Dudas antes y después del concurso

amazona_91

Miembro veterano
22 Julio 2004
2.121
0
0
Visitar el sitio
Tengo curiosidad por saber lo que vosotr@s hacéis cuando váis a concursar, ya sea en doma clásica, en salto, en doma vaquera, trec o lo que sea.
Mis pregunta son las siguientes..

1 -Os dan la lista con el orden de salidas. Imagináos que nos os toca ni al principio ni al final, sino en el medio. ¿Cómo calculáis más o menos cuándo os tocará? Lo digo porque es importante saberlo para calentar al caballo y saber de cuánto tiempo disponemos.

2 -Una vez que ya sabéis aproximadamente cuándo saldréis, ¿cuándo empezáis a calentar? ¿media hora antes, veinte minutos antes, diez minutos antes...?

3 -¿Qué ejercicios soléis hacer para calentar?

4 -Después del concurso.. ¿soltáis el caballo sin más? Me refiero.. os lo lleváis a a cuadra y tal, u os quedáis un rato en otra pista al paso? ¿o tal vez os váis a otra pista para practicar de modo inmediato lo que no os ha salido bien?(pòr ejemplo si ha rehusado saltáis un ratillo más, si no ha galopado bien a vuestro juicio..etc)

Porfa contestad, y a ser posible especificad la disciplina 8) .
 
Hola amazona_91, yo la verdad es que solo he concursado en sociales de salto, nada importante pero tengo mi método ^^

Si me toca en el medio lo que hago es mirar tres o cuatro de recorridos, así puedo ver en qué saltos han tenido más problemas los primeros concursantes y andarme con ojo y además me permite calcular el tiempo que se tarda en hacer el recorrido.

Sobre el momento en que empieces a calentar depende del caballo. Además si el concurso es por la tarde y por la mañana te has pegado un par de saltos no hace falta mucho tiempo de calentamiento.
Me suelo subir con veinte minutos de antelación, lo paseo unos minutos a paso vivo, luego un trotecito a ambas manos y alguna serpentina y el galope.
Luego doy unos saltos, empiezo con cruzadas, sigo con un vertical y por ultimo doy un oxer a ambas manos. No me gusta saltar mucho antes de salir porque no es cuestión de agotar al caballo.

Después del concurso lo mejor es pasear al caballo, para que se tranquilice y para no llevarlo sudado a la cuadra, pero si tu caballo ha rehusado y te han eliminado me gusta darle un ultimo salto, nunca llevo al caballo a la cuadra después de un rehuse.
 
Hola amazona.
1. En doma clasica te dan tu hora de salida junto con el orden, asi sabes la hora que vas a concursar, se puede atrasar, pero nunca adelantar. Lo mejor es estar preparada para la hora que te dan.
2. El tiempo de calentamiento depende de cada caballo, los hay que necesitan una hora, y los hay que tienen suficiente con 25 minutos.
3. Depende del nivel de la prueba donde compites, pero normalmente haces ejercicios para que el caballos suelte y estire sus musculos y luego terminas haciendo alguna figura de lo que te vaya a salir
4. Despues de concursar, lo paseo bien fuera si hay sitio on en la pista de calentamiento si no hay mucha gente y cuando esta tranquilo.
Si el caballo se ha comportado muy mal, pues le montó un poco mas y consigo que haga algo correctamente antes de caer al paso, para que asi no aprende que hacer el mono se premia con dejar de trabajar.
 
SALTO.

1. Una forma de saber tu hora aproximada es: Siempre te dan la hora en que la prueba en general empieza, si (por ejemplo) dice: prueba Juvenil a las 4:00 pm, suponte que te toque entrar en el lugar 12, calcula 1 minuto por persona, es decir desde la primera persona que entre hasta ti hay 11 minutos (tu ocuparias el minuto 12) ...

2. Yo trabajo 30 minutos en el paddock, porque es un caballo que se calienta mucho y tengo que hacer varios trabajitos antes.

3. Basicamente trabajo 10 minutos entre un paso activo y trote levantado muy suave, haciendo circulos, medias vueltas, acortando y alargando, reuniendole, cuando vaya marcando el ritmo, voy pidiendole que aumente ese ritmo, pero que vaya tranquilo, cediendo, en ese mismo trote que vamos pasamos alguna barra en el suelo unas dos veces, luego vamos a galope suave y unas 5 batidas antes de la barra, otra vez trote en extension, saliendo al galope justamente despues de la barra, damos unas vuelticas al galope, medias vueltas, cambios en el aire, cambios pasando primero por trote, luego hacemos el mismo procedimiento con las barras, pero esta vez con crucetas, unas 5 batidas antes trote en extension, caemos de la cruceta y de nuevo galope, pero esta vez a mano contraria, cuando ya esta en la mano, que esta de cierta forma "aceptando" su trabajo, comenzamos a saltar verticales, unas dos veces a cada mano, luego saltamos un oxer y paralelas, de nuevo dos veces a cada mano (subimos la altura 4 veces, siempre no mas alta de 5/10cms menos que la altura maxima del recorrido) y finalmente, si hay la opcion (y el recorrido lo requiere) saltamos salto de agua, aunque hayan triple barras, me las dejo sin saltar, si se practico bien en casa el dia anterior no deben haber problemas. En el caso que hayan muros, tampoco los salto en el paddock ya que como no estan en el comienzo, sino por la mitad o final, el caballo ya va mas fluido y con su mente centrada en saltar, asi que no deberia ocurrir ningun problema. Si el concurso requiere ria, siempre habra una en el paddock, en ese caso si la saltaria.


4. Si luego de la prueba no tengo que hacer segunda ronda o desempate, simplemente lo llevo a pasear unos 5 o 10 minutos para que se relaje, a un paso suave y comodo para el, lo llevamos a la caballeriza le quitamos todo, un banito, zanahorias, manzanas y directo al pasto a que se vuelva a ensuciar :D . En caso que tenga que salir de nuevo, simplemente paso activo, trote una que otra vez una vuelta al galope, de nuevo trote, paso, trote... y unas 6 o 7 personas antes, pasamos una vertical a ambas manos y ya estamos listos.

Un dato, el primer obstaculo y el ultimo obstaculo deben ser los mejores de todo el recorrido, "olvidate" de los del medio, llegale bien, a un galope tranquilo y comodo para tu caballo, y tendras un magnifico primer salto, trata de seguir al ritmo que imponga el caballo (tu controlando, claro) que le sera mucho mas comodo para el de saltar. No estoy de acuerdo, (a pesar que el caballo concurse mas de una vez, el primer salto siempre sera el primer salto) que el primero se debe tomar a gran velocidad, el caballo podra ponerse caliente en un proximo concurso o ponerse tonto al saltar porque su jinete se quedo y le hizo danio en la boca, o tuvo una experiencia mala en ese salto, el ultimo debe ser bueno porque es con el "sabor" que se queda el caballo, en tus primeros concursos ten en cuenta eso: primer y ultimo tiene que salir de campeonato.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!