edad de iniciación

D

Deleted member 1309

Invitado
¿cual considerais que es la edad correcta para iniciarse en la equitación?

A mi me parece un poquito precipitado que niños de 3 años ya monten, y que con 4 años ya empiecen a recibir clases. Pero bueno, qué opinais??
 
para mi la edad perfecta es 18 años porque asi ya no le puedes echar la culpa a tus padres de haberte metido en el mundo del caballismo y del hipismo o peor aun del concursismo...

Si ! eso, como fumar o beber whiskazos... 18 años al menos, y en algunos paises con 21
 
error!!
yo empecé mucho antes de los 18 años, y contra la voluntad de mis padres.

Alguna respuesta más constructiva y que me pueda servir de algo más que pa reirme??
 
en mi club antes empezaban sobre los 9 años, pero ahora los tenemos un poco mas pequeños, pero siempre llevandolo algun mayor

y estoty de acuerdo con "Pencajo" jaja en lo de los padres... que hay algunos que si tanto les gusta que monten ellos!!! :rolleyes:
 
los padres!!, que me vas a contar!! algunos son adorables, pero otros ojito... Yo me refiero sobretodo a las capacidades del niño, ya que si son muy pequeñitos como que muy aptos no suelen ser, jeje
 
mi experiencia como madre es..., bueno primero aclarar que no soy nada competitiva y me gusta que mis hijos hagan las cosas mientras disfruten.
bueno, tras a aclaracion sigo, mi hija era muy amante de los caballos y no es porque yo se lo metiese, supongo que a la mayoria de los niños les atrae, y ya con tres años siepre queria ir , pues ya habia montadp ponis en el rocio o con nosotros, con tres años y medio la lleve y vi que avanzaba y le gustaba , pero luego se canso y lo dejo, a los ochos años ha vuelto pedir ir , y ahora esta en fase baja.
Y ahora os digo lo que pienso, me gustaba verla tan pequeñita tratando con un caballo y montando y cogiendo seguridad, pero creo que es demasiado pronto empezar a gastar dinero en clases de las que creo que no tienen mucha conciencia de lo que hacen, lo veo bien como experiencia esporadica y por el placer de relacionarse con el animal, pero con ocho años ya tienen otra conciencia y saben lo que hacen y porque.
 
Yo comencé a montar con los 3 años. Con un Pony Shetland que medía si acaso 1.10 metros :D, se realizan concursos de Pony que son simplemente trotar y paso hasta determinada edad, y pasando cavalettis al paso, luego a otra determinada edad empiezas también al galope, y pasar cavalettis solo a trote, luego empiezan los concursos de Ponys que son crucetas de menos de 10 cms de alto :D ... y solo se pueden presentar niños con Ponys, nada de caballos, en verdad era muy lindo el ambiente...hasta que la m*ldita federación dijo: Para que gastar dinero en promover el ecuestre en niños?? Que empiezen a los 10 y gastamos menos dinero :rolleyes: Y pues eso, ahora para poder participar en Nacionales tienes que tener minimo 10 años, y si tienes 10 NO TE CUENTAN PUNTOS A LA CLASIFICACIÓN!! Es un horror :rolleyes: , y en Regionales minimo 8 años, y la FVDE no es que este feliz de ello...tuvieron que agregar Regionales ( hasta el 2000 solo eran Nacionales, aqui todos a excepto de 2 o 3 al año se realizan en la capital...) porque los profesores, jinetes adultos, padres, madres, clubes se quejaron que como era eso posible, que le negaras el poder participar a niños, que seguro que le quitan la afición, y hasta que no tocaron el punto de: Si ellos aprticiparan, la federacion ganaria mas dinero... fue la federacion dijo: Ok, perfecto :rolleyes:

Yo pienso, que si el país sabe promover y habituar al niño desde pequeño a montar con varios jinetes a la vez, a presentarse en frente de la gente, así sean esos tipo de solo paso-trote, y por etapas (igual que en Estados Unidos) me parece muy bien, hay diferentes tipo de concurso, otro son la presentación de Ponys del ramal, y el niño sabe las cosas básicas del caballo: morro, dorso, manos...pies...filete, etc. Y así poco a poco, el niño podría agarrar un modo de ver los concursos como una clase enfrente del público, tomarse las cosas con calma...el niño aprende mucho en su etapa de 3 a 9 años...y si en esa etapa (si el niño quiere, claro esta) se puede lograr, porque está capacitado, a hacer ese tipo de concursos, me parece algo que hay que aprovechar, ellos aprenden muchísimo.

Algo que también me gusta, es que los profesores lleven a sus alumnos a luagres donde se esten celebrando concursos, para que monten en otro ambiente, conozcan más o menos el ambiente de las competiciones, y aprender a montar con gente diferente, a saber quien tiene derecho de paso (hombro izquierdo, con hombro izquierdo....) y creo que eso es muy bueno.

