Yo comencé a montar con los 3 años. Con un Pony Shetland que medía si acaso 1.10 metros

, se realizan concursos de Pony que son simplemente trotar y paso hasta determinada edad, y pasando cavalettis al paso, luego a otra determinada edad empiezas también al galope, y pasar cavalettis solo a trote, luego empiezan los concursos de Ponys que son crucetas de menos de 10 cms de alto

... y solo se pueden presentar niños con Ponys, nada de caballos, en verdad era muy lindo el ambiente...hasta que la m*ldita federación dijo: Para que gastar dinero en promover el ecuestre en niños?? Que empiezen a los 10 y gastamos menos dinero

Y pues eso, ahora para poder participar en Nacionales tienes que tener minimo 10 años, y si tienes 10 NO TE CUENTAN PUNTOS A LA CLASIFICACIÓN!! Es un horror

, y en Regionales minimo 8 años, y la FVDE no es que este feliz de ello...tuvieron que agregar Regionales ( hasta el 2000 solo eran Nacionales, aqui todos a excepto de 2 o 3 al año se realizan en la capital...) porque los profesores, jinetes adultos, padres, madres, clubes se quejaron que como era eso posible, que le negaras el poder participar a niños, que seguro que le quitan la afición, y hasta que no tocaron el punto de: Si ellos aprticiparan, la federacion ganaria mas dinero... fue la federacion dijo: Ok, perfecto
Yo pienso, que si el país sabe promover y habituar al niño desde pequeño a montar con varios jinetes a la vez, a presentarse en frente de la gente, así sean esos tipo de solo paso-trote, y por etapas (igual que en Estados Unidos) me parece muy bien, hay diferentes tipo de concurso, otro son la presentación de Ponys del ramal, y el niño sabe las cosas básicas del caballo: morro, dorso, manos...pies...filete, etc. Y así poco a poco, el niño podría agarrar un modo de ver los concursos como una clase enfrente del público, tomarse las cosas con calma...el niño aprende mucho en su etapa de 3 a 9 años...y si en esa etapa (si el niño quiere, claro esta) se puede lograr, porque está capacitado, a hacer ese tipo de concursos, me parece algo que hay que aprovechar, ellos aprenden muchísimo.
Algo que también me gusta, es que los profesores lleven a sus alumnos a luagres donde se esten celebrando concursos, para que monten en otro ambiente, conozcan más o menos el ambiente de las competiciones, y aprender a montar con gente diferente, a saber quien tiene derecho de paso (hombro izquierdo, con hombro izquierdo....) y creo que eso es muy bueno.
Pencajito... no digas empezar a montar a 18, que tu ni siquiera llegas a los 18 .... ¿serás uno de esos niños resentidos y obligados a monatr?


:?: jejejeje.