Ganar la pelea.

No hay que dejar que el caballo te gane la pelea


  • Votantes totales
    28

irsus

Miembro veterano
19 Septiembre 2005
752
2
18
41
Sur de Madrid
www.maevahorses.blogspot.com
A raíz de una reciente visita de mi nuevo herrador me he replanteado este asunto y quería saber vuestra opinión.

¿Opináis que el caballo nunca debe ganar una batalla? ¿Depende de la situación? ¿Qué peleas habéis tenido y cómo lo habéis solucionado?
 
Yo creo que a veces es necesario perder una batalla, para acabar ganando la guerra. Puede ser peor crear un trauma al caballo por "no perder una batalla" y que realmente no aprenda lo que pretendemos no?
Es decir, ¡paciencia!...
 
Creo que faltan respuestas, aunque la vida puede parecer que se trata de ganar o perder, en mi opinión se trata de conseguir lo que quieres, y si hace falta perder se pierde...

Personalmente con los caballos trato de ganarme su respeto..
sls!
 
"la doma no es lucha, es convencimiento"

Hay que tener bien claro cuando un caballo esta luchando y cuando defendiendose, que es muy distinto.

Segun mi experiencia en la mayoria de los casos el caballo dice "no puedo" y en pocas "no quiero" Y aunque nosotros casi siempre reaccionamos igual no es lo mismo "enseñar" que "obligar".

Y ya sea lucha o incompresion los caballos siempre suelen mostrar los mismos comportamientos de defensa, por eso a veces pensamos que el caballo no se comporta como debe y hemos de estar atentos porque un castigo u obligacion excesiva puede llevar al caballo a reforzar ese miedo o inseguridad sobre el ejercicio a realizar.
O en el caso contrario, un caballo que elude el trabajo si no tiene jinete "que le ponga las cosas claras" y se piensa que es simplemente "asustadizo", si no se actua de forma tajante y firme al final tendremos "un caballo subido a la chepa".

A "corto plazo" apliquemos castigo o doma se obtendra los mismos resultados a simple vista, el caballo realizara el ejercicio una y otra vez. El problema vendra despues, cuando realicemos otro ejercicio: el caballo volvera a tener el mismo comportamiento defensivo, muestra de que o esta asustado y abrumado o bien pasa olimpicamente de hacernos caso. El resultado sera un caballo dificil.

Y aqui reside el secreto de la doma y los domadores, que curiosamente algunos no son conscientes de su "don" y su conocimiento sobre la "mente" del caballo. Aplican sus metodos y a veces no "saben" porque aplican a veces unos y otras veces otros.

Pero el metodo a seguir no es la lucha es el convencimiento:

Convencer de que no pasa nada.
Convercer de que respetar al jinete es la mejor opcion.

Y si un dia fallamos o nos damos por vencidos al dia siguiente sera mas dificil. Lo mas sensato es no llegar a la "lucha" y reforzar los ejercicios aprendidos y poco a poco "llevarnos el gato al agua".

Saludos!
 
Muy de acuerdo contigo Elventisquero. He podido conocer (y también sufrir todo hay que decirlo) el como no se puede ganar la pelea a un caballo si no que hay que convencerlo para llegar a un objetivo, sin embargo, pie a tierra es diferente ya que hay que "imponerse" de manera diferente. Sien embargo, montado, si el caballo no hace las cosas a gusto y porque él mismo le apetece hacerlas los resultados obtenidos no van a ser satisfactorios, ni soltará su musculatura, ni musculará bien, ni se relajará, teniendo un caballo tenso y a disgusto. Además, hay ciertos caballos que ven de manera injusta un castigo determinado y que son muuuy rencorosos y difíciles de manejar después. Para evitar esto y todo lo demás, lo mejor es trabajar con el caballo y no contra él. Un saludo a todos!
 
"la doma no es lucha, es convencimiento"

Hay que tener bien claro cuando un caballo esta luchando y cuando defendiendose, que es muy distinto.

Segun mi experiencia en la mayoria de los casos el caballo dice "no puedo" y en pocas "no quiero" Y aunque nosotros casi siempre reaccionamos igual no es lo mismo "enseñar" que "obligar".

