Elección de manta

SyLoBe

Miembro veterano
7 Abril 2011
6.911
1.598
113
lalobera.weebly.com
Se acerca el invierno, y me ha surgido una cuestión: ¿qué manta compro para Ginebra? El mercado está lleno de montones de modelos diferentes con utilidades diferentes...

Como ya sabéis mi yegua vive en un paddock con otros dos caballos, y así va a seguir siendo (espero) todo el año. A mí no me molesta el pelo de invierno, al contrario, me gusta. Además, queriendo dejarla en el paddock me parece absurdo esquilarla, siendo que no hace trabajos intensos como podría hacer un caballo de salto, o de doma clásica, por ejemplo.

Mi idea es que, si puede, que esté sin manta. Que eche su pelito de invierno y se ponga peluche, y que no necesite manta, ya que viviendo "suelta" y con otros dos caballos es fácil que la manta acabe un poco desgraciada... De todos modos creo que no está de más tener una manta de por si acaso; ahora no se me ocurreuna situación en la que me haría falta, pero seguro que a alguno de vosotros sí. Y aquí es donde necesito vuestro consejo, ¿qué tipo de manta me convendría adquirir? Doy por supuesto que tendrá que llevar sujecciones a varios niveles.
 
Buenas.

Hace 5 años que tengo los caballos en el bosque. Tengo 4 mantas de por si acaso, dos polares, una impermeable con borreguillo interior y una de esas de ganchillo para las moscas... Y ahí están, criando polvo y moho...

Para tener una de "porsiacaso", yo compraría una de exterior sencilla, ya que estando con otros caballos, no te dará tanta lástima cuando la veas al día siguiente :)

Un saludo
 
Última edición:
Ojo con el peluche si tiene poca cruz... La silla puede resbalar de lado con el sudor, y además cuesta mucho secarla después del trabajo intenso. Yo tengo mis caballos en libertad todo el año y tienen mantas d exterior gorditas e impermeables, que no impiden que echen pelo pero que impiden un exceso de cara al trabajo.

Y limpiarlos cuando están llenos de barro o mojados es una pesadilla, sobre todo cuando son tordos.
 
Poca cruz no tiene, tampoco es una exageración pero no anda escasa de cruz. Y como ya digo trabajo intenso no hace. Las manchas tampoco me importan mucho; tengo presente que mínimo en las zonas de roce no debe haber grumos que puedan hacer rozadura, pero una vez eliminados si el pelo se queda algo pigmentado tampoco es que me preocupe mucho. Además con una esponja húmeda se puede sacar, aprovechando algún día bueno que salga, que de ésos por aquí tenemos :)
 
Hola. Yo tengo las de decathlon y estan muy bien y son baratitas que si la vas a usar poco te interesara no? Echales un vistazo a ver que te parecen.
 
Pues sí, si pueden ser baratas mejor, claro :) Lo que pasa que tampoco quería ir sin saber qué tipo de manta buscar. Ahora ya tengo alguna idea.
 
Tienes varios tipos de mantas: De interior (box), de exterior (para paddock), de secado, de viaje, impermeable etc etc

Las de exterior tienen que tener un fuelle en las espaldas para permitir el movimiento del caballo. Además el tejido exterior suele ser más resistente y a veces impermeable. La resistencia del tejido te la dan los deniers (puntadas por cm. cuadrado de tejido), a más deniers, más resistencia. El tejido interior mejor que sea de nylon, las de polar se llenan mucho de pelos. Después está el relleno, que viene en gramos, a más gramos más relleno obviamente. Un relleno normal sería de unos 200 grs, 400 grs. o más ya es para climas bastante fríos. Dependiendo de donde vivas y las ocasiones en que quieras usarla tendrías que escoger más o menos relleno. También las hay que tienen rellenos adicionales, pero creo que aquí en España no las venden (no lo sé seguro). Si nieva donde estás y quieres una para cuando nieve, o cuando llueva, tendrás que buscar una que además esté bien impermeabilizada. No basta con que sean impermeables, porque si no son buenas al rato el agua se filtra por las costuras y tienes un caballo mojado y encima sin posibilidades de secarse.

Si quieres una manta para usarla en condiciones extremas yo me iría a una Bucas. Si sólo la quieres por si acaso puedes probar otra marca, pero si la quieres para exterior mira bien lo de los deniers, con 600 o menos se te estropearán en nada.
 
Lo de los deniers y el relleno, ¿lo pone en las etiquetas?

Aquí nevar no nieva mucho, más bien es un acontecimiento cuando nieva. Aquí lo que más hay es cierzo, que baja muchísimo la temperatura percibida, y de cuando en cuando llueve.

Miraré bien lo del fuelle en las espaldas.
 
Yo he usado las de forro polar, pero van mal a la hora de lavarlas porque como han dicho se llenan de pelos, el pelo se adhiere y hace como una "segunda manta"...y para el exterior si llueve el caballo se cala (por lo menos con las que yo usé, que también están ahora aparcadas cogiendo polvo).
 
Última edición:
Lo de los deniers y los gramo de relleno lo suele poner en las etiquetas, en las de Decathlon creo que también lo ponen.
 
Vale, pues cuando vaya miraré a ver si hay mantas no demasido gruesas, de interior de naylon a ser posible, impermeabilizadas por fuera y con deniers de más de 600 y relleno de unos 200 gr. Ah, y que permita movimiento de las espaldas.

Gracias a todos por los consejos :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!