Hackamore?

Txkyo

Miembro
8 Noviembre 2024
35
7
3
Buraq sigue subiendo muy bien de peso y estaba mirando en una silla nueva y cosas y me había llamado la atención la hackamore. Todo el trabajo que he hecho con él a sido pie a tierra y con cabezada de cuadra, relaciona bien el sonido de cada comando, por lo que me gustaría saber si podría usar una cabezada bitless cuando se empiece a montar. También las ventajas y desventajas que cada uno crea convenientemente sobre dicho tipo de cabezada
 
Si eres un jinete principiante, creo que deberías empezar con un filete de tres piezas y dejar el otro para cuando ambos estéis más afianzados.
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Yo prefiero tener más control , no para usarlo si no para en caso de apuro controlar la situación , sobre todo por qué hacemos mucha carretera ,senderos en acantilados por la costa etc...
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Mi caballo empezó a llevar filete el año pasado, con 13 años, porque la ideas era hacer algún social de completo que incluye prueba de doma con embocadura obligatoria. hasta entonces nunca había llevado. Se puede enseñar a un caballo sin embocadura.
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Sois tan primitivos que no tenéis idea de los caballos comprarle un boxer para resguardar del frió os merecéis que os quiten los caballos eso es maltrato animal
 
  • Haha
Reacciones: SyLoBe
Maltrato animal plantearse montar con Hackemore? Oh… que cosa…. Igual te falta comprensión lectora o estás algo desubicada @María del carmen porque entrar en un foro con esos humos y encima sin dar pie con bola es para que te lo mires. Aquí vienen pidiendo consejo y gente desinteresada aporta su granito de arena, ataques gratuitos no son bienvenidos aquí
 
Hackemore hay gente que lo usa en el desbrave y en día a día. Es una opción más.
Mi español cuando hacemos doma suele ir con filete y bocado pero en el campo va con hackemore. Y no hemos tenido sustos y eso que es muy caliente y solemos ir solos por todos lados
 
Es una opción más, como dice o7ga, y me gustaría puntualizar que no hay blancos y negros en el debate bitless/embocadura. Existe la idea generalizada de que el hackemore es más suave para el caballo que un filete y no siempre es así, la nariz es también un punto muy sensible para ellos, igual que la boca. Depende del caballo, del modelo de hackemore y de la mano que lleva las riendas...

Vuelvo a dejar por aquí un episodio de pódcast sobre el tema: Pódcast - Episodio sobre embocaduras
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Yo, si tienes experiencia, usa lo que quieras, faltaría más. Pero si hablamos de alguien sin mucha experiencia y sobre un potro, a mí, sinceramente, me dal mal rollito. No le hará ningún daño llevar un filelito durante una temporada hasta que ambos estéis más afianzados.
Los potros al principio se embalan mucho y tienen problemas aceptando cosas como estarse quietos y esperar, o cualquier otra petición que no les apetezca. Y cuando llegue el día en el que no entienda por qué no puede volver galopando a la cuadra contigo encima, agradeces tener algo más que un sidepull.
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Lo que ha dicho laV es importante. A veces se piensa que por no ser embocadura no hace daño. Un hackamore tiene efecto palanca, por lo que la presión que aplicamos en las riendas se multiplica cuando llega al caballo, y hay que colocarlo adecuadamente, para que no presione en puntos que no debe y para que los montantes de la cabezada no alcancen el ojo cuando se acciona. Colocar bien un hackamore o cualquier otro sistema sin embocadura es tan importante como ajustar bien una embocadura, así como saber cómo funciona y qué llevamos entre manos.
 
  • Like
Reacciones: B.E y Txkyo
Pues no sé, nunca he intentado montar un caballo sabiendo que hay riesgos sin filete. Eso lo he hecho después.
Si las que conocéis esos mecanismos sabéis que es seguro, pues entonces no veo el problema.
 
Es tan seguro como cualquier otro. Lo seguro no es lo que le pones al caballo, es la doma que tenga, el manejo que haga el jinete y el respeto mutuo que se tengan. Cuando domas al caballo le estás enseñando un lenguaje de comunicación, si se lo enseñas con embocadura aprenderá con, si se lo enseñas sin embocadura aprenderá sin.
 
