Fisioterapia equina: la electroanalgesia

Hola de nuevo a todos. Participo en este post que veo que los otros los tenéis más o menos encauzados ;)

A ver yo utilizo TENS con mi caballo (solo produce el efecto analgésico y algo antiinflamatorio pero no es corriente de tipo EMRS que provoca hipertrofia muscular) pero sólo porque me lo recomendó su fisio para tratar una lesión lumbar grave con esto quiero decir que primero debe de haber un diagnóstico y no lanzarnos a utilizarlo como quien se toma una aspirina. Se debe de saber la causa del dolor.

Antes lo utilizaba diariamente, luego pasé a utilizarlo una o dos veces a la semana y ahora sólo cuando aumentamos el trabajo.

Repito, se debe de saber la causa de la inflación o dolor.

Un saludo.
 
Tengo una amiga en la hípica que también lo utiliza con su caballo bajo receta veterinaria, el caballo tuvo unos problemas y ha estado una temporada con la electroanalgesia, ahora no sé si sigue con ello, pero la cosa está en que lo usaba por habérselo recetado su veterinario.

Un saludo!
 
Cuando he tenido problemas musculares, me han tratado con corrientes, con un resultado muy satisfactorio...............Con los caballos también debe de funcionar y ya sabemos lo complicadas que son las lesiones en los caballos........
Un saludo.
 
Siempre con un diagnóstico previo de un veterinario y una pauta de tratamiento concreta para cada caso. En España, la única titulación que habilita para diagnosticar y tratar animales es la de veterinario, por eso en aras de disponer de unas garantías hay que acudir a un veterinario especialista en estas técnicas.

Yendo a la técnica en concreto, funciona bien siempre que se aplique con la metodología y pautas adecuadas pero siempre sin perder de vista las limitaciones que ofrece. Los TENS son sistemas que proporcionan analgesia (y depende la corriente usada a veces un ligero efecto antiinflamatorio), pero hay que determinar la causa del dolor pues éste es solo una manifestación de que algo va mal (trabajo inadecuado, silla mal adaptada, desalineación de la columna, rangos de movilidad vertebral inadecuados, etc., etc.). Si solo se trata el efecto y no la causa es como si ante un incendio solo se apaga la alarma antiincendios pero no echamos agua, al final la casa se acaba quemando, es decir la lesión sigue progresando en la medida que la causa no está tratada solo el efecto y esto empeora el pronóstico enormemente.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!