Elegir una silla para una "jaca".

joseramonalvarez

Miembro activo
21 Enero 2009
73
0
0
Vigo
Hola a todos, es la primera vez que escribo, espero que me podais ayudar. Tenemos dos caballos, un angloárabe y una jaca luso árabe, que montamos mis hijas y yo. Los dos estan bien domados y no nos dan ningun problema, salvo que la jaca tiende a retrotarse, sobre todo cuando va con otros caballos. Es la típica jaca muy bonito para los que lo ven, pero el jinete al cabo de una hora acaba un poco cansado. Los montamos a la inglesa, que es como más nos gusta y habitualmente hacemos excursiones de una a dos horas, aunque en primavera y verano podemos estar tres o cuatro horas a caballo, por ello, para la jaca, quisiera comprar una silla campera que nos permita ir mas comodos pero no me gustan las sillas de "vaquera", asi que habia pensado en una de alta escuela española, pero me lio viendo las fotos comparando españolas, potreras, portuguesas,mixtas, en fin no se cual sera mejor para lo que nosotros hacemos, espero vuestras opiniones. Sobre las marcas parece claro que las "lucas" son las favoritas de muchos, aunque tal vez una Zaldi o Marjoman tambien nos puedan servir, y entiendo que seran mas baratas. Por cierto, a parte de comprar una silla, tambien trabajamos mucho con la jaca para que no se retrote tanto, y ya va mejorando pero no todo lo que quisieramos, tambien nos vendrian bien algunos consejos. Deciros que en el picadero va fenomenal, si va solo casi bien, con mas caballos si le dejas ir 7 ú 8 metros por delante casi bien, pero si va en grupo o con otro caballo a la par no se aguanta al paso, tampoco cuando estamos regresando y estamos cerca de la cuadra. Bueno muchas gracias de antemano por vuestra ayuda. Vigo. Pontevedra.
 
He puesto otra consulta en el foro sobre unos protectores y he tenido buenas sugerencias, como comentaba en el otro asunto, mañana ire a Alvarez en Madrid, si podeis por favor darme vuestra opinión sobre las sillas española, potrera, alta escuela y mixta..., a mi todas me parecen similares, el viernes os cuento que me dicien en Alvarez porque de momento sin mas información no creo que la compre. Un saludo y gracias.

Si teneis alguna receta para el retrote ademas de paciencia, y poca mano, no dudeis en decirme algo.

José Ramón Alvarez Queipo
 
Yo de sillas no tengo ni idea pero el resto de problemas los arreglo todos igual... ¡paséala como si fuera un perro! :)

Sé que suena raro pero a mí me ha ido estupendamente. Yo la pasearía con una cabezada de cuadra y un ramal largo, con calma, al paso y acostumbrándola a ir detrás de ti, como hacen los caballos respetuosos xD. Pero un paseo en condiciones, en línea recta (no en un picadero), cuanto más rato mejor, ida y vuelta. Una vez vaya tranquila detrás de ti, sin retrotarse, sin relinchar, sin pararse a comer... le pondría la silla y todo lo que le pongáis cuando váis a montar y repetiría la jugada par que se ponga más en situación. No debería costarte mucho. Y por último lo repetiría yendo con más caballos y poniéndote entre la mitad y el final del grupo, separándote cuando quieras, parándote, adelantando... para que aprenda que el que mandas eres tú y que es a ti a quien tiene que seguir y no a los otros caballos. Los demás se reirán de ti pero ¡ellos se lo pierden! En geneal: constancia, confianza y autoridad.

Por otra parte ya se ha comentado por aquí que suele ser útil para los caballos que se aceleran al volver a la cuadra darles cuerda al llegar durante unos 10 minuntos para que no asocien vuelta a casa con comida y descanso y no se pongan tan tontos.

Espero que mis idílicos consejos te sirvan de algo y ¡te deseo suerte con la silla!
 
Jose Ramón, es que pienso que simplemente es una cuestión de marketing, hago la misma silla con un pequeño cambio, la registro y ya es la silla "La calesita" de XXX, ponle los nombres que quieras. Son sillas que van de la española a la potrera. La española te deja algo más de libertad ( no tiene concha) y la potrera mas cerrada ( similar en esto a la portuguesa), pero más protectora. En cuanto a cual es más cómoda ahí ya entra el culo de cada uno, a cada uno le cae mejor una que otra. Tendrías que probarlas. Si eres muy amplio de posaderas la potrera es muy cerrada. Pero, para gustos, colores.
 
Leere sobre el retrote, lo de pasearlo ya lo he provado, y a pie va perfecto, de echo incluso montado si va solo puede ir una hora al paso. Me parece buena idea darle cuerda al vover de las excursiones, pues si que puede que asocie el regreso con la comida, pues siempre recibe pienso, fruta, chuches al volver, porque montamos poco y seimpre exageramos un poco los mimos. Lo que hace el caballo es curioso, porque aunque lo pongas de ultimo del grupo, o lo alejes, no tira de la boca nunca, solo se retrota, se tena, se coloca mucho, es muy obediente. Nació en una finca de sevilla, de padre árabe y madre lusitana, pensando en torear con él, hizo algun festival con un niño de 14 o 15 años y acoso bastante, ademas de trabajar en el campo con el ganado, ahora ya veis, da paseos por Galicia, os cuento esto porque tiene pinta de que fue domado para actuaciones cortas y estar siempre muy atento, típico del rejoneo. Por cierto lo montaban con un bocado " duro" aunque como os dije no tira, yo como casi siempre lo montan mis hijas ( 12 y 10 años ) se lo dejo para que tengan mas control en caso de necesidad, pero lo del retrote tal vez le iria mejor provar con filete, o un bocado articulado, en fin algo mas suave, que os parece?

José Ramón Alvarez Queipo
 
Montura Vaquera Profunda ZOREDA.

Montura Vaquera Profunda, sin duda, es la única que la sensación de su asiento profundo y estrecho y la profundidad de su asiento moldeado hace que el jinete habituado a la montura dressage no se note extraño y consiga ligarse a caballo en las mismas condiciones, pero con la inimitable comodidad de la vaquera echa para larguísimas jornadas a caballo.
www.zoreda.es
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!