Ahí discrepo. Los caballos que no están domados, están mal domados o tienen problemas de temperamento (como algunos enteros) son animales arriesgados de montar y es muy importante tener en cuenta ciertas medidas de seguridad, como usar una montura de salto o mixta que no se resbala, un collarín, un bocado que no le haga cosquillas si tienes que tirar en caso de emergencia y hasta tijerillas o tiendas alemanas.
Obviamente en todos los casos se debe enfocar la doma, la reeducación y todas las decisiones en torno a que no sea necesario verte en una situación arriesgada o en una emergencia, pero la seguridad va primero, y hay cosas que se pueden poner por esa seguridad.
Si nos vamos a un extremo muy extremo, un día puedes verte teniendo que recurrir a un serretón o una cadena porque es lo único que tienes para manejar al caballo sin ponerte en peligro.
Así que sí, hay cosas que se pueden poner al caballo para que sea más seguro manejarte con él.

Los potros, como en este caso, por maravillosos que sean, se botan, se embalan, se rebotan, se asustan, se excitan, a veces se cabrean y a veces te “retan” en el sentido de que tú les pides algo tan sencillo como estar quietos más de 2 segundos en una parada y ponerse a la defensiva porque quieren avanzar. Son potros. Es muy importante tener en cuenta la seguridad trabajando con ellos.

Tampoco le recomendaría ningún casco que no esté homologado.
 
Yo creo que la embocadura nos da una falsa sensación de más seguridad y control.
Al final es como se hayan enseñado las cosas. Pero si que creo que la embocadura es más sutil y eficaz para enviar mensajes, en doma por ejemplo.
Ya te digo yo que mi español es super caliente en pista y para el Hackemore le probé un día caminando por dentro de la hípica en plan si respondía a lo básico y ya me lo llevé al campo. Y hemos tenido sustos de perros intentando morder, motos a toda leche, coches, bicis etc incluso un día se asustó en el camino que o vas a su paddock o hacia el preparador y cuando se asustó giró para su casa… pensé que mierda la he cagado…porque era la segunda vez que lo llevaba pero nadaEn 0 coma ya estaba bajo control. Y lo llevo lo más arriba que su cabezón me permite
Bueno y Hacker ya ni te cuento lo caliente que es e iba mejor con bitless que con embocadura al campo
 
Ni idea de Hackemores, la verdad, yo lo máximo que he hecho ha sido pasearme con la cabezada de cuadra y la cuerda puesta a modo de riendas sobre caballos en los que ya confiaba.
En lo que discrepaba era en que no se le pueden poner cosas al caballo que lo hagan más seguro.
 
Hay sistemas sin embocadura que pueden ser tan dolorosos como una embocadura si de lo que se tata es de controlar al caballo por dolor. El sistema es el mismo, a más palanca más presión. La única diferencia es dónde se aplica esa presión. De hecho un hackamore mecánico es mucho más severo que un filete. Y si nos vamos a un extremo muy extremo, un día puedes tener que verte con un bocado de cama larga con embocadura retorcida o de cadena o de espada porque es lo único que tienes para manejar al caballo sin ponerte en peligro.
 
Concuerdo con lo que dicen o7ga y sylobe. Al final, lo importante es saber lo que llevas y cómo usarlo. Hay que informarse bien antes de elegir, porque ambas opciones tienen sus efectos y cada caballo tiene una sensibilidad distinta en su boca y nariz.
 
Yo nunca me he tenido que ver recurriendo a cómo máximo unas alemanas, pero tengo claro que para mí lo primero es la seguridad y luego aplicar la presión mínima necesaria para ello.
No estoy hablando de domar a un caballo con dolor, estoy hablando de seguridad y de que chismes hay de muchos tipos que sí hacen más seguro montar, sin dolor y con él (si decides abusar).
Y estoy hablando de que puedan existir extremos en los que sea necesario ponerle algo que normalmente no nos gusta si resulta que lo otro es ponerte en peligro a ti o al caballo. Obviamente no cortarle la boca usando una navaja con anillas.
Que nadie tergiverse mis palabras.
 
Tampoco estoy hablando de maltratar a ningún caballo si resultase ser que el sistema bitless tiene el mismo efecto que montar en cabezada de cuadra e insisto en que un filete de tres piezas para un principiante con un potro es una mejor idea.
 
Creo que nadie ha tergiversado nada… La seguridad va por delante siempre, sin duda, y creo ahí estamos todos de acuerdo.
Por mi parte, solo quería dejar claro que ni la embocadura es el demonio ni el hackamore un bendito que no hace ningún daño al caballo. Usar bitless no te hace necesariamente un jinete más respetuoso con tu caballo.
No soy partidaria de ninguna en concreto, pero me consta que hay potros que van de lujo en bitless con el jinete adecuado, porque la comunicación es diferente con bocado y sin bocado, y hay que conocer el lenguaje.
 
  • Like
Reacciones: Txkyo y B.E
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!