El caballo pura raza español como todos sabéis se le conoce en casi todo el mundo,está presente en mas de 60 países,aquí en España hoy hay superpoblación de esa raza y como consecuencia de ello y otras causas los precios han caído en picado,generalmente hoy en España por desgracia la gente poco sabe de otra raza que no sea el PRE,no hay mucha variedad en cuanto a número de ejemplares(somos un país rico en razas equinas hay unas 20 pero las 20 autóctonas juntas no suman ni el 15 por ciento de la población nacional de PRE)se están casi extinguiendo y en cambio el pre necesita reducir su número de ejemplares,de tantos que hay no tienen salida a la venta,están tirando de ellos la gente de otros países,aquí cuesta muchísimo venderles,se ha criado demasiado... y esto no lo digo yo solo.
Y en contraposición de ese éxito desmesurado en España del pre(sin razón aparente no se porque tanto éxito y porque hay tanta gente que le tiene puesto que ni es rústico,ni resistente,ni rápido,ni es en general en los mas de los casos un caballo de deporte,ni es frugal,ni demasiado adaptado a muchas zonas de la geografía española,muchísimos de ellos carecen de funcionalidad,etc)esta el caballo marismeño,una raza reconocida oficialmente hace poco junto con la raza vacuna mostrenca,que comparten habitat.El caballo marismeño es similar al PRE de hecho hasta hace nada que se le ha reconocido como raza,se le consideraba una variedad de PRE,pero es un caballo (contrariamente al PRE),muy rústico,de selección natural,mas campero,perfectamente adaptado a las marismas de Doñana,con gran sentido vaquero o cow sense,fácil de mantener y muy resistente a las enfermedades,resistente y ya digo una raza similar al PRE pero con esas diferencias.Una vez domados son caballos dóciles y van muy bien montados.Pues bien,esta última raza se encuentra en peligro de extinción,bastante amenazada,y no es tan diferente a esta raza que tanto éxito tiene como es el PRE(demasiado digo yo),y la pregunta es,por que esta raza mucho mas dura,rústica,frugal,con cow sense,de selección natural,adaptada al medio y con alzada y morfologia bastante similar al pre esta casi extinguiendose y no se conoce ni esta difundida por la geografia española como el pre?en que falla?o por que no ha tenido la misma suerte?
Y en contraposición de ese éxito desmesurado en España del pre(sin razón aparente no se porque tanto éxito y porque hay tanta gente que le tiene puesto que ni es rústico,ni resistente,ni rápido,ni es en general en los mas de los casos un caballo de deporte,ni es frugal,ni demasiado adaptado a muchas zonas de la geografía española,muchísimos de ellos carecen de funcionalidad,etc)esta el caballo marismeño,una raza reconocida oficialmente hace poco junto con la raza vacuna mostrenca,que comparten habitat.El caballo marismeño es similar al PRE de hecho hasta hace nada que se le ha reconocido como raza,se le consideraba una variedad de PRE,pero es un caballo (contrariamente al PRE),muy rústico,de selección natural,mas campero,perfectamente adaptado a las marismas de Doñana,con gran sentido vaquero o cow sense,fácil de mantener y muy resistente a las enfermedades,resistente y ya digo una raza similar al PRE pero con esas diferencias.Una vez domados son caballos dóciles y van muy bien montados.Pues bien,esta última raza se encuentra en peligro de extinción,bastante amenazada,y no es tan diferente a esta raza que tanto éxito tiene como es el PRE(demasiado digo yo),y la pregunta es,por que esta raza mucho mas dura,rústica,frugal,con cow sense,de selección natural,adaptada al medio y con alzada y morfologia bastante similar al pre esta casi extinguiendose y no se conoce ni esta difundida por la geografia española como el pre?en que falla?o por que no ha tenido la misma suerte?