Hola, estoy retomando un tema que empecé a analizar hace años, intento establecer una relación entre el comportamiento del caballo y la forma de vida (no me refiero a la cantidad de trabajo).
Supongamos que un caballo trabaja dentro de lo normal, por ejemplo montado durante una hora y media, un día sí y un día no.
El comportamiento del caballo, tanto cara al trabajo como para simplemente dejarse coger, puede variar dependiendo de lo que haga durante el tiempo de espera.
Según mi experiencia, cuando peor se portan es cuando lo dejo en libertad total, en un prado con pasto donde está libre y tiene alimento sin necesidad de que nadie se lo suministre. Se siente libre y autosuficiente y se comporta en consecuencia.
Tenéis alguna opinión al respecto?
Un saludo.
Supongamos que un caballo trabaja dentro de lo normal, por ejemplo montado durante una hora y media, un día sí y un día no.
El comportamiento del caballo, tanto cara al trabajo como para simplemente dejarse coger, puede variar dependiendo de lo que haga durante el tiempo de espera.
Según mi experiencia, cuando peor se portan es cuando lo dejo en libertad total, en un prado con pasto donde está libre y tiene alimento sin necesidad de que nadie se lo suministre. Se siente libre y autosuficiente y se comporta en consecuencia.
Tenéis alguna opinión al respecto?
Un saludo.