Heno o Alfalfa

campoverde

Miembro activo
17 Marzo 2011
54
0
1
Esta es mi pregunta.
Después de un pienso multicereal de 3;5 a 4 kg. en dos tomas, paja a discrepción y algún capricho ocasional como zanahorias o hiervas del campo, le doy un buen taquete de alfalfa, pero la nariz me dice que son demasiadas proteinas (al menos eso creo) y que sería mejor sustituirla por un por otro forraje mas fibroso y estoy pensando en heno. Que os parece?? Ahh, se trata de un caballo de unos 450 kgs. aprox. Os anticipo las gracias por vuestras respuestas y aprovecho para desearos un feliz y exitoso 2015.
 
No sé cuanto trabajas al caballo o si es muy nervioso......Y si desgasta tanta proteina dándole alfalfa.....

Aún asi, sea como sea, yo me decantaria por heno....más digestivo..

Un saludo y Feliz Año para ti tambien.
 
Si le sustituyes la alfalfa por heno le tendrás que dar un equilibrador de cereales, ya que estos no aportan las proteínas que necesita un caballo normalmente. El aporte de proteínas en la dieta no tiene que ver con el trabajo que haga, sino con otros factores como la edad (los potros y los caballos mayores necesitan más).
 
Como indico el caballo come sobre 4 kg. de pienso, los nutrientes a grosso-modo son el 14% de Proteina bruta, el resto de componentes se mueve en unos parámetros normales y habituales en la mayoría de marcas (estamos hablando de un pienso de manteniento para caballo deportivo), almidón se va al 28%. El trabajo que desarrolla es de paseo y pista.
 
Ok, si es un pienso equilibrado, entonces puedes sustituirle la alfalfa por el heno.
 
No se que es "mejor" pero por lo que he visto hay pocos sitios (hípicas) que den alfalfa. No se si lo hacen por el tema económico pero a parte de paja, suelen dar avena en flor o heno (en tarifas más caras). Solo en sitios contados dan alfalfa, es más común el heno (repito, no se si por dinero o "calidad")

Yo el alfalfa ni lo había olido hasta que llegué al sitio en el que estamos ahora (y mi caballo menos!) y el heno te lo vendían como el top de forrajes en cualquier sitio (y normalmente eran pupilajes más caros)
 
La alfalfa es el mejor forraje para combinar con dietas de mezclas "groseras", es decir, con los cereales en estado natural. Estas dietas que normalmente son a base de avena , con algo de cebada y maiz, y probablemente también salvado tienen unas deficiencias que la alfalfa corrige normalmente, función que el heno no cumple tan bien.

Si el pienso es compuesto y está pensado como una mezcla completa con todos sus ingredientes para que no le falte de nada, el heno es un buen forraje, y en este caso no hace falta añadir salvado ni otras fibras.

Si el pienso es una mezcla grosera y le das heno o alfalfa en rama, tendrás que darle además un corrector o equilibrador de piensos, todas las marcas tienen uno, se añade en cantidad pequeña a la ración para aportar los nutrientes que faltan en una dieta exclusivamente a base de cereales.

Para dar detalles más concretos tendría que tener datos mucho más concretos sobre el caballo, lo que pesa, lo que hace, el tipo de pienso y la cantidad que come al día, y el ejercicio diario. Y sobre todo, si estamos notando deficiencias o excesos con su alimentación habitual.
 
La alfalfa es el mejor forraje para combinar con dietas de mezclas "groseras", es decir, con los cereales en estado natural. Estas dietas que normalmente son a base de avena , con algo de cebada y maiz, y probablemente también salvado tienen unas deficiencias que la alfalfa corrige normalmente, función que el heno no cumple tan bien.


Hola Casey, podrias ampliar ésta definición (mezclas groseras), como sabes yo le doy cereales naturales triturados, supongo que tienes una buena base de la materia para exponerlo, lo pregunto para mi información y quizás llegado el caso rectificar y buscar otro pienso que justifique una buena relación calidad/precio. No quiero dar marcas pero me han recomendado un pienso compuesto que es mas caro que el que le estoy dando pero con resultados muy buenos a corto y medio plazo.
Tengo pienso para unos 20 días y me han aconsejado que en el caso de cambio se lo proporcione de forma intercalada, es decir mitad del pienso actual y mitad del nuevo o bien una comida de uno y del otro.
 
Hola campoverde,

Una "mezcla grosera" es una mezcla de cereales que son distinguibles a simple vista. Cualquier mezcla de avena, cebada, maiz, guisantes, algarrobas etc siempre que sean reconocibles las materias primas usadas.

El triturar los cereales hace que se puedan asimilar mejor los nutrientes pero se tiene que hacer inmediatamente antes de darlo para que no se pierda parte de ellos.

En los piensos compuestos (mix y pellets) los cereales suelen estar tratados (cocidos, liofilizados etc) de forma que no pierdan los nutrientes. Este procesado suele hacerlos más caros pero también mejora la digestibilidad y el aprovechamiento de los nutrientes.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!