Dudas sobre examen veterinario compra

Aramis

Usuario nuevo
10 Junio 2012
3
0
0
Buenas, a ver yo queria saber que pruebas son las normales que se realizan durante un examen veterinario pre-compra, y sobre que precio suele estar el examen veterinario.
Es que probe un caballo y creo que me lo voy a comprar pero antes le quiero pasar un examen veterinario.
Si podeis decirme de algun veterinario que los realice os lo agredeceria, un saludo.
 
Si realizas una búsqueda en el foro verás que hay bastantes temas abiertos que responden a tu pregunta. Por ejemplo:

http://www.laequitacion.com/caballos/19280-precios-examen-veterianario-pura-raza-espanol-compra.html

Para buscar un veterinario, primero deberías indicar en qué ciudad/provincia se encuentra el caballo, porque pocos se desplazarían para ello, y los que lo hacen te cobrarían mucho sobreprecio.

Lo básico para un examen precompra: estado general del caballo (mucosas, auscultación, aplomos, etc), tiempo de recuperación cardiaca tras esfuerzo, analítica básica de sangre, radiografías de pies y manos.

Saludos.
 
Cuando yo le hice el examen precompra al mío, la veterinaria le hizo un checkeo general (pulso, respiración, conformación, aplomos, mirar si tiene rastros de alguna cirugía o cicatrices...), un test de cojera (no sé si tiene algún nombre específico, pero consiste en mantenerle sujeta una pata doblada durante un tiempo y luego hacerlo trotar, para ver que no se resiente), y tiempo de recuperación tras esfuerzo. También le hizo placas de pies y manos. En total fueron 300 €, con el desplazamiento a Navalcarnero incluído, aunque de esto hace ya cuatro años.
Esa veterinaria ya no ejerce, y ahora tengo otro veterinario. Sé que hace exámenes veterinarios para las aseguradoras a los caballos que tiene igualados, pero no sé si hace exámenes precompra. Si quieres intentar hablar con él, te mando el telf. por privado.
 
sacado de el libro <<El cuidado del caballo y el poni. Manual completo>> de la British Horse society, los examenes veterinarios se realizan en 5 etapas:

1ª E. - Evaluacion preliminar del caballo. Se toman las pulsaciones en reposo, se comprueba la vista y se revisa la boca y la dentadura. El examen de la dentadura proporcionará una idea de la edad del caballo, además de advertir cualquier problema que pudiera dificultar la aceptación de la embocadura o la masticación. Se examinará el cuerpo del caballo (palpando), y el veterinario evaluará el dorso, los aplomos y el equilibrio.

2ª E. - El veterinario pedirá que se trote al animal sobre un suelo firme y a una distancia de entre 20 y 30m. Se pedirá al caballo que dé paso atras, y se le girará rápidamente hacia los dos lados, para realizar después los test de flexión antes de volver a trotarlo. Los tests de flexión pueden mostrar los problemas relacionados con la artritis y otras enfermedades como las que afectan al sistema nervioso.

3ª E. - Se ponen la montura y cabezada y el veterinario evaluará su reacción antes de comenzar el trabajo. El objetivo es analizar la salud del corazón y los pulmones. La cantidad de ejercicio dependrá de la forma física y la edad del caballo. Durante el trabajo montado se analizaran los movimientos del caballo y las respuestas que ofrece al jinete. Una vez terminado el trabajo y quitado el equipo, se volveran a tomar las pulsaciones.

4ª E. - Mientras descansa el caballo en el box, el veterinario evaluará su estado de salud y recuperación después del ejercicio. Es posible que vuelva a examinar y palpar partes del cuerpo.

5ª E. - Se examinan los cascos del caballo y se vuelve a trotar en mano. Con ello se pretende comprobar si existe rigidez después del trabajo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!