Empezar de nuevo

Pinta50

Usuario nuevo
21 Agosto 2014
11
0
0
Hola a todos, soy nueva en el foro asi que aprovecho para presentarme. Tengo 16 años, espero que no sea un impedimento para participar aqui; en el caso de que si lo sea disculpadme, y no volveré a molestar. Os leo todos los días porque vuestras aportaciones me sirven de gran ayuda para aprender. En gran parte, gracias a este foro veo la equitación de una manera diferente. Tengo una yegua torda de unos 14 o 15 años que me ha dado bastantes problemas, todos por mi culpa. Ahora que puedo ver las cosas como son realmente me doy cuenta de que es una santa, porque con todas las locuras que he cometido, ella nunca me ha hecho daño intencionadamente, aunque si se ha rebelado llegandose a encarar conmigo. Ahora mismo me va mucho mejor con ella. La llevo con un pelham a cuatro riendas, de manera que uso siempre el "filete" y dejo el bocado en caso de emergencia. Ya la llevo por donde yo quiero, pero tenemos otro tipo de problemas que antes yo no veia como el contacto, la rigidez al galope, las ayudas de la voz ( ni caso), darle cuerda...
Me gustaría mucho que me orientarais un poco. En un tiempo podre ir 3 veces a la semana. El esta todos los dias suelto en una finca grande con supervision. No le damos ninguna alimentacion extra ya que esta gordisima y se pasa el dia comiendo. Ademas el pienso solo aumenta los problemaas.
Solo puedo trabajarla por el campo.
Saludos
 
Tranquila Pinta50 que con ese lenguaje y esa ortografía serás bienvenida aquí aunque tengas 16 años.

Sobre tu pregunta, os pides orientación, pero no queda claro exactamente para qué. Dado que parecen bastantes cosas creo que deberías empezar por el tema de la cuerda y las ayudas a la voz, que es algo muy útil.
¿Tu yegua sabe dar cuerda, ó qué problema te da cuando lo intentas?
¿Por qué no puedes trabajarla en la finca donde está?

También nos ayudaría mucho saber cuántos años lleva montando y cuánto hace que la tienes.
 
Gracias por dejarme participar, este foro es mi salvación jejej
Si le puedo dar cuerda en la finca. Los problemas que da son al ponerla en el circulo al principio, porque yo antes no tenia ni idea de dar cuerda; lo hacia solo para cansarla y así no tener problemas después, pero me limitaba a hacerla correr sin ningún principio y pensando que lo bueno era que llevara la cabeza bien alta. Por mi culpa aprendió a encararse y venirse al centro del círculo para no seguir (normal pobrecilla) y desde entonces cuesta muchísimo empezar a dar cuerda (hasta lo de la fusta con una bolsa atada se lo sabe). Por eso ya casi no lo hago. Además cuesta bastante mantener el trote o el galope sin parar de achucharla y no le he enseñado ninguna orden para que cambie de aire, solo para que se pare un silbido largo y hablarle despacio. Para darle cuerda simplemente le pongo la cabezada de cuadra, sola o encima de la de trabajo y le ato a la anilla de abajo una cuerda. He leído libros, el foro, he visto vídeos... y con eso he aprendido más que en el tiempo que llevaba montando. Si no me equivoco, el caballo debe ir con el cuello estirado y buscando el contacto del bocado hacia abajo.
Respecto a qué preguntaba en el otro post me refería a que si me podíais orientar con algun ejercicio o algo para solucionar todos los problemas que he provocado.
He estado dando clases 5 años y tengo a la yegua desde hace 2 o 3 años.
Sé que la he liado comprando a la yegua y que todos los resabios los he creado yo, pero ahora que me doy cuenta me encantaría poder solucionarlo.
Muchas gracias por tu ayuda Nakuru
 
