¿Guia para ir a caballo ... montado?

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
El otro dia en un municipio del sur de Madrid fueron a sacar la guia a un caballo para trasladarse dentro de la provincia de Madrid, porque por lo visto ahora hay que sacar la guia para mover un caballo dentro de la misma comunidad (yo tenia entendido que era solo si cambiabas de comunidad), es verdad?

Lo mas raro no es eso sino que porlo que les dijo la persona que les expedio la guia, TAMBIEN HAY QUE SACAR GUIA PARA DARTE UN PASEO MONTADO, lo que pasa es que el Seprona pasa pero si quiere y te para montando y no tienes guia te pueden poner multa :nonchalance: , y aqui es donde estoy flipando. ¿Como se va a necesitar una guia para pasear a caballo por el campo? En absurdo hasta decir basta. Entre el tiempo que pierdes yendo a sacarla no montariamos nunca.

Este pais me parece lo mas ridiculo del mundo
Yo creo sinceramente que la persona que les informo o no tenia ni p*ta idea o era la amiga de alguien para trabajar alli, porque me parece totalmente surrealista necesitar una guia para pasear a caballo por el campo. Nosotros tenemos la hipica en una zona que abarcamos varios municipios ... ¿sacariamos 3 guias diferentes para dar un paseo de una hora? Lo dicho, un absurdo total.

Pero como cambian las leyes cada 3 dias, queria saber si alguno habiais oido algo asi.
 
Hace unos meses cambiamos de hípica porque cerraron la "nuestra" y 4 nos fuimos juntos a otra, montados. 40 km, en términos municipales diferentes pero dentro de la misma provincia. No tuvimos que sacar guía ninguna. Tampoco la tuve que sacar semanas antes de ese cambio de hípica cuando compré a mi yegua, dentro de la misma comunidad pero en una provincia diferente, y el transporte fue en remolque. Sólo me resultó necesario llevar los papeles de la yegua en regla, nada más.
 
Buenas! Es absurdo tener que sacar una guía para ir montado...pero, si no estoy equivocada, en la Comunidad Valenciana si que te exigen sacar guía aunque sea en la misma comunidad (yo para ir a los concursos territoriales la he sacado). Un saludo!
 
En Asturias necesitas guía para salir del concejo, otra cosa es que no la lleves, pero legalmente necesitarla la necesitas. Da igual que el caballo vaya en van que montado que en autobús.

También es obligatorio llevar el libro de identificación del caballo siempre encima. Nadie lo hace pero si te paran y te lo piden ya te han fastidiado, legalmente pueden hacerlo
 
Veo que al parecer esto es un poco aleatorio segun la Comunidad ...

Sobre todo a ver si alguien de Madrid me puede decir si lo de la guia para el caballo montado es verdad, porque ya se de una èrsona ala que hace un par de meses se la pidieron, pero no le pusieron multa ni nada, pensamos que era mas por tocar los cojones que otra cosa, pero ya no se que pensar ... al final veo que no podremos ni salir del picadero a montar ...
 
Si no me equivoco siempre que se sale del municipio es necesaria la guía, pero las comunidades autónomas adaptan la ley según les convenga.
Un van habría que desinfectarlo en cada transporte que se haga, sin embargo en Castilla y leon nos permiten una desinfección para 6 meses, otra cosa es que salgas de la comunidad y re encuentres sorpresa.

Los caballos inscritos en libros genealógicos pueden moverse dentro de la comunidad sin necesidad de sacar guía, solo es necearía la carta, una cosa poco lógica , ¿Que diferencia hay con un caballo sin carta para que este si tenga que sacarla?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!