Guía de Movimiento Equino

Magic Cesar

Usuario nuevo
16 Mayo 2016
5
0
1
25
Valencia
Hola, me he comprado un potro en una yeguada en San Isidro (Alicante) y me lo voy a llevar a unas cuadras en Utiel (Valencia). Me están diciendo amigos que le saque la guía al caballo para moverlo, pero no se ni que es ni donde o como puedo sacarla. Por favor, ayudarme y decirme donde ir o donde llamar. Gracias.
 
Tienes que ir a la UCA (Unidad de Capacitación Agraria) más próxima, con los documentos del caballo, el número REGA de donde está ahora, y el número REGA de donde te lo llevas.
 
Desconozco si esto funciona diferente según la comunidad donde se trate el asunto pero en otras el propietario del caballo por sí mismo no puede sacar la guía aún aportando la documentación en regla del caballo.
Lo que yo conozco es que es el titular del código REGA donde figura de alta el caballo quien puede sacar la guía de transporte, o el propietario del caballo con un consentimiento por escrito del titular del código REGA.
De hecho, te dan dos copias de la guía de transporte, una es para el titular del REGA de donde sale el caballo y la otra que llevas en el porte es para el titular del REGA de la explotación entrante. Este último titular tiene unos pocos días para dar de alta el caballo en su instalación con la guía en su poder.
El propietario del caballo que se haga una copia para sí mismo y la guarde.

Yo llamaría por si acaso a esa UCA antes, preguntaría también a la yeguada donde has comprado el potro y ya pediría el código REGA de las cuadras a donde vas.
Que tanto lo tramite la yeguada o tú necesitarás ese dato como dice Casey para solicitar la guía
 
Última edición:
Los de la yeguada pueden hacer la guía por internet sin necesidad de ir a ninguna parte, deberían facilitártela ellos en un santiamén si les das el REGA de la hípica a la que va el caballo. El coste es prácticamente nulo, 1 euro o por ahí
 
Hola César, para sacar la guía necesitas el código Rega de la explotación de origen y la de destino.
El vendedor es el que te puede sacar la guía, ten en cuenta que cuando hay cambio de propietario siempre hay que hacer guía, aunque no salga de la comunidad autónoma.
 
Siempre que cambie la residencia habitual del caballo, aunque sea a la hípica de al lado, hay que hacer guía. En Valencia no sé pero en Aragón va el dueño del caballo a hacer la guía a la Oficina Comarcarl Agraria (OCA). El que tiene que autorizar entrada e ir a decir a la OCA que el caballo llega a esa explotación es el dueño de la de destino. Si no, imagina que acabas a malas con una hípica y no les da la gana de hacerte la guía... No tiene sentido que la salida te la tenga que autorizar el dueño de la finca.
 
Ya, ya sé que no tiene ningún sentido que el propietario no pueda pedir la guía por sí solo, pero eso es lo que ocurre en algunas zonas al menos. Que los propietarios estamos ninguneados por las normas o por la interpretación que hacen algunos de esas normas.
Yo creo que esto viene porque no habrá normativa propia para hípicas y se aplicará la típica de cualquier explotación ganadera, y en una granja de cerditos por poner un ejemplo, el propietario de la explotación y titular del REGA coincidirá que es el dueño de todos los cerditos.

Por qué debería la administración dar permiso y por tanto la guía de transporte a una petición del titular del REGA sin consentimiento del propietario? es que pueden disponer legalmente de los caballos de sus clientes y mandarlos de transporte a otros lugares? y esto es el pan nuestro de cada día y así muchas cosas más
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!