Los problemas que da son al ponerla en el circulo al principio, porque yo antes no tenia ni idea de dar cuerda; lo hacia solo para cansarla y así no tener problemas después, pero me limitaba a hacerla correr sin ningún principio y pensando que lo bueno era que llevara la cabeza bien alta. Por mi culpa aprendió a encararse y venirse al centro del círculo para no seguir (normal pobrecilla) y desde entonces cuesta muchísimo empezar a dar cuerda (hasta lo de la fusta con una bolsa atada se lo sabe). Por eso ya casi no lo hago. Además cuesta bastante mantener el trote o el galope sin parar de achucharla y no le he enseñado ninguna orden para que cambie de aire, solo para que se pare un silbido largo y hablarle despacio. Para darle cuerda simplemente le pongo la cabezada de cuadra, sola o encima de la de trabajo y le ato a la anilla de abajo una cuerda.
Yo te puedo dar un truquillo para que no se te venga encima al menos a mí me funcionó. Mi caballo también se venia encima , entonces con un spray de agua a chorro le moje cuando vino hacia mí y ya no se viene encima el agua le molesta entonces no se te tira encima. No abuses por que si no alfinal no servirá pruevalo y quizá te sirva.
 
Sara7, muchas gracias por el consejo.
Intentaré darle cuerda normalmente al paso y al trote por ahora. Y si veo que se me viene al centro y se encara recurriré a lo del agua.
¿Para darle cuerda esta bien que le ponga la cabezada de trabajo con las riendas enganchadas al ahogadero y con el filete y la de cuadra encima para atar la cuerda a la anilla de abajo?. Es que no tengo cabezada de dar cuerda ni cinchuelo y si puedo apañarme con lo que tengo pues mejor.
Muchas gracias a todos
 
Sara7, muchas gracias por el consejo.
Intentaré darle cuerda normalmente al paso y al trote por ahora. Y si veo que se me viene al centro y se encara recurriré a lo del agua.
¿Para darle cuerda esta bien que le ponga la cabezada de trabajo con las riendas enganchadas al ahogadero y con el filete y la de cuadra encima para atar la cuerda a la anilla de abajo?. Es que no tengo cabezada de dar cuerda ni cinchuelo y si puedo apañarme con lo que tengo pues mejor.
Muchas gracias a todos


Hola!! Lo correcto sería dar cuerda con cabezada de cuadra, pero dado que tienes algún que otro problemilla de control utiliza mejor la de trabajo. Yo la verdad es que no utilizo ningún tipo de truco para que los potros no se vengan al centro, lo único que hago es intentar estar siempre "por detrás", es decir, a la hora de dar cuerda ponerme siempre a la altura de sus caderas o de la grupa, para poder echarlo hacia alante si se me viene encima. No te preocupes de momento por lo del cinchuelo, primero echa la yegua hacia adelante y después ya te metes a hacer ejercicios a la cuerda, de momento lo más importante es que no te tome el pelo.

Cuando des cuerda intenta llevar siempre una fusta larga o una de doma, un sustito a tiempo nunca viene mal para que la yegua se centre. Otra cosa que pusiste antes, lo de que no aguanta galopar o trotar seguido, eso será seguramente por falta de equilibrio y trabajo... Intenta que baje de peso para que le cueste menos moverse y facilitarle las cosas, quizá la yegua lo pase mal de tanto forzar y por eso quizá se te viene al centro. (Estoy indagando a ver si se me ocurre algún motivo por el que hace eso...)

Vete contándonos como va la yegui!! Mucho ánimo y si necesitas cualquier cosa, aqui estamos!
 
Hola!! Lo correcto sería dar cuerda con cabezada de cuadra, pero dado que tienes algún que otro problemilla de control utiliza mejor la de trabajo. Yo la verdad es que no utilizo ningún tipo de truco para que los potros no se vengan al centro, lo único que hago es intentar estar siempre "por detrás", es decir, a la hora de dar cuerda ponerme siempre a la altura de sus caderas o de la grupa, para poder echarlo hacia alante si se me viene encima. No te preocupes de momento por lo del cinchuelo, primero echa la yegua hacia adelante y después ya te metes a hacer ejercicios a la cuerda, de momento lo más importante es que no te tome el pelo.

Cuando des cuerda intenta llevar siempre una fusta larga o una de doma, un sustito a tiempo nunca viene mal para que la yegua se centre. Otra cosa que pusiste antes, lo de que no aguanta galopar o trotar seguido, eso será seguramente por falta de equilibrio y trabajo... Intenta que baje de peso para que le cueste menos moverse y facilitarle las cosas, quizá la yegua lo pase mal de tanto forzar y por eso quizá se te viene al centro. (Estoy indagando a ver si se me ocurre algún motivo por el que hace eso...)

Vete contándonos como va la yegui!! Mucho ánimo y si necesitas cualquier cosa, aqui estamos!

Muchas gracias!
Intentaré darle cuerda con la de trabajo con filete por debajo y la de cuadra por encima. Pero, ¿no sería mejor que le ate las riendas de montar a la silla por los lados, como si fuera el cinchuelo? Es que he estado leyendo por el foro muchas aportaciones muy interesantes y veo que es mejor así para que busque el contacto.
Lo de intentar que baje de peso lo veo un poco difícil porque vive en total libertad y no tengo cuadras. No se si tendrá o sobrepeso o simplemente tiene demasiada barriga por alimentarse de pasto. Cuando vino la pobre estaba en los huesos, ha pegado un cambiazo tremendo, hasta parece que ha crecido jeje.
 
Hola, la yegua se viene al centro más a una mano que a otra o lo hace a las dos manos? Si te mantienes en la altura de la grupa y en el momento que gira la oreja para venir hacia dentro le pones la tralla en la espalda también lo hace?
Piensa que las indicaciones que le damos con nuestro cuerpo deben ser claras y a la que aprenden que si te despistas vienen al centro hay que aplicar un correctivo inmediato, adecuado al momento y estar preparado para las consecuencias de ese correctivo.
 
Hola, la yegua se viene al centro más a una mano que a otra o lo hace a las dos manos? Si te mantienes en la altura de la grupa y en el momento que gira la oreja para venir hacia dentro le pones la tralla en la espalda también lo hace?
Piensa que las indicaciones que le damos con nuestro cuerpo deben ser claras y a la que aprenden que si te despistas vienen al centro hay que aplicar un correctivo inmediato, adecuado al momento y estar preparado para las consecuencias de ese correctivo.
Lo hace a ambas manos, independientemente de lo que yo haga. Siempre tengo la tralla a mano para intentar evitarlo, pero si le da por venirse viene aunque le pongas una pared delante. La tralla ya la .puedes agitar o ponersela delante que no le da ningun miedo.
Gracias
 
He ido esta mañana y he conseguido darle cuerda. Lo que hace es que al ponerme yo a la altura de la grupa e impulsarla hacia delante, con la mano que sujeta la cuerda bien estirada hacia donde quiero que vaya; en vez de tirar hacia delante, se gira y me da la cabeza. Le he puesto un filete y le he atado la rienda de fuera a la cincha por donde acaba el sudadero para que me fuera más fácil meterla en el círculo y la he dado unas cuantas vueltas al paso a ambas manos. A ver si consigo que se le quite la mania para no tener que obligarla a llevar el cuello tenso con la rienda.
 
Hola a todos!
Hoy, al ir a cogerle a la finca, le he puesto primero la cabezada de cuadra, porque con la de trabajo no se deja coger muy bien (depende del día), y le he dado unas cuantas vueltas a la cuerda con el ramal de la cabezada. No he necesitado ni fusta ni nada; a la primera se ha puesto en el círculo. Le he dado unas cuantas vueltas al paso y al trote, menos de 10 minutos y luego ya a prepararle para dar un paseo bien largo. En los paseos intento que haga círculos, intentos de espalda adentro, muchas subidas y bajadas, transiciones... Y a ver si en un tiempo consigo que este un poco más flexible. Le cuesta mucho mantenerse al galope, ya sea a la cuerda o montada, hay que ir permanentemente animando con la fusta, piernas y voz, y a no ser que vayamos en una dirección que le guste cae al trote rápido enseguida. Y al trote, cuando le pido mas ritmo, da dos trancos con las manos al galope y vuelve al trote de antes. También cuesta mucho que salga a la mano que le pido al galope (ya cuesta que salga pues imagínate a la mano que le pides...). Los círculos al galope...imposible. Cuando lr pido que gire para hacer el círculo flexiona el cuello hacia el lado que le pido, y, por mucha pierna exterior que haya sigue andando hacia delante, y cuando consigo que gire cae al trote enseguida.
Es muy vaga, pero cuando está suelta vaya carreritas que se pega la tia. Suelo llevar una fusta de salto (la de doma se me ha roto) pero nunca reacciona bien a los toques. Le da igual que la lleves o no, y cuando le das un toque menea la cola como enfadada. A veces cuando ya está mosqueada por lo que sea y le doy un toque porque no quiere aumentar el ritmo se enfada más. Cuando hace algo mal y le doy un toque y se bota,¿qué hago?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!