Duda sobre alimentacion

benjirs

Miembro veterano
13 Diciembre 2012
260
7
18
albacete
bueno aqui de nuevo eje una dudilla que tengo
hace una semana fui a comprar pienso a mi sitio habitual, y el chico que me lo vende me dijo que le habian llevado " granzas"
no se si sabreis lo que es me dijo que era barato 0,20 € kg y que era especifico para los caballos.
el caso es que por 2 € me lleve 10 kg y ahora en vez de echarle los 3 kg aprox de pienso lo mezclo con las granzas cada 2 cazadas de pienso una de granzas todos los dias. hay algun problema por alimentarle asi? lo digo porque las granzas llevan maiz y en cantidad suele ser malo no?

gracias de antemano!!
 
Bueno, no se lo que es. Pero aprovecho para decirte que, como contaba en otro hilo, cometí muchos errores de alimentación.
Pero en este momento y con lo poco que se, a ese potro no le daba más que forraje y pasto.
Es igual de caro alimentar con forraje que con pienso.
Aquí se paga el saco de compuesto de 30 kg. a sobre 11€ y el fardo de Heno a 3 - 3,5 €.
Es más práctico y cómodo alimentar con pienso, pero el mío ni lo prueba. Ni lo probará de momento, hasta que llegado el momento y muy consolidada la doma, estemos preparando alguna prueba de trec o algo así, hasta entonces prefiero ir a un ritmo de trabajo inferior, incluso en alguna ruta quedarme atrás y reservar fuerzas. Pero no ir sobrado de energía, porque si no con este caballo no haría ni un misero ocho.

Todavía hoy, practicando salida a galope, en una recta de tierra, a la primera desde paso salió muy bien y paró al final, le costó pero paró.
Volvimos al mismo sitio y lo saqué de parado, y, como le cuesta trabajo, salió relinchando un poco y con fuerza y no paró hasta 300 m. más allá. he de decir que no tiré de las riendas. pero no paraba. Al final lo metí contra una casa y paró. Más energía? Pa que?
El caballo está cuidado y redondito, precioso. Muy sucio, pero bien mantenido.
 
Última edición:
Bueno, no se lo que es. Pero aprovecho para decirte que, como contaba en otro hilo, cometí muchos errores de alimentación.
Pero en este momento y con lo poco que se, a ese potro no le daba más que forraje y pasto.
Es igual de caro alimentar con forraje que con pienso.
Aquí se paga el saco de compuesto de 30 kg. a sobre 11€ y el fardo de Heno a 3 - 3,5 €.
Es más práctico y cómodo alimentar con pienso, pero el mío ni lo prueba. Ni lo probará de momento, hasta que llegado el momento y muy consolidada la doma, estemos preparando alguna prueba de trec o algo así, hasta entonces prefiero ir a un ritmo de trabajo inferior, incluso en alguna ruta quedarme atrás y reservar fuerzas. Pero no ir sobrado de energía, porque si no con este caballo no haría ni un misero ocho.[/QUOTE

Entonces rompo la rutina de siempre y solo paja alfalfa?? Nada de pienso?
 
Ah. estaba editando y añadiendo una anécdota de hoy.

No tienes nada de pasto?
Pues heno y paja. Y lo justo y necesario.
Alfalfa tampoco le daba.
Total para lo que trabaja.... en morder y cocear...
Si cebo yo fuerte al mío, se pone vivo y precioso, pero quién le hace luego bajar la cabeza, descontraer, etc,
a mi no me interesa el concurso morfologico.

Castralo, átalo, y tenlo mantenido y ejercitado, ni más ni menos.
Rutina diaria, siempre lo mismo, atado en el mismo sitio, todo automatizado, como un ritual.
Se te acabaron los problemas.
 
Pasto por aqui..... me informare pero no se como andara la cosa... y trabajaf algo trabaja jeje... ayer sali a montar dandole picadero antes claro y esta mañana no monte pero le di picadero otro ratillo. Siempre que hace solecito suele trabajar.... respecto a lo de atarlo desde lo del otro dia lo ato todas las tardes mientras faeno...
 
Ten en cuenta que para un animal con esta fuerza y musculatura, que lo montemos un rato al día no es nada. El resto del día está tocandose las narices.
Un humano trabaja ocho horas al día, llega a casa y sigue aguantando mecha.

Tiene que estar bien mantenido, y a medida que notes en falta más energía, pues le vas dando pienso. Hasta entonces, que vaya justito de energía.
No me interpreteis mal, no es hacer pasar hambre, es no alimentar un caballo de paseo como si fuera un caballo de carreras.
Porque si no, se comportará como tal.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!