesiten para nada.

Saludos.
 
Como ya han dicho jabon cuanto menos mejor y reservarlo para alguna ocacion especial. Por otro lado no ess bueno usar productos para humanos que son muy fuertes para la piel del caballo, usar shampoo especiales, un jabon de glicerina neutro o la barra de jabon blanco de la ropa.
y con la ducha de las patas es bueno hacerla siempre despues del trabajo ya que su funcion principal no es la limpieza sino ayuda a contraer las arterias y volver el flujo sanguiño de las patas a uno normal en reposo.
 
Es para las dos cosas, aunque más que para contraer las arterias es para contraer las venas y reducir el éstasis (que no éxtasis) venoso, es decir, evitar que se quede la sangre remansada en las venas dilatadas. Las arterias cuentan con una pared muscular muy activa, no así las venas, el frío ayuda a la vasoconstricción. En cuanto a los tendones, la ducha fría y el masaje que produce la presión del agua ayuda a bajar la temperatura del tendón y a evacuar la sangre que ya no es necesaria allí.
 
Hola
El champú si lo usas frecuentemente le resecará la piel a tu caballo, pero no viene mal en ocasiones especiales, cuando el caballo está muy sucio.
Saludos
 
y con la ducha de las patas es bueno hacerla siempre despues del trabajo ya que su funcion principal no es la limpieza sino ayuda a contraer las arterias y volver el flujo sanguiño de las patas a uno normal en reposo.

Tal y como a dicho SiL, para mi es súper importante refrescarle los tendones después de trabajar, tanto como si es en invierno, verano, otoño...
Yo en invierno ducharle entero.. casi nunca, y si lo hago.. es con jabón a las 12 y pico del medio día cuando hace mucho sol, y hay buena temperatura, y si es con jabón es porque tengo que hacer pasadas, romerías... y en verano siempre le ducho , solo con agua, para que este bien fresquito, y tal...
Ahora mi caballo como vive en un padoock esta mas guarrete y como es blanco la suciedad se ve mas... ajaja. Sólo utilizo el jabón en las zonas del cuerpo que esta sucio (manchas de pipí, caca..) , crin y cola. Crin y cola lo hago mas a menudo pero como no toca la piel, solo es el pelo y no pasa nada, siempre tiene las puntas sucias sucias y como me gusta mucho cuidarle la crin y me gustan los caballos con crin larga, reluciente y sedosa.. pues siempre lo cuido más xD. Y con la cola mas de lo mismo.. casi nunca toco los pelos del maslo.., un poquito de jabón y ale.. limpito! xD Y este verano lo duchaba sólo con agua casi cada día, con la calor y todo.. lo agradecía mucho.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!