filete

corzo3

Miembro activo
8 Febrero 2011
72
0
1
caceres
hola a todos,una preguntilla.Si pasamos a nuestro caballo de un bocado portugues pelham a un filete,cuando lo trabajamos,nos c.uesta mas que obedezca en la boca,¿que debemos hacer¿pondremos mas resistencia con nuestras manos?de lo contrario el caballo se nos va de caña.¿esta resistencia del caballo disminuira con el tiempo?gracias
 
No tiene por qué costar más.

Lo primero es que el caballo no para con la boca. El caballo para con el asiento. Del mismo modo tampoco gira por nuestras manos, sino por la acción de nuestras piernas.

Además para que un caballo obedezca lo peor es aumentar la resistencia en las manos. Con eso no sólo consigues que desobedezca ahí, sino que cree una resistencia en el tiempo que puede agravarse con que se quede colgado y salga galopando, presente defensas...

El caballo tiene que ir exactamente igual que con el pelham, no tiene por qué costar más nada. Es más, si es un filete más suave (hay filetes más duros que algunos pelham) el caballo lo agradecerá e irá mejor.

Si se va de caña da igual el hierro que lleve: asiento atrás y pequeños tirones intermitentes, no agarrarte a la boca.

En definitiva: hierro más severo no implica más obediencia y el hierro no es el único método para frenar
 
Cuento mi experiencia y ya cada uno que decida.

Con su antiguo dueño el caballo estaba con un bocado de vaquera, y se montaba poco o nada, así que cuando lo compré decidí empezar por el principio y le puse un filete. Con el filete estuve mucho tiempo consintiendole y centrandolo, relajandolo, etc, pero llegó un dia que sentía que cuando quería se podía ir de caña, no para tirarme, pero sí para darse un carrerita y eso en pista es algo gracioso pero en el campo las gracias se convierten en disgustos, así que probé un pelham partido. Lleva exactamente el mismo filete que llevaba dentro de la boca, el mismo, pero como lo monto con cuatro riendas (primero actuo con el filete) si en algun caso me hace falta actuo con la palanca, y ha sido mano de santo, porque ya no se va de caña nunca. Yo soy de la opinión de que cuanto mas hierro en la boca de un caballo menos arte tiene el jinete, pero hay casos en los que lo encuentro necesario.

:eagerness:
 
Puess.... no estoy nada de acuerdo. De hecho creo que es un error. A fuerza el caballo nos gana.

Si el caballo se cuelga y s va de caña y como no podemos controlarlo le ponemos más hierro pasará que al principio funciona, claro; pero al final conseguirá colgarse también del pelham... ¿entonces qué hacemos? ¿Ir endureciendo el hierro?

Primero hay que ver por qué se va de caña. Si es porque está muy alegre quizá hay que revisar la alimentación, ver si hay que sacarlo más, darle cuerda antes de montarlo... también puede ser por un dolor localizado, por falta de doma que eso se soluciona en pista.... hay mil motivos; pero poniendo más hierro sólo tapamos el problema, no lo solucionamos. Encima lo tapamos durante poco tiempo.
 
Que tal amazonanas?

Primero decirte que puedes o no estar de acuerdo conmigo, pero lo de que es un error lo debe de valorar cada jinete con su caballo.

Soy de la opinión de que cuanto menos hierro mejor, eso ya te lo he dicho, pero no me puedes discutir que con asiento se puede parar un caballo que se va de caña por que sí en mitad de la nada. Todos los caballos tienen sus dias buenos y malos y ese dia para él puede que sea de alegría pero para tí puede que sea el de una lesión, accidente, caida o cualquier cosa (como alguna vez ha sido mi caso), no por falta de doma, no por exceso de comida, no por dolor en el dorso, si no simplemente porque ese día tocaba.

Siempre tienes tus recursos a la hora de irse de caña, asiento, hombros atras, linea vertical hombros-cadera-talon, iniciar un círculo, tirar y ceder, etc, pero si eso no es suficiente, ¿que haces? Yo me he visto en unas cuantas de esas alegrías con el mío o con otros caballos y ¿me puedes decir cual es la fórmula mágica de encantamiento para que se ponga al paso tranquilamente? porque con el asiento no, ya te digo yo que no.

Yo entonces, en esas circunstancias, prefiero llevar un pelham partido que es lo mismo que un filete, que en primera instancia actuo con mis meñiques, y en la palanca actuo con mis anulares con un tomar y ceder en caso de necesidad.

Esta es mi opinión particular, pero tambien quiero que sepas que respeto la tuya, lo que no encuentro cortes es que digas que es un error. Como he dicho al principio, cada jinete debe de valorar sus conocimientos a la hora de montar, el caballo que tiene debajo de si mismo y que quiere hacer con el.
 
Pues ojalá hubiese fórmula mágica....

Me explico con lo del error. Lo considero un error porque el problema puede ir a más. Es decir, si me dices que poniendo el pelham el caballo va a ir mejor pues sí te diría que lo más conveniente es aprender a llevarlo bien con un filete primero. Te podría decir que me parece más o menos correcto.

Pero para un caballo que se va de caña (Y supongo que se va de caña rollo mal, cuando lo hacen colgándose del hierro como locos) me parece un error. Porque si se cuelga del filete al final se colgará más del pelham y el problema va a más. No sé si me explico bien. Creo que una cosa es tomar una decisión que no suele aparecer en los manuales, por llamarla así, y que dé resultado que nos puede parecer más o menos bien y otra es tomar una decisión que puede acarrear problemas más graves.

Porque si se cuelga con el filete también puede aprender a hacerlo con el pelham. Por eso mi consejo era en la línea de evitar que se colgara, no de cambiar de hierro.


También es diferente un caballo que como dices un día lo tiene alegre y nos da algún sustillo a un caballo que lo hace con más frecuencia, por eso dije mirar la alimentación, dorso....
 
No se pueden tener fórmulas mágicas con animales que nos multiplican nuestro peso, con la fuerza que poseen, con la velocidad que tienen, y que enciman nos dan la oportunidad de ir encima de ellos haciendo lo que nosotros queremos en todo momento.

A mí de momento no me pesa en la mano, e intento llevarlo lo mas suelto posible, si alguna vez se pone farruco con un tomar y ceder de la rienda interior y metiendolo en circulo no me da ningun problema y llevo mas o menos un año con el pelham, pero que me funcione a mi no significa que le funcione a todo el mundo, o que otro caballo no sea totalmente dominable con un filete, solo hablo de experiencia personal, no creo que nunca se me cuelgue del hierro al irse de caña, porque cada vez hace menos tontunas, ya sea por que se va centrando mas o por la palanca y la cadenilla, no se lo puedo preguntar, pero la realidad es que yo me encuentro mas seguro y el va mucho mas tranquilo.

De todas maneras soy de tu misma opinión, me gustaría llevarlo con un filete, pero para mi caballo no es lo mas recomendable.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!