Dudas de novato

miguel83

Usuario nuevo
30 Noviembre 2013
2
0
0
Hola me presento. Mi nombre es Miguel, soy amante de los animales y enamorado de los caballos de nacimiento, hasta los 15 años monte a caballo regularmente en picadero pero desde entonces y hasta los 30 que tengo ahora no he vuelto a tener relación con este mundo muy a mi pesar.
Ahora una vez asentado, Tengo la posibilidad de poder volver a este mundo, tengo como hobby la cría de gallinas de raza, que lo hago con mi novia en una parcela de 8000 metros que tenemos. Estamos pensando la posibilidad de hacernos con un par de yeguas o caballos castrados, pero como os comento, ahora mismo estamos pez en todo esto y queríamos vuestra ayuda. Os cuento, la idea es hacer dos box de 4x4 cada uno y además vallar unos 3000 metros para tenerlos de pasto, en regadío claro. Donde les haríamos un refugio y un pilón para que tengan agua a su disposición.
A partir de aquí nos surgen dudas sobre su alimentación, herrado, desparasitacion...
El motivo de hacer el pasto es para que dias que no podamos estar con ellos puedan vivir sueltos.
Si podéis ayudarnos con nuestras dudas os lo agradeceríamos.
necesitamos saber que darles de comer de diario, tanto si están cerrados en box como si están sueltos en el pasto, cada cuanto hay que herrarlos, cada cuanto desparasitar y con que, y temas que se nos escapen que nos podáis aportar.
mil gracias por anticipado.
 
Uff… pues si estais decididos, SOBRETODO que los caballos no sean demasiado jovenes, buscadlos con (minimo) 9 años y en adelante, que sean caballos que tengan experiencia para ayudaros a aprender y que perdonen errores que, seguro, cometereis (no es por ofender!).

Tenéis conocidos que tengan caballos? Eso os facilitaría mucho las cosas… porque en algún momento necesitareis ayuda que un forero no podrá daros...

Yo la parcela y el tema boxes lo veo bien. Las cantidades de alimento dependen del uso que le deis al caballo, o mejor dicho del rendimiento que tenga que cumplir (no comerá lo mismo un animal de concurso que uno que solo será para hacer paseos por el campo, ni uno muy nervioso que uno muy tranquilo o uno muy delgado que otro con sobrepeso), aunque por lo general la dieta del caballo la forman varios forrajes (paja, avena, alfalfa…) y pienso. Que tengan agua a disposición también es importante, pero ese tema parece que lo tenéis resuelto…

Si te debates entre yegua o castrado… personalmente prefiero los castrados, pero una buena yegua no muy cabezota ni quisquillosa puede ser igual de buena.

En cuanto a herrajes el precio dependerá del herrador y del caballo, puesto que hay caballos que con dos herraduras pasan, los hay que necesitan 4 y los que no necesitan porque tienen unos cascos perfectos y tampoco trabajan tanto como para necesitar de herrajes. El tema desparasitaciones se recomienda hacerlo dos veces al año, aunque se puede hacer más, tampoco conozco productos porque por el momento no tengo caballo propio…

Y si me permites una sugerencia, antes de adquirir los caballos id a una hípica, si tenéis la posibilidad y haced unas pocas clases, asi refrescarás lo que aprendiste hace unos años, y aún cuando los tengais tened a alguien que os pueda ayudar.

Felicidades por la oportunidad que se os presenta y en ningún momento olvidéis que un caballo es un ser con mente propia y que siente y padece, que los errores pueden salir caros, y lo más importante, que necesita un buen cojín económico para imprevistos, ya que aunque son grandotes, son frágiles.
Cuentanos como evoluciona todo! ;)
 
Última edición:
Lo primero felicitarte por 2 cosas muy importantes.
La primera y fundamental es que tu pareja te acompaña en tus aficiones o tu le acompañas a ella.
Lo segundo que te vas a iniciar en una afición fantástica.
Como lo planeas esta genial para dos caballos yo en tu caso preferiría yeguas que caballos capados. Si un día quieres tener una cría es precioso verla crecer.
Lo fundamental a la hora de la comida es tanto la cantidad como la calidad y siempre combinar lo con paja o heno.
Yo hecho un combinado de cereales especial para caballos. 5 o 6 quilos y paja o heno de sobra.
Las herraduras se cambian sobre 2,5 meses más menos pero la verdad que yo al tener 9 hay algunos que no monto casi nada y los tengo sin herrar por temporadas y otros que solo las manos y el que montó todos los días ese está siempre. Pero ahora muchos entendidos corren raid sin herrar. Eso el caballo al verle vos cascos te lo dice.
Yo donde pondría especial atención es en la compra del caballo. Cómpraselo a alguien de plena confianza no te vayan a engañar y te vendan algo muy nervioso o enfermo y pierdas la afición antes de empezar.
Bueno que me enrollo. Disfruta de todo y ya nos contarás.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas. La verdad que puedo decir que soy afortunado por que mi novia comparta conmigo estas cosas.. Y como más vicios no tenemos pues esté lo disfrutamos como niños.
la idea de las yeguas era precisamente por eso, con el tiempo y cuando tengamos más experiencia podremos preñarlas.
pensaba que las herraduras durarían más, nosotros para lo que los queremos es para pasear por el campo si.. asique desgaste no van a tener mucho. El pienso lo compráis o lo preparáis vosotros? Por aqui hay gente que les da sólo avena y forraje.. No ese lo más recomendable que es, para que me entendáis yo a mis gallinas les preparó el pienso yo mismo, compro maíz trigo y harina de soja y cálculo para sacar el tanto por cien de proteína recomendable.. No se sí para el caballo es igual, pero me gustaría el máximo de información sobre la alimentación pues al final para cualquier animal una buena alimentación es sinónimo de salud. Por otro lado, cuando lo tenga suelto en la finca, además de lo que paste he de darles pienso o forraje también? Y por último, el forraje.. Entiendo que no es paja, que tipo de forraje le dais? Alfalfa?
gracias por anticipado.
 
Hola Miguel, enhorabuena por tu decisón!
Por lo que dices, vas a tener más los caballos por afición y para pasear, no para un rábano intensivo así que creo que podrías hacerle una dieta sin un pienso compuesto de fabricante sino "natural", como el de tus gallinas. Ahí ya me quedo corta en conocimientos pero podrías tratar de ponerte en contacto con un nutrición insta equino (hay pocos pero los hay!) que te hacen dietas completamente personalizadas en función de lo que hacen y les puedes dar.

de forrajes tienes heno (el mejor!), alfalfa (muy energético y no hay que abusar), cebada, avena en flor y paja. Algo más habrá pero dentro de mis limitados conocimientos es lo que te puedo aportar jeje

el tema herraje si que son entre 5-6 semanas. También podéis optar por caballos desherrados a los que únicamente hay que recortar periódicamente....

suerte!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!