duda URGENTE doma clasica

Saoirse

Miembro veterano
1 Mayo 2012
797
250
63
Girona
Buenas noches!

Vereis, este domingo participo en un concurso social de doma clásica que se celebra en la hípica que montaba antes (con un caballo de allí por X problemas) y he escogido un caballo que es muy seguro y con el que me siento "confiada", de unos 25 años pero que aún está sano, fuerte y "joven". El caso es que este caballo es un caballo de TREC, y claro, dentro de la pista se aburre e intenta hacer oídos sordos a lo que se le manda.

Los principales problemas que tengo con el son que cuesta sacarlo al galope en pista, y que también cuesta llevarlo arrimado a la pista.

Como es para ayudarlos a recuadar dinero para poder ir al campeonato europeo de pony games, y llevo poco montando (3, casi 4 meses) pues no tengo grandes pretensiones ni mucho menos, y voy más que nada a pasarlo bien con el caballo y los demás participantes… y he pensado en hacerlo todo bien, pero si no consigo sacarlo al galope abandonar o acabar la reprise al trote (es la AP).

Y mi duda es: ¿cual es la forma correcta de abandonar una reprise para hacerselo saber al juez? Creo recordar que era levantando una mano y dejando rienda libre, pero no lo recuerdo bien. ¿Me podéis ayudar? Gracias!


Lo pongo en este subforo porque creo que tiene más visitas. Perdón si ocasiono alguna molestia.
 
Hola, no pienses en tirar la toalla, el caballo tiene que salir. No galopar no es una opción..Es impensable. Si ya lo saben hacer al poco de nacer, como no con 25 años?. si quiere reírse que vaya a misa.

Que no lo lleves bien por el sitio o con la cadencia deseada ya es otro tema, pero lo que es galopar, vaya que si galopa.

Imagínate, yo que se, que estamos en la guerra de troya y vamos a una muerte casi segura. Todos a galope y tu a trote cochinero porque tu caballo no quiere galopar. Nadie te creería, te acusarían de deserción. Que diría Aquiles? moriría de risa y no por la flecha! Jajaja.

Mañana aún es sábado, vete a montar con mentalidad de guerrer@ y guialo con fe. El domingo te sale a galope desde parado.
 
Hola Saoirse. La forma correcta de abandonar es caer al paso y levantar una mano como has dicho, el juez en C te hará una señal con la cabeza y tocará la campana como que entiende que abandonas.

Pero una cosa, no hace falta que abandones porque el caballo no se acerque a la pista o porque no galope. Como mucho te bajaran la nota en el ejercicio correspondiente, por ejemplo, si tienes que galopar en la C y sigue al trote hasta K, te penalizará ese tramo, no el resto. No te preocupes ni te agobies que no es para tanto, y lo que es más, te sorprenderás de lo bien que van algunos caballos cuando realmente te quitas presión a tí mismo (y a ellos)
 
Muchas gracias a los dos!! Me he reído un montón con tu respuesta Pikachu, y me ha servido aún mas la tuya Casey ya que al final he abandonado antes de galopar, porque ha habido un momento que el caballo se ha asustado, yo me he desconcentrado y ya no he dado pie con bola.... En fin! Otros concursos vendrán! Almenos he disfrutado el calentamiento y la media repise que ha salido bien! :)
 
Me alegro de que te hiciera gracia, se trataba precisamente de quitar un poco de tensión al asunto.

En la prueba creo que hiciste exactamente lo que tenías que hacer.

Sí te interesa la competición, recuerda que, a parte de los ejercicios y el contenido de cada disciplina, tienes una asignatura más, muy importante, que es la propia competición. Hay que entrenar competición. Y no solo a base de participar, si no teniendolo muy presente en el trabajo diario.
"Acostumbrarse" a la tensión a base de competir.... sí y no... con mucho entrenamiento orientado en ese aspecto.
Se que todo esto ya lo sabes, pero nunca está de más recordarlo porque es propenso a ser olvidado o dejado para otro día.
Estaría bien que los profesores, desde el principio, tuvieran muchos más incisos del tipo "en competición esto, en competición lo otro", porque al principio es cuando mejor se moldea, ya no solo a nivel práctico, si no mental, que es no menos importante.
Por eso creo, que cuando se tiene pretensiones de ser un jinete de competición, no se debe dejar para más adelante, hay que tenerlo en buena cuenta desde incluso antes de enseñar a poner la cabezada.

La importancia de una clase teórica, sin caballos de por medio, con mucha participación de los alumnos y donde se les pregunta por las sensaciones que tienen, como ven en la pista a tal o cual caballo, y que creen que se podría hacer para mejorar. Ver vídeos de la clase anterior y analizarlos antes de montar, y debatir sobre ello.
Vamos, lo que viene siendo comunicarse unos con otros... no todo es montar y montar.
 
Estoy totalmente de acuerdo con Pikachu, la competición es un mundo a parte (yo tuve la suerte o la desgracia de que me "criaron" mis entrenadores para competir en Doma). Varía mucho de ir a un social a algo más serio. Los entrenamientos se vuelven más técnicos, exigen mucha más concentración y nivel (ya no puedes estar hablando con tu compañera de tanda aunque sea el calentamiento), tienes que centrarte en las ayudas, que sean casi invisibles pero certeras. Ten en cuenta que en competición no sirve que lo hagas medio bien y luego te quejes porque tu crees que la espalda adentro ha salido bien. Cada juez mira una cosa, así que el conjunto tiene que estar bien. Básicamente, es realizar los ejercicios como pone en el manual. Tienes que tener confianza en ti y en el caballo, cuidar tanto tu entrenamiento como el del caballo. Mucha gente tiende a descuidarse en su entrenamiento, pero habrá momentos en los que necesites aplicar mucha fuerza en las piernas sin que se note y te quedarás sin fuerza, o aguantar horas un trote sentado de un KWPN alargando, acortando, apoyos, y sin entrenamiento por tu cuenta no aguantas. De hecho, tengo entendido que en casa de Ferrer-Salat lo primero que hacen los jinetes es hacer su sentadillas, flexiones, abdominales... Y lo más importante, que no se te olvide disfrutar y que el fin no justifica los medios. Un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!