Y ya sea lucha o incompresion los caballos siempre suelen mostrar los mismos comportamientos de defensa, por eso a veces pensamos que el caballo no se comporta como debe y hemos de estar atentos porque un castigo u obligacion excesiva puede llevar al caballo a reforzar ese miedo o inseguridad sobre el ejercicio a realizar.
O en el caso contrario, un caballo que elude el trabajo si no tiene jinete "que le ponga las cosas claras" y se piensa que es simplemente "asustadizo", si no se actua de forma tajante y firme al final tendremos "un caballo subido a la chepa".

A "corto plazo" apliquemos castigo o doma se obtendra los mismos resultados a simple vista, el caballo realizara el ejercicio una y otra vez. El problema vendra despues, cuando realicemos otro ejercicio: el caballo volvera a tener el mismo comportamiento defensivo, muestra de que o esta asustado y abrumado o bien pasa olimpicamente de hacernos caso. El resultado sera un caballo dificil.

Y aqui reside el secreto de la doma y los domadores, que curiosamente algunos no son conscientes de su "don" y su conocimiento sobre la "mente" del caballo. Aplican sus metodos y a veces no "saben" porque aplican a veces unos y otras veces otros.

Pero el metodo a seguir no es la lucha es el convencimiento:

Convencer de que no pasa nada.
Convercer de que respetar al jinete es la mejor opcion.

Y si un dia fallamos o nos damos por vencidos al dia siguiente sera mas dificil. Lo mas sensato es no llegar a la "lucha" y reforzar los ejercicios aprendidos y poco a poco "llevarnos el gato al agua".

Saludos!

Hola,
Cito tu respuesta entera por que es digna de volverse a leer.

Con lo que me gusta a mí poner pegas y no le encuentro ninguna.

Saludos.
 
Ya he votado, y he votado que depende de la situación, aunque la respuesta correcta es: Las peleas no se ganan ni se pierden, simplemente se evitan. Esa es la única victoria.

Siempre hay que dividir el problema(generador de la pelea) en partes que por si solas no van a generar ninguna pelea y cuando ya están dominadas se guntan y el problema está resuelto y sin peleas. Esa es la victoria que hay que buscar.

Por ejemplo y hablando del herrador, no podemos pretender que venga el herrador y le coja los pies a un potro que no está acostumbrado. Lo acostumbras antes o buscas un herrador con toda la paciencia del mundo. De esos que la experiencia les ha ensañado que la tranquilidad es el único camino y aguanta el rato que sea necesario sin cambiar el gesto de la cara hasta que el potro entiende que no le va a pasar nada y se deja. De todos modos ese hombre tamién tiene derecho a vivir y debemos tenerle preparados los caballos.
La otra opción que no es muy buena, más bien mala, es la de "a ti te enseño yo a estarte quieto como se ha enseñao siempre... a la que te muevas te meto" y de paso le ponemos el puro. Hay que reconocer que si se sigue haciendo es que con algunos caballos funciona y con los que no es que son unos hijos de pu... que merecen irse directos al matadero. ¿verdad? Es preferible pincharles y no pelear.

Por cierto, ¿como va eso de las encuestas? Que yo quiero hacer una ¿El caballo hijo de pu... nace o se hace?

Saludos
 
Como todos los seres vivos los caballos aprenden conductas segun los "premios" o "castigos" que obtengan (condicionamientos).

Hay conductas aprendidas que para nosotros son peligrosas, como cocear, morder y tirar al jinete. Esto seria un caballo hp y realmente lo que esta haciendo es lo que ha aprendido, o mas bien lo que le hemos enseñado. No hay que olvidar que un caballo aprende igual las cosas malas que las buenas.

Si por ejemplo tenemos un caballo que cocea al herrador porque aprendio que dando coces le dejaban en paz, eso es un premio para el caballo lo hara siempre.
Si un caballo se va de caña hacia la cuadra y el jinete se baja aterrorizado y guarda el caballo, estamos enseñando al caballo a ser un autentico hp.

El caballo siempre busca la paz y la tranquilidad. y huye del estres y de los trabajos muy cansados. El truco para "desenseñar" estos vicios de hp es cortar por lo sano el "premio" que la mayoria de las veces no vemos.

Por otro lado esta "el instinto" de los potros sin domar.
-si algo o alguien se sube encima, sera para comerme- me boto hasta que me lo quite
-si me traban los pies, no podre defenderme y me comeran- coceo para que no me agarren
-si me encierran no podre escapar y me comeran- Atropello al mozo y salgo escopeteado

Nada de esto tiene que ver con un caballo hp.


Es cierto que hay caballos mas dificiles que otros, sobre todo los que tienen caracter dominante y se defienden atacando o los que son extremadamente asustadizos.

