Hace un tiempo leí un artículo que hablaba de un estudio bastante interesante, pero no consigo localizarlo. A ver si alguien sabe de cuál hablo.
Se trataba de averiguar si realmente tiene importancia que sea la madre más grande o más pequeña respecto al padre para el tamaño del potro. Para ello cruzaron una raza grande, creo que era de tiro, con una raza de pony. Hicieron dos grupos, en el primero, las hembras eran las de tiro y los machos los ponies, y en el segundo grupo las yeguas eran las ponies y los machos los de tiro.
Al nacer los potros, los nacidos de las yeguas de tiro tenían la apariencia más similar a los potros de la raza de la madre; y los nacidos de las hembras ponies tenían un aspecto más de potro de pony. Sin embargo, al hacer el seguimiento, se vió que los potros nacidos de ponies crecían muy rápido para igualar las alzadas de los potros nacidos de madre de tiro, y una vez completado el desarrollo no se podía saber qué animales eran nacidos de madre de tiro y cuáles de madre pony.
Seguiré buscándolo, pensaba que lo había guardado.
EDITO, que me he olvidado de poner la otra mitad del mensaje xD
En cualquier cruce, el 50% del material genético es de la madre, y el otro 50%, del padre. Y lo que cada uno de ellos transmite no depende de lo que la pareja vaya a transmitir, cada uno hace sus gametos (células sexuales) de forma independiente. Con esto quiero decir que no por ser la hembra más grande el macho va a dar potros más grandes.
Por otro lado, sea cual sea la talla genética del nuevo ser, el feto se adapta al útero. Voy a poner un ejemplo con los humanos, que lo tengo más visto, pero que es perfectamente aplicable a los caballos: Una pareja, él de 1,90 y ella de 1,50. Deciden tener un hijo, y resulta que es un niño. La talla genética, calculada para un varón en nuestra sociedad, es la media de la altura de los padres +0.07 (todo en metros). Por lo tanto, el niño medirá 1,77. Pongamos otra pareja: ella de 1,80 y él de 1,60. También tienen un chico, cuya talla genética será la media de las alturas de los padres + 0,07. La altura prevista es, también, 1,77 (luego interfieren los factores ambientales, alimentación, etc). Sin embargo, los recién nacidos tendrán tallas y pesos diferentes, el nacido de la madre que mide 1,50 será el más pequeño, porque obviamente la madre de 1,50 tiene menos espacio, pero durante el crecimiento se igualará con el otro niño.
En cuanto a que si lo quieres con cara más árabe busques macho árabe y yegua PRE, es independiente. Yegua y caballo transmiten cada uno una copia de cada cromosoma, es decir, de cada uno de los genes del potro, una de las dos copias (alelos) es de la madre y la otra del padre. Si hubiera un sólo gen que codificara qué cara va a tener el potro, una copia vendría de la madre y la otra del padre, y ambas copias actúan por igual. Da igual quién pase qué, se pasa y punto.
Luego existen los fenómenos de "imprinting", o impronta, que son diversas reacciones químicas que metilan ciertas áreas de ADN, bloqueando unos alelos y potenciando otros, pero eso es aleatorio para cada individuo, independiente de que el alelo que se metile sea de otrigen materno o paterno.