Examen veterinario pre compra.¿Porqué tener miedo?

Creo que se esta liando mucho la cosa...

Una cosa esta clara que independientemente de precio de caballo es mas que recomendable hacer un examen veterinario.

Nacuru dices: yo lo vuelvo a decir, si el navicular solo se ve con radiografias en un examen pre-compra normal no se ve. En mi examen no las hicieron, con lo cual visto lo visto o pagas el examen mas caro de todos o las otras 2 opciones no sirven para mucho por lo que se ve ...

Si el navicular esta desarrollado cuando le hacen la prueba en movimiento a la cuerda en duro se nota, también en un examen básico se hace test de flexiones y si hay alguna duda en alguna extremidad se deben hacer placas.

No es que pagues el examen mas caro tu pagas lo que quieras ver, saber o te preocupe de tu futuro caballo y de lo que te recomiende el veterinario y tu profesor o profesional con el que hagas la compra.

casey2 dices:Un buen veterinario no te dirá si tienes que comprar o no al animal. Le hará las pruebas pertinentes y te dará el resultado por escrito.

Como que no !! tu veterinario te hará un certificado por escrito, firmado y te dirá si es apto o no para pasar el examen el te dirá las pegas que tiene y si son de gravedad o no, te tiene que ayudar a tomar la mejor decisión y te tiene que decir si para lo que tu vas a comprar el caballo y por el precio que lo compras merece la pena o no.

yo siempre que compro un caballo para un cliente hablo con el veterinario ya que su aportación es determinante para la compra del caballo.

Dicho todo esto todos los caballos tiene algo y no puedes pretender comprar un caballo perfecto nunca ya que no existe hay que valorar con tu veterinario lo que tiene y si merece la pena, evidentemente no puedes pedir peras al olmo y pretender tener un caballo buenisimo por 600 y que este sanisimo, eso no existe.
Ojo que si lo que quieres es comprar un caballo para darte un paseo lo encontraras estupendo por esos precios pero no pretendas que sea perfecto !!

RAF
 
RAF, el veterinario como bien dices le hace una revisión, y te da los resultados. Te dice si tal o cual condición le van a impedir hacer tal o cual cosa. No sé si en España te dirán si es "apto" o "no apto", en Alemania según sea el resultado te dan una valoración, que va del 1 al 4, siendo uno que no tiene absolutamente nada, 2 que tiene algo pero no le afecta para la vida deportiva, 3 que tiene algo que le puede llegar a afectar, y 4 que tiene algo que le va a afectar o le está afectando ya. Sé de gente que ha comprado caballos con valoración 4, porque el precio que tenían les permitían arriesgarse a tener un muy buen&nbsp; caballo de deporte aunque fuera durante un tiempo corto, y en casos el caballo/yegua se podía destinar después a la cría. Por supuesto siempre puedes comentar con el veterinario, yo lo hice, mi caballo tenía valoración 2 y le envié los resultados y rayos X a mi veterinario y los estuvimos comentando antes de cerrar la compra. <br><br><br><br>
 
Efectivamente casey2 asi se hacen las cosas.

Yo que compro bastante en Centroeuropa y fundamentalemnte en Alemania cuando tengo toda la clínica del caballo se lo mando a mi veterinario en España y con toda esa información se toma la decisión que sea.

Es imposible que un caballo este limpio completamente siempre tienen algo, una calcificación, etc... hay que ponerlo todo sobre la mesa y valorar si se hace la operación o no

RAF
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!