Pero todos van a lo que van: a la tranquilidad. Si somos capaces de trasladar un caballo a ese estado tendremos "la guerra" ganada a demas a una velocidad que realmente asusta.

Yo creo que los caballos hp se hacen, porque aunque tenga un caracter dominante lo ha aprendido tambien dentro de una manada. Ademas siempre podemos ser mas dominantes que ellos.
 
Hola
Administrador, que ya puedes cerrar este tema, que después de lo que ha dicho ElVentisquero, ya está todo dicho.

......................Hay conductas aprendidas que para nosotros son peligrosas, como cocear, morder y tirar al jinete. Esto seria un caballo hp y realmente lo que esta haciendo es lo que ha aprendido, o mas bien lo que le hemos enseñado. No hay que olvidar que un caballo aprende igual las cosas malas que las buenas...................

Quien de verdad llega ha entender esto, está en las puertas del camino correcto que te lleva a un buen entendimiento con el caballo y con ello consigues una de las llaves que te abrirá las puertas de la buena equitación.

Saludos.
 
Coincido con ElVentisquero... y como resumen de lo que pienso, diré que con un caballo no existe ese concepto de "ganar una pelea". Si llegas a "pelearte" con un caballo, ya has perdido como jinete, aunque llegues a "ganar" en apariencia. :)
 
Muchas gracias a todos por contestar, me han gustado mucho vuestras respuestas. Os cuento como fue la historia a ver qué os parece.


Esta vez el caso fue que el herrador (nuevo para mí) vino a recortar a Luna y a Moka y ya que estaba le pedí que echara un ojo a las demás, en parte para que no hiciera el viaje para tan poca cosa.


Le advertí que a Trufa probablemente no la podríamos recortar porque no estaba acostumbrada. A mí me da manos y pies sin problema pero no aguanta mucho todavía y si se siente sujeta entra en pánico con facilidad. Además de que es recelosa de por sí con todo y con todos, algunos ya sabéis sus historias. Se lo dije y como le vi calmado y bastante amable con todas las demás le dejé hacer cuando se empeñó en recortarla, pensando que a la potra le vendría bien para ir aprendiendo por las buenas. Se asustó al verle con tanto trasto (llevaba zahones y todo, o como se llamen xD) pero aún así se dejó hacer, dos minutos. A los dos minutos entró en una escalada de terror y empezó a tirar como una loca. La había atado él y no sé cómo lo hizo pero se soltó y se cayó de manos haciéndose heridas en sendos menudillos. La volvió a atar y volvió a empezar, os podéis imaginar que la potra a estas alturas no le quería ni a tres metros. Y nada, él agarrado a la mano, la potra colgada del ramal con los ojos desorbitados y yo atontada. Le dije que lo dejara un par de veces, añadiendo "en serio" al final de cada petición y fue reacio pero lo dejó y se puso con Shiva.


Mientras él estaba con la otra yo intenté que Trufa volviera en sí y no se quedara con esa mala experiencia así que con un poquito de pienso y caricias conseguí que se le dejara de ver el blanco de los ojos y que me diera de nuevo todas las patas. El herrador que me vio preguntó "¿Se deja? ¿Probamos otra vez?" Y yo que soy tonta volví a pensar que igual salía bien esta vez, todavía no sabía muy bien de que palo iba el hombre así que le dije que vale.


Según le vio venir la potra empezó a asustarse y a tirar. Consiguió cogerle una mano pero la otra no paraba quieta, se quería zafar por todos los medios. En cuanto vi el percal le dije que lo dejara pero me ignoró. Visto eso intenté sujetar a la potra y tranquilizarla, sin éxito claro. Al final se puso de manos tuve que soltarla y salir por patas, se le escapó la mano al herrador, metió la mano contraria en el cubo de las herramientas... De lo asustada que estaba se quedó con la mano entre la escofina y las tenazas petrificada sin moverse. El herrador, ya visiblemente irritado pero aún sin mediar palabra, volvió a la carga y le cogió la mano del cubo de herramientas mientras yo le decía que lo dejara ya y él me ignoraba. Al final tuve que tocarle el hombro según estaba agachado y decirle con un tono menos suave "Se acabó" mientras le hacía gestos de... de se acabó, vaya, con los brazos. A lo que él me contestó con media sonrisa: "No hay que dejar que ganen la pelea" y yo le contesté "¿Qué pelea? La potra está acojonada, simplemente".


