uuuaa dijo:
No Enbias, no. Tu no eres raro. Simplemente tienes un modo de trabajar que alguien te abrá enseñado y que has practicado hasta tener la cosas bien claritas.
La mayoria de los que montamos nos creemos que sabemos algo pero cuando lo intentamos a caballo y no sale bien...
Ahi empiezan las dudas: soy yo o es el que no me hace caso? será el viento sur? estará cojo? no ya se le duele el dorso. Por que es un castrado, claro, si no la razón esta clara o esta en celo (si es yegua) o es muy semental.
Las dudas son malisimas, si no estas seguro de lo que le pides al caballo el estará seguro de no hacerte ni caso. Con razón claro. Pero eso solo se resuelve montando mucho y con alguien que te oriente.
Yo no creo que podamos aprender el uso de las diferentes enbocaduras en un foro pero algo nos sonará cuando nuestro profe nos diga que pongamos una en concreto ¿no?
Yo quisiera aprender para que usais el bocado los domeros, no me referia en mi pregunta al bocado vaquero.
al primer comentario en negrita
SIEMPRE PARTES de que eres TU solo asi puedes ser justo con un caballo....
mira estoy traduciendo un libro ahora mismo que me encanta: equitacion autodidactica...
alli comentan cosas RARAS como estas:
Imagínate un momento que te montan a ti, ponte en el lugar del caballo.
En tu dorso esta sentado un jinete, que quiere que realizas sus ordenes y sus ideas. No te indica nada ni te pone gestos, ya que no puedes verle. Así lo único que hay son contactos corporales mas o menos brutos, que solo puedes sentir pero no ver. Además este ser de arriba, como mucho de dice alguna que otra palabra, si es que se digna hablarte. Las únicas ayudas los recibes con las riendas, el peso y las pantorrillas.
Mientras que ahora estas pensando a ver como se siente un caballo, seguro que notas, cuan difícil es para un caballo de entenderte. Además ten en cuenta, que el caballo todavía esta peor, ya que tu además de sentirlo, puedes verlo, el solo te puede sentir.
Imanémonos solo un ejercicio muy simple: volte de 8 m en el lado largo....
Solo con las preparaciones de ayudas de rienda, al caballo se le ofrecen 50.000 posibilidades de ejercicios, y él tiene que encontrar la que tu tienes en mente.
** antes de que el jinete gira al caballo para la volte, avisa al caballo con un toque de pantorrillas de mantener buen ritmo, si la presión de riendas en un caballo que va recto sigue igual, esto puede significar entre muchas cosas esto para el caballo
** debo de ir a paso
** debo alentizar el paso
** debo meter mas las patas
** debo de mantener la cabeza recta
** debo bajar la cabeza
** debo subir la cabeza
** debo.... debo,... debo
o viene realmente algo nuevo, siempre que mi cuello sigue recto, como una parada ....
si cuando me reúne, me gira un poquetin, un cambio de dirección también puede ser----
También puede ser un hombre por dentro, una pirueta inversa de paso o una arrancada al galope. Claro siempre que la rienda exterior la siento como la interior, pero también debo de notar entonces que el jinete pone su peso un pellin hacia dentro....
Para saber mas, tengo que esperar mas ayudas, a ver que más viene, usa ambas pantorrillas o solo una, si pronuncia mas la inclinación interior puede que quiere hacer unos apoyos. Pero entonces su peso tendrá que venir mas adentro y la mano de dentro tendrá que suavizarse, la pantorrilla de fuera presionar mas y más atrás, y pantorrilla interior también debe de activarse, entonces se que vamos adelante lateralmente ....
Para que distingo el arranque al galope y el apoyo, que no me tire tanto en las riendas..
Casi se puede imaginar, cuan aliviado debe de ser el caballo cuando realmente ha distinguido que quería el jinete de el. Con alivio el caballo se dará cuenta, que solo quieres una fácil Volte de el.
punto 2 en negrita...
basicamente y MUY GENERAL diria... cuanto mas bocado mas reúnio mas ejercicio dificil, porque..
porque con bocado Y FILETE se supone que tienes mas medios de dar las ayudas mas refinadas.
pero claro esta... si la mano es basta, la ayuda es basta...
eni