He visto una barbaridad en alimentación

CristinaLosada

Miembro veterano
14 Enero 2008
1.144
2
0
Peñalver, el centro de la Alcarria
Hola.
Todos sabemos lo cuidadosa que debe ser la alimentacion de un caballo en cuanto a raciones horarios y calidad de la comida.

Yo habia escuchado en alguna ocasion que ciertos tratantes se saltaban a la torera estas "normas" de alimentacion, pero hace bien poco lo pude ver en directo:

Mas de 20 caballos en cada cercado, 4 cercados, que por cierto eran pequeños. Mas o menos 5 medios bidones de estos de metal embutidos en unas ruedas de camion, LLENOS hasta el colmo de avena con salvado.
Solo les daba de comer 2 veces A LA SEMANA y los caballos tan hermosos, yo esperaba ver alguno mas raquitico, pero no, todos estaban bien de peso, ni gordos ni delgados.
Y el hombre me asegura que lo hace desde siempre, que cada caballo que entra nuevo hace lo mismo, que no tienen periodo de adaptacion y no ha tenido problemas de colicos, si de patadas y mordiscos, pero colicos apenas ninguno.

Por muy "segura" que sea la mezcla de avena y salvado creo que en esas cantidades a "granel" deberian tener un riesgo alto... Lo que si tengo claro que si lo hago yo se me mueren a los 10 minutos.

Saludos
 
Hola,
Resulta curioso lo que cuentas. En mi opinión somos demasiado estrictos con los horarios y las comidas y racionando todo. Si no tienes el caballo para competir, que como cualquier atleta deber seguir un programa de entrenamiento y de alimentación, no creo que sea necesario ser tan estrictos. Y el hecho de tener comida siempre disponible, hace que no se peleen por ella ya que no tienen ese ansia por no quedarse sin comer. Solo se pelean por que la comida es un bien escaso que solo biene en raciones y que se acaban y ya no hay más hasta la siguiente. A los caballos que les dejas paja a granel, no se pelean por la paja, pero sí por el heno que solo le pones su ración. Los que tienen el heno a granel, no se pelean por el heno. Si se reducen los motivos para pelear, terminan no peleandose.
Lo del grano o el pienso a granel es más delicado, pero la avena con salvao, como tienes que dar mucha cantidad, no son dos latitas de grano, sino que más bien son dos cubos, es bastante volumen pero la mayoría es paja, no lo comen con tanta ansia y se reduce mucho el riesgo de cólicos. Y se pueden acostumbrar perfectamente a tener casi siempre comida en el comedero. El problema es que lo suyo es darlo mojado y si le pones para varios días, puede llegar a fermentar. Ese es el único problema, porque por ellos se racionan perfectamente. Eso sí, la linea no la mantienen muy bien, se ponen redonditos. Por supuesto no es viable para un caballo estabulado, si le racionas el gasto de energía, sí le tienes que racionar la comida.
Saludos.
 
En caballos estabulados los hay que tambien se regulan solos, los hay que son muy ansias para comer pero los hay que no.

Yo tengo uno que ya le puedes echar todo el saco de pienso y da igual que este de cuadra que suelto, que el va a comer lo que el precisa el resto alli lo deja y pueden pasar dias y dias hasta que lo termina.

Todo depende del caballo. Eso se ve sobre la marcha.
 
Hola a todos, los cebaderos de caballos tambien funcionan asi, cuando llegan los potros siempre hay alguno que se "infla a comer" pero despues solo comen lo que precisan, Cercados como decia Ventisquero muy pequeños y con muchos animales juntos.... y no hay ningun problema.

Yo tambien lo he visto.
 
Perdonad si me centro más en el aspecto comportamental que en el nutritivo.

Cuando compré mi caballo, el dueño anterior no le daba pienso, sino avena. Me contaron que, de potro, había estado en un sitio del tipo de los cebaderos que comentáis, y aunque en ese momento ya estaba estabulado, tenía la costumbre de tirar alguna coz cuando le daban de comer.

En los 3 años que lo tuve, no conseguí quitarle esa costumbre. Le quedó tan marcado que para poder comer tenía que cocear a los que le querían quitar la comida, que aunque su comportamiento se suavizó mucho (y curiosamente si yo estaba junto a él dentro de la cuadra no lo hacía), nunca desapareció del todo ese "fantasma" que le quería quitar la ración, con el consiguiente riesgo de lesionarse si empezaba a cocear dentro de la cuadra (en sus peores tiempos se agarraba unos cabreos de aupa).

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!