Experiencia sobre Barefoot

Taber

Miembro veterano
11 Junio 2003
269
62
28
ganaderiamanuelduque.jimdo.com
El Barefoot es un tema que se puede prestar a gran polémica y no es esa mi intención. Solo quiero conocer vuestra experiencia (quien la tenga)y que me comentéis si vuestro caso ha sido positivo o negativo indicando las causas que os llevó a dejar el caballo desherrado, frecuencia con el que lo trabajáis y terreno donde lo hacéis.

Saludos
 
En el centro donde estoy actualmente ha tenido un porcentaje de aceptación entre los caballos de un 95% aproximadamente. Incluido el mío propio.
Se trata de animales para competir en DC, así como otros propios de clases de equitación para todos los niveles.
Además del trabajo en pista, como es lógico suelen salir a menudo al campo para desarrollar otros tipos de entrenamientos que ayuden a la competición propiamente dicha.
Como te digo, en un porcentaje del 95% la aceptación ha sido perfecta. Por supuesto, como en todo en la vida, algunos se han adaptado antes que otros al barefoot por la propia naturaleza del animal.
Con la ayuda de una magnífica higiene y un cuidado personalizado para cada animal, a día de hoy en nuestro Centro Hípico el barefoot es una realidad que ha dejado atrás al herrado.

Por cierto, usas barefoot en tu ganadería? Sería interesante también que nos contaras tus experiencias.

Un saludo a todos
 
Mi yegua va descalza desde hace 4 meses. Apenas hacemos pista, todo campo. Yo creía que a estas alturas iríamos todavía al pasito en todas partes, porque es terreno duro, abrasivo e irregular, y sin embargo ya puede incluso galopar por caminos de tierra (siempre y cuando no sean pedregosos). Cada día va un poco mejor, al paso pisa por todo, no evita las piedras (aunque sí se nota que va algo resentida cuando las piedras son muchas y grandes). Nos metemos por todo tipo de terrenos, llanos, subidas, bajadas, pendientes suaves, pendientes diabólicas, árboles, espacio abierto, tierra, hierba, asfalto... Si con 4 meses que lleva va así, tengo la esperanza de que dentro de unos meses pueda incluso galopar en los caminos por donde galopábamos antes de descalzar.

Además, desde que va descalza no ha resbalado ni una sola vez, lo que se traduce en que sube pendientes empinadas con más confianza, ya que antes resbalaba alguna herradura de cuando en cuando, perdiendo la tracción ese pie y cansándose el doble al subir.
 
Yo en casa tengo dos pre y una pra. Todos descalzos y por el momento no he tenido problema. Lis pre llevan 2 años y mi yegua arabe nunca ha sido herrada y tiene 8. Salgo con una yegua española ya que la mia recien la estoy domando. No ha tenido nunca problemas de casco, tiene mucha traccion en todos los terrenos y a los tres aires. Incluso a veces paso por asfalto y nada. Eso si solo al paso. TampocO llevo hierros en la boca. Pues no son de mi agrado. Por cierto salgo a montar casi cada dia y una media de dos horas y los cascos estan genial. Animo a todo el mundo que lo haga. Nuestros caballos lo agradeceran y mucho
 
Yo llevo herraduras. Cuando estaba dentro del mundillo del caballo, hace 10 años o así, este tema no estaba tan en el candelero como ahora. Estuve unos cuantos años fuera del caballo, además del todo, fué una retirada total. jajaja. En estos tres meses que llevo otra vez en el ajo, herré dos veces, pero estoy siguiendo este asunto muy de cerca, porque me interesa muy mucho, aunque tengo todavía poco conocimiento del tema.

Por aquí entrenan muchos para raid y a veces, si coincido, me sumo un rato a ellos y charlar un poco. El último que vi, me conocia de vista y me preguntó: "oye, tu hace mucho que no salias, no?". Si, como 9 años... jajaja. Bueno el caso es que la mayoría, van descalzos, eso si, llevan zapatos siempre, a no ser que den una vuelta de 3 km para estirar un poco las patas. Para más que eso, calzan los zapatos. Claro que suelen coger bastante asfalto.

Un saludo.
 
bueno si te refieres a tener los al tener caballos descalzos de toda la vida..............bueno en mi hípica.........los ponis que se usan para los niños y algunos caballos tranquilos que se usan para las clases........viven en el campo y nunca se han herrado...........los potros no se suelen herrar durante el primer año de adiestramiento, Si están equilibrados, no dan problemas en el campo, ni andando por las piedras, ni por sitios embarrados tampoco..........ademas es bueno para animales jóvenes que se están todavía desarrollando estar descalzos............
Un saludo.
 
Yo lo mismo salgo 30 minutos que 4 horas, y no pongo botas (de hecho ni siquiera tengo...) Tampoco tengo prisa en poder recorrer las mismas disancias que antes de descalzar en el mismo tiempo, así que me lo tomo con calma que además es como creo que mejor se hace el casco.

Por cierto, que yo sepa los puntos suspensivos son 3 nada más... Ver tantos seguidos me descoloca :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!