No fueron más de 15 minutos pero vaya rato pasé y Trufa ni os cuento... Vuelve a dar manos y pies pero los humanos de lejos mejor.


¿Vosotros qué habríais hecho?
 
Yo creo que hay una forma de "ganar" sin necesidad de que sea recortándole a la fuerza.

Creo que lo ideal habría sido que el herrador hubiera dejado sus bártulos algo más lejos que de normal, y él se acercara poco a poco sin meter más miedo a la potra. Lego, intentando tranquilizarla, cogerle una pata y soltársela él, sin dejar que sea ella la que se zafe. Tranquilizar de nuevo y volver a probar. Y el recorte para otro día... Que una cosa es "ganar una pelea" y otra es exigir al caballo más de lo que te puede dar en ese momento. Yo considero que ganar una pelea con un caballo no siempre implica la consecución de tu objetivo al 100%.
 
Hola. Yo creo que ese herrador es un bestia como muchisimos otros. Lo que hay es q buscar el sistema de que se deje herrar pero sin miedo. En mi cuadra hay un potro que no se dejaba herrar si no era pinchandolo, pero claro en dueño decia que eso no iba a seguir asi toda la vida asi que llamo a otro herrador. A lo primero lo intentamos con el puro pero a los 5 minutos ya no valia y habia que cogerles las manos y patas con una cuerda sino no habia manera y acabamos herrandolo con la cabezada y la montura puesta el caballo respetaba los chismes y con eso no hacia nada. Se acabo herrando bien y tranquilo. Al segundo herraje solo se le puso la cabezada y despues de tres o cuatro herrajes mas se deja herrar haciendole las cosas bien. Fue una manera rara pero dio buen resultado.
 
Ni el caballo ni el herrador lleva la razón. Convencimiento no sometimiento, el caballo por el camino que vá, será dificil de herrar en un futuro, y si sigue así, tendrán que pincharle o ponerle el "puro" . Es como cuando a un potro la primera vez que lo vas a meter en un van pasa una mala experiencia, y por no perder el tiempo necesario para convencerlo y no someterlo, en un futuro te costará meterlo siempre y no lo podrás hacer solo. Caballos de estos hay mas de los que debería. Un saludo.
 
Hola.
Pues vaya mal rato que se llevó la yegua y tú también.

De todos modos, como estar atada también le da miedo, lo suyo es quitarle los miedos de uno en uno.
Debes recortarle los cascos sin atarla ala pared, simplemente teniendo el ramal en la mano sin tensión ninguna. Te habrías ahorrado las heridas.
Además, tú ya sabes cual es el camino y también sabes que el hecho de trabajar con caballos no te hace conocedor de ese camino. Mejor fiate de ti. Y no se hace nada por la fuerza con los caballos. Nada.

Saludos.
 
Con una buena doma de cuadra esas cosas no deben de pasar.

Un buen amigo me dijo: "el momento del herraje no es momento para empezar la doma de cuadra".


En mi casa bajo ningun concepto se herrara un caballo si no esta preparado por 2 motivos:

No quiero que ningun caballo sea herido o lo pase mal sin necesidad.
No quiero que el herrador multiplique los riesgos que corre al estar bajo un caballo.

Aun no he encontrado caballo que no de las manos y los pies despues de unas sesiones de doma.

Y si en el momento de herrar el caballo no se comporta se guarda en la cuadra pese a quien pese. y se trabaja mas.

Si un caballo no se deja herrar no es culpa del herrador, si no del propietario.

Para una buena doma de cuadra hace falta tiempo, saber hacer y sobre todo ganas!!!!

La doma de cuadra es mas importante de lo que pensais, es el comienzo y si el comienzo es bueno, pintara bien el resto.
 
ElVentsquero me has quitado las palabras de la boca :)

Los caballos no nacen sabiendo comportarse ante un herrador por lo tanto deben ser educados. Como ya se ha dicho, aquí el problema es de ambos, pero el herrador se está jugando el cuello tratando con animales más que tu y que yo. Por lo tanto, la yegua debería haber estado educada para ser recortada por parte del propietario.

¿Que tal vez se pasó porque no te hizo caso? Pues seguramente. ¿Que no se doman en 5 minutos como pretendía hacer el herrador? Pues seguramente también.

El herrador no tiene porqué jugarse su integridad física por herrar un caballo maleducado, por ello recurren a pincharlos antes que pelear.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!