Pencajito... no digas empezar a montar a 18, que tu ni siquiera llegas a los 18 .... ¿serás uno de esos niños resentidos y obligados a monatr? :D:D :?: jejejeje.
 
pues a mi me pillo el virus a los 3... pero no me dejaron.. alguna vueltita en los ponies de la feria. A los 7 acompañe a una amiga de 10 a sus clases de pony club.. y siempre me subia aqui y alla, con 8 tomaba mis primeras clases ( y desgraciadamente unicas) y con 12 ya ayudaba a niños menores a subir y bajar, llevandoles cogido dando vueltas, limpiaba las cuadras del club y ensillaba caballos. con 14 salia sola con el "peor" caballo del club, una pony new forrest de carreras, loca perdida pero mi preferida.
Hacia volteo de concurso pero no salte mas de los 4 palos que habian en el club...
deje de montar a los 16-21 y el primer año en España realize mi sueño y me compré mi Bonito ( nombre cutre en honor de la yegua del pony club que se llamaba Bonny). no concurse en salto hasta 1998, y hasta el 2002 solo fue de concurso un par de veces...
lo de vivir en Andorra y tener el proximo concurso en Lerida (no existia la ruta de la Cerdanya..) no sale a cuenta :D :D

Ahora tengo a Ruben, tiene 9 años y aprende muy muy bien, pero claro esta que su forma de trabajo no es comparable con la de un adulto y su forma de aprender es bien distinta. Necesitan repeticiones y repeticiones, no como un adulto que con una vez que le dices se esfuerza por si mismo.
pero en fin creo que para aprender la edad 7-12 es la que mas se puede aprovechar, son de goma, no tienen miedo, les encantan los animales y NO LES GUSTA NI EL FUTBOL NI TIENEN NOVIA/O :D :D :D
 
Yo a los 3 años monte por primera vez en un shetland q era un cabron jajajaja. no me tiro veces ni nada... pero meses despues cuando cumpli los 4 empece un poco mas en serio con un caballo grande pero ya entrado en edad que me enseño a montar.
Luego a los 7 años ya montaba lo q me hechaban, eso si, me daban 3 vueltas a los estribos porque era una enana :D pero ya me introduci lentamente en la doma y por otra parte practique bastantes disciplinas como salto, volteo,enganche,treck pero claramente vi que lo mio era la doma y en ello sigo jeje
 
Yo empezé con 6 años, pero mis padres tuvieron que mentir y decir que tenia 8 años, debido a que por entonces el club exigia una edad mínima de 8 años.
 
El otro día escuché - no recuerdo donde -, que no es demasiado bueno empezar a montar muy pronto : los huesos, aún demasiado jóvenes , empiezan a sufrir demasiado pronto y eso a la larga trae malas consecuencias.....Parece razonable....y no lo digo porque yo haya empezado a montar pasados los 30 :eek:

Besos. Mayca.
 
mayca...cada deporte en exesso esta mal a temprana ( y madura) edad..

con el caballo el niño aprende tantas cosas aparte de montar:
equilibrio, responsabilidad, "formar equipo", amistad, dominio de su cuerpo etccccc

pero claro si esta cada dia 8 horas encima del caballo.. aparte que se cansa pronto, sus huesos, musculatura etc suffrira :D
 
Yo doy clases a niños a partir de 4 años, hasta los 7, mas o menos. Montan durante media hora. Es muy dificil mezclar los niños de 4 años con los otros, porque son menos autonomos, y viven un poco en otro mundo todavia. Algunas veces he visto a niñas que se caian de ponis que ni se movian ! jajaja
Yo diria que los 5 son una buena edad para empezar a montar shetlands, haciendo clases cortas (menos de 1 hora), paseos, juegos... Algo muy importante : hace falta saber que los ejercicios no pueden durar mas de 5 minutos, para no perder la atencion de los pequeños jinetes !
"Los mios" hacen de todo, incluso galopan, pero yo voy corriendo al lado del poni para mas seguridad (pfff, cuando tengo 12 que hacer galopar en la tarde... os puedo decir que hago deporte !) Lo mas importante es convervar un ambiente de juego. Y si un niño no quiere montar, nunca hay que obligarlo.

Pero creo que esta bien para aumentar la autonomia de los niños, y su responsabilidad. El poni es un profesor estupendo ! Tuve un niño handicapado que nunca estaba tan derecho como que en el lomo del poni. Ya que no podia caminar, el hecho de montar (sin estribos) le daba un poco mas fuerza en las piernas. (tenia unos 6 años)
 
Hay veces que ver a los más nanos ( 3, 4 años) me da un poco de reparo ;) . Es que no pueden moverse entre botas, tortuga, casco y demás. Yo yambien he visto, como Niebla irse deslizando por un lado con el caballo parado. No debería ocurrir, puede provocar infartos de la risa.
La pega es que aunque hay algunos que disfrutan, otros tienen cara de " Que alguien me salve"
 
Pienso como Nieblayluz.

A los 3-4 años deberia ser una toma de contacto,si al niño le gusta,nunca obligado.
Un juego,aprendizaje de coordinacion,inter-relacion.....aprender a respetar,cuidar,......

hasta poco mas adelante,7-9 años no creo que puedan de verdad,"montar",o por lo menos empezar a aprender.

respecto a su constitucion sin desarrollar,pues opino que como todo,con moderacion.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!