Enfardar hierba

Basaburu

Miembro veterano
21 Agosto 2006
216
1
0
Hernani, Guipuzcoa
Visitar el sitio
Buenas;
Me gustaria consultaros sobre este tema. Y en concreto me gustaria saber si sale a cuenta contratar que alguien te siegue y enfarde una pradera (digo fardos por su tamaño manejable) o explotarla directamente con los animales y en invierno directamente comprar los fardos.
Lo que trato de saber es si de esa forma los fardos me salen mas caros o no que comprandolos en la cooperativa, almacen etc. Ya se que dependera de la pradera (unos 7000m2) y de la calidad/cantidad de la producción.
Teneis alguna experiencia al respecto?.
 
Todo es negociable jejeje, habla con alguien que lo pueda hacer y luego haz cuentas, cada uno cobra lo que quiere.....

Personalmente no me sale rentable: me cobraban unos 30 euros por segar y luego creo que 1.75 por hacer cada paca. A esto suma mi trabajo, el calor, el llevar las pacas al pajar, etc.
Metía unas 50 pacas al año, que no me duraban nada y me salía la bromita por casi 120 euros más 3 días mínimo de trabajo duro.

Ahora compro rollos de hierba seca, cada rollo contiene de 10 a 12 pacas, dependiendo de lo apretadas que te hagan estas y me salen a 25 euros puestos en casa (creo que tengo suerte de haber conseguido este precio)

Un rollo me dura unas 3 semanas (ya se que come demasiado, mi potro vive suelto en un prado con pasto) pero en pacas es capaz de zamparse 3 al día.

Ya nos contarás, quizás en tu zona encuentres gente que te lo haga más económico, suerte!!!!!!!
 
Con tan poco terreno, lo mas seguro que tuvieras que comprar algunas, así que yo te recomiendo que las compres todas, porque sembradas, si no lo haces todo tu, no sale a cuenta, tienes que segar, hilerar, empacar, y luego guardarlas, esto sólo para la recolección, despues, cuando tengas que sembrar, es todavía mas caro que esto.

Yo si fuera tu, en ese terreno, siembra algo para que se lo coman a diente, avena, cebada,centeno... y compra algunas alpacas para el invierno.
 
Gracias a ambos.
Es un terreno que me dejan, si me hago cargo yo de las hierbas, que es lo que quieren, que se mantenga limpio, y me parece que si lo mejor sera que pasten, ademas no esta sembrado y debe de ser una pradera de muy baja calidad.
 
Basaburu, coincido con myt y Jose Antonio, creo que te saldría más rentable echar unas horillas de trabajo y alambrar bien el terreno ya que es relativamente pequeño y dejar a los caballos que coman directamente el pasto, ya que para tan poca calidad, sería mejor que la comprases ya enfardada.

Un saludo.
 
Si tienes que mantener el prado limpio,lo mejor es que lo siegues ahora en verano,aunque no saques mucha hierba.Los caballos tienen la mala costumbre de echar los prados a perder y si los siegas en verano,despues se comen todo lo que rebrota en otoño.El dueño del prado estará mas contento que si ve su prado a retales y eso te asegura que te lo seguirá dejando mas años.
 
Enfardar? Curioso, aquí es alpacar.

La pregunta daría para mil respuestas sobre precios etc en cada zona de España y sus lugareños encargados correspondientes y todas distintas.
En una zona coma la tuya en la que sobra hierba supongo será más difícil que te compense......en mi zona que sobra también -y heno consecuentemente- este año he intentado que me lo sieguen gratis -unas 2 hectáreas, quizás más- a cambio de que se quedasen con todas las alpacas-fardos y me han dicho que no. El pasto estaba estupendo. Lo quería segar porque es cierto lo que dice Gabino, además como el pasto esté muy alto, ya seco -aunque no esté sucio porque no hayas metido los caballos,-dificulta el crecimiento de la hierba nueva al comienzo de la otoñada.
Otro tema a tener en cuenta es si tienes dónde dejar normalmente los caballos los dos-tres meses -más o menos- que debes cerrar el prado si quieres un buen heno. A mí me parece una crueldad lo que hacen muchos de mis vecinos de dejarlos encerrados en cualquier sitio, perdiéndose la primavera para sacar algunas alpacas. Tienen suficiente dinero para no hacerlo. Pero buena esa es mi opinión.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!