Duda/opinión sobre pupilaje/comida

Andrea1794

Miembro
25 Noviembre 2011
16
1
0
Buenas!

Hace tiempo que me registré y hasta escribí algún mensaje, pero ya ni recuerdo sobre qué. El caso es que ahora me gustaría que me ayudarais en los temas que hay descritos en el título.

Dentro de un tiempo (no sé si meses o años) puede que tenga la oportunidad de tener mi propio caballo, ya que mi situación económica ha cambiado un poco por temas personales. He estado buscando por internet y tal pero todo es un poco confuso.
Bueno, la cosa es que yo soy de Barcelona y tenerlo en una hípica sería imposible (por los precios de pupilaje) por lo que desde hace tiempo estoy buscando fincas que se encargan de lo mismo. A 15min en tren desde mi casa he encontrado una finca dónde pagas 75€ al mes solamente por tener el caballo ahí. Las posibilidades que te dan son o bien tenerlo en un paddock individual o tenerlo en libertad (en un pasto) con otros caballos. Yo me decanto por la segunda opción. El caso es que si quiero que me lo cuiden ellos pues hay que pagar más (comida+servicio), por lo que no sé si ya me saldría a cuenta.

He leído que de promedio un caballo ha de comer 1kg de forraje por cada 100kg que pese el animal. Vamos, que si pesa 500kg, deberá tomar unos 5kg de forraje diarios. Estoy en lo cierto?
Así pues, mi duda es la siguiente. Si el caballo estuviera todo el día pastando, cuál sería la cantidad de forraje adicional a darle? (compraría pacas de heno). Y, al estar todo el día comiendo, sería suficiente yendo una vez a la finca y darle de comer? (heno). Por último, siendo un caballo con poca actividad, de trabajo suave (básicamente fines de semana y si pudiera algún día entre semana), creéis que es necesario darle pienso? Si es que sí, cuánto se le da aproximadamente?

Siento el rollazo pero son las dudas más grandes que tengo!

Gracias por adelantado:)

PD: os mando el link del anuncio porque ahí salen las fotografías de la finca, a ver si podéis aconsejarme mejor.

http://www.milanuncios.com/venta-de-caballos/pupilaje-caballos-en-libertad-o-paddock-136932026.htm
 
Última edición:
Lo de que comerá pasto es muy relativo. Depende de la cantidad y de la calidad del mismo. No es lo mismo un pasto fuerte y exuberante de primavera que reseco de finales del verano. Y sinceramente si hay caballos sueltos pastando todo el día allí y no tienen algún sistema de rotación de prados, barbechos ó algo el pasto se convertirá pronto en un secarral.

Normalmente la gente no se orienta mucho por kilos sino por pacas ó librillos. Yo pregunté algo parecido hace tiempo y nadie supo darme una respuesta, pero para que te orientes en las hípicas lo normal (aunque no lo recomendable, estamos se acuerdo) es que se den al día 1 ó 2 (con suerte) librillos de forraje, y 2 ó 3 tomas de pienso. Si no va a trabajar demasiado puedes dar pocos kilos con cada toma (por ejemplo 1.5-2 kilos por la mañana y por la noche, es lo que suelen comer los caballos donde yo estoy en cuanto a pienso) pero a menos que vivas en Asturias y tengas un pastos enormes y verdes todos los días del año creo que el pienso es importante.

Si tampoco quieres que te lo den de comer ellos y tienes que ir tú piensa que al menos vas a tener que darte un par de paseos todos los días para darle de comer, y si por lo que leo no tienes coche tampoco puede suponer un problema, sobre todo ahora que vamos hacia los días más cortos y fríos.

¿En esos 75€ qué tipo de servicios incluiyen?¿Qué tipo de comida y cuántas tomas?
¿Incluye limpiarle la cama a diario? Pone que el mozo son 35€ así que supongo que no, con lo cual si no los pagas tendrás que ir todos los días a darle tú de comer y hacerle la cama y/ó cambiarle la viruta (que dicho sea de paso también vale dinero).

Te voy a desilusionar pero con toda honestidad, si más de 75 € te parece caro mi consejo es que no te compres un caballo. Es pillarte mucho los dedos y creo que nunca te vas a gastar sólo eso. Cualquier gasto extra que tengas ese mes te va a costar un mundo afrontarlo, y ten en cuenta que aparte del pupilaje también hay unos gastos fijos (desparasitaciones, vacunas, herrajes, y en caso de tenerlos, igualas y seguros), más luego los gastos del equipo y sus posibles reparaciones más todas las chuminadas y caprichos que vayas comprando porque necesites (mantas, crema antimoscas, chuches ...). Y todo sin contar que el caballo se ponga malo por cualquier motivo!!
Y por lo que sea mañana te tienes que ir de allí ... ¿y a donde te lo llevas?
 
Última edición:
Pues lo del pasto no tengo ni idea de cómo será ni cómo lo tendrán durante todo el año (por lo menos en las fotografías se ve siempre verde). Y bueno respecto al tema del pienso no me preocupa tanto (me dijo que rondaba los 20€ al mes, un pienso genérico/mezcla) y el heno estaba sobre los 8€ la paca de 30kg (no sé si es caro ahora mismo). Sí tengo coche pero me sale mejor el tren porque tengo un abono de transporte que me dura 3 meses con viajes ilimitados. Había pensado que podría intercalarlo (que me lo cuiden ellos X días y otros ir yo).

En los 75€ entra solamente el alquiler del terreno, es decir, tenerlo en el paddock o en el prado suelto (aunque si vive en el prado ya no hace falta el tema de mozo, supongo que harán limpieza general). Como he dicho son 20€ al mes en pienso, repartido en 2 tomas al día y el forraje pues depende de la cantidad que cada propietario quiera darle.

Llevo queriendo un caballo desde los 8 años y sé lo que implica tener uno referente a los gastos (de hecho ya había contado con ellos, pero si se puede ahorrar en pupilaje pues mucho mejor). Ya te digo que por ahora ni de coña, solamente me estoy informando de los precios de la zona para un futuro, que no sé si será próximo o lejano:)
Igualmente primero quería seguir haciendo clases para mejorar y coger más experiencia, ya que desde hace tiempo lo tengo apartado porque los precios de las clases también están por las nubes :apologetic:

Muchas gracias por todo por eso!
 
Hola! No se si te servirá de mucho pero yo el caballo que tenía en zaragoza me costaba (teniendo las instalaciones) mantenerlo en cuadra , unos 60/70 euros al mes donde se incluía cama de paja, pienso , y alfalfa
Todo esto dando de comer y limpiando la cuadra yo , dos veces al día
además de esto como ya te han comentado , herrajes, veterinarios y gastos varios

Un saludo
 
Hola,

Coincido un poco con otras opiniones, si 75 euros te parece mucho....mejor no lo compres. Siento decírtelo pero es así. Imaginas cuando se pone enfermo y lo llevas al hospital y te dicen que si no pagas 1500 con la tarjeta en ese momento no le aceptan???

Un caballo es un saco sin fondo de gastos...es como tener un hijo...piensalo muy bien.

Si hace poco trabajo puedes ahorrarte el pienso, pero entonces tendrías que mezclar diferentes forrajes, heno, alfalfa y avena en rama por ejemplo, para que estuviera bien alimentado. Y ojo....porque en lo peor del verano no hay hierba y en lo peor del invierno tampoco...mas forraje.
La cantidad de forraje es un 2% del peso corporal, o sea para un caballo de 500 kg máximo 10 kg de heno, si es de otro tipo de forraje siempre menos.
Herraje cada mes y medio (70 euros), desparasitacion 2 al año( 25 cada una), vacunas, mantas, caprichos...

En fin, piensa lo muy muy bien por favor.

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!