Fruto por alimentos. ¡Compartir dudas!

suka22

Usuario nuevo
25 Junio 2015
3
0
0
Humanes de Madrid
Buenas, bueno antes que nada presentarme:

Soy María, nueva en estos lares foreros y también en el mundo de la equitación, pues solamente llevo 9 meses montando jejeje. Monto en la Real Hípica de Griñon y en breve me presento al galope 2, así sin anestesia ni na...

El origen de mi duda es que ya las clases se me están quedando cortas, es tanta la pasión que tengo por el mundo del caballo que con dos o tres horas en semana no me alcanza, no porque no aprenda, sino porque me apetece montar practicamente a diario....Como no tengo los medios económicos para mantener a mi propio caballo me he decantado por compartir uno en fruto por alimentos, lo cuál hace que me surjan 200 dudas que paso a exponer por si algun amable forer@ me puede echar un cable:

- ¿Es necesaria la realización de un contrato por escrito?

- ¿Es necesario que yo como amazona me saque un seguro de responsabilidad civil por si mientras monto el caballo lía alguna a pesar de no ser de mi propiedad?

- ¿Debería exigir al dueño del caballo alguna documentación que justifique que ese caballo se encuentra asegurado?

- En caso de que el caballo no lo estuviera, ¿qué responsabilidad tendría yo como amazona no propietaria en caso de accidente o de daños que el animal pudiera ocasionar?

Como veis intento informarme de lo que es "la letra pequeña" del tema, ya que es mejor como con los caballos, asegurarse y tenerlo todo atado y bien atado, no sea que te lo pinten muy bonito todo y luego a la mínima te veas en líos incómodos o problemas innecesarios.

De ante mano muchas gracias a tod@s por las respuestas y encantada!! :)
 
Re: Fruto por alimentos7 compartir dudas!

Hola María, como dueña de un caballo:
-Yo si te recomiendo un contrato para librarte de posibles problemas.
-En principio el caballo debería tener como mínimo un seguro de responsabilidad civil que se supone que te cubre, sino tiene un seguro mayor como por ejemplo de vida del propio animal. Fuera de esta cuestión, sino tienes un seguro de jinete (federación hípica básico) te recomiendo que te lo hagas por tu seguridad y la del caballo. Yo como dueña si lo compartiese es lo que exegiría.
-De igual forma te recomiendo que tengas el papeleo del seguro a tu alcance, una copia bastará, para cerciorarte que lo tiene o no este caducado y si ocurre algo poder recurrir a él.
-Según yo tengo entendido sino tienes seguro y ocurre algo los daños que provoque tiene que pagarlos el propietario, pero teniendo un contrato y siendo tu la que provocase el incidente, puede ser q tuvieras algo de responsabilidad.

Mi consejo??: SIEMPRE CABALLOS ASEGURADOS.
Saludos y espero haberte ayudado y perdón por las faltas que pueda haber,pero estoy en el curro contestandote a toda leche para que no me llamen la atención.
 
Re: Fruto por alimentos7 compartir dudas!

Muchas gracias Ribendel6! En principio la propietaria me comentó que el caballo estaba federado por lo que deduzco que lleva el seguro obligatorio incorporado como todos los federados, yo te lo estoy de manera q tb estaría asegurada por la federación, no obstante no sacare el caballo fuera de la HIPICA hasta q no aclare el tema con ella y tenga el numero d federado q me da acceso a la info del seguro porque nunca se sabe en una salida al campo por muy controlado q tengas al animal lo q puede pasar o con quien te puedes encontrar....
Hola María, como dueña de un caballo:
-Yo si te recomiendo un contrato para librarte de posibles problemas.
-En principio el caballo debería tener como mínimo un seguro de responsabilidad civil que se supone que te cubre, sino tiene un seguro mayor como por ejemplo de vida del propio animal. Fuera de esta cuestión, sino tienes un seguro de jinete (federación hípica básico) te recomiendo que te lo hagas por tu seguridad y la del caballo. Yo como dueña si lo compartiese es lo que exegiría.
-De igual forma te recomiendo que tengas el papeleo del seguro a tu alcance, una copia bastará, para cerciorarte que lo tiene o no este caducado y si ocurre algo poder recurrir a él.
-Según yo tengo entendido sino tienes seguro y ocurre algo los daños que provoque tiene que pagarlos el propietario, pero teniendo un contrato y siendo tu la que provocase el incidente, puede ser q tuvieras algo de responsabilidad.

Mi consejo??: SIEMPRE CABALLOS ASEGURADOS.
Saludos y espero haberte ayudado y perdón por las faltas que pueda haber,pero estoy en el curro contestandote a toda leche para que no me llamen